La película empieza por un hombre hablando sobre la reflexión del haber leído
alfaquebec_1996Resumen31 de Octubre de 2017
761 Palabras (4 Páginas)223 Visitas
El principito
La película empieza por un hombre hablando sobre la reflexión del haber leído un libro de un bosque primitivo en donde decía que la boa constrictor comía a sus presas sin masticarlas y realizo un dibujo el cual se lo mostro a los adultos para ver si les daba miedo a lo que ellos le decían que como daría miedo si solo era un sombrero, después de dibujarlo mejor, lo volvió a mostrar y los adultos le recomendaron que mejor estudiara historia, aritmética y gramática.
A continuación se puede ver a una niña y a su madre esperando su turno para una entrevista de la academia werth la cual le permitiría a la niña el ingreso a esta academia. Los entrevistadores realizan una pregunta que no era esperada por la niña y esta de los nervios se desmaya.
La madre teniendo un nuevo plan compra una casa cerca de la academia teniendo como vecino a un hombre muy viejo y un poco divertido el cual les daría problemas más tarde. Al día siguiente la niña se quedó sola en lo que la madre iba a su trabajo y para sorpresa de la niña una propala de un avión atraviesa la casa hasta la cocina la cual provenía del patio del vecino. La niña llama a la policía y el viejo le da un frasco lleno de centavos para pagar los destrozos. En la noche al estar estudiando la niña en su habitación un avión de papel entra por la ventana, era el vecino que le regalaba una parte de su cuento, la niña molesta lo tira a la basura sin leerlo.
Al día siguiente al estar contando los centavos la niña se pincha un dedo con una especie de clavo a lo que al ver con detención observa un muñeco, un avión, una esfera y una flor. La niña recuerda de la hoja que mando el vecino y va a leerla, la niña fascinada por la historia va a visitar al vecino en busca de la continuación de la historia. Al pasar los días la niña se vuelve muy amiga del viejo aviador.
La historia del cuento se basa en un joven principito proveniente de otro plantea el cual huye de este por no saber controlar sus emociones hacia una flor que creció en su planeta y estaba enamorado de esta. En su viaje a través de otros planetas llega a la tierra y se encuentra con un aviador en el desierto del Sahara y estos se vuelven amigos.
La madre se da cuenta de la amistad de la niña y el viejo aviador ya que al intentar comprar crepas la policía los detiene y le habla a la madre, la madre enojada con la niña le prohíbe ver al aviador. Al día siguiente la niña va con el aviador y le dice que se quiere ir con él a lo que él le dice que el viaje que emprenderá lo tiene que hacer solo y que le contara el final de la historia, la niña se enoja porque el final no deja en claro si el principito se vuelve a encontrar con la flor.
Un día al llegar a la casa la niña y la madre ven una ambulancia llevarse al viejo aviador a lo que la niña llorando va tras de él. En la noche la niña se escapa de la casa y se va en el avión del viejo aviador en busca del principito, para su sorpresa este ya estaba grande y no recordaba nada de sus aventuras. Después de varios percances llegan al plantea del principito en donde descubren que la flor ya estaba marchita pero al ver una puesta de sol el principito vuelve a ser un niño y la niña entiende que la flor no se ha ido.
Al entrar a la academia comparte con sus compañeros el pensamiento de la boa constrictor.
Esta película muestra una temática filosófica en donde se puede percibir claramente una crítica social al comportamiento de las personas adultas, es decir en la forma de que los adultos ven las cosas, esto se puede apreciar de una forma clara en la última parte de la película cunado la niña llega a un planeta lleno de puros adultos, en donde se puede ver a las personas infelices y desdichados con una rutina establecida por el sistema. La idea que percibí es que todas las personas adultas fueron niños alguna vez pero estos ya no se acuerdan y a causa de esto carecen de imaginación y no logran valorar la simplicidad y sutileza que en verdad tienen las cosas.
...