La recurrencia de las afecciones respiratorias en la población
osbeInforme3 de Diciembre de 2012
506 Palabras (3 Páginas)339 Visitas
República Bolivariana de Venezuela
Ministerio de Poder Popular para la Educación
Liceo “Manuel Felipe de Tovar”
Valencia, Edo- Carabobo
Año escolar 2012- 2013
P.A: “Relacionar la recurrencia de las afecciones respiratorias en la población del Liceo Manuel Felipe de Tovar, con la contaminación aérea de sus espacios”
Integrante:
Barreto Wilmerlys (26)
Valencia; 2 Diciembre 2012
Introducción
La falta de mantenimiento en las áreas superiores del Liceo Manuel Felipe Tovar está causando múltiples filtraciones ocasionando, de tal manera, problemas respiratorios en la población estudiantil.
Este problema ha venido acarreando desde hace mucho tiempo, pero no se ha le ha dado la importancia necesaria que se merece, trayendo esto como consecuencia, que algunos estudiantes, personal docente, obrero y administrativo, entre otros, se vean afectado por dicha condición.
Este proyecta se está haciendo con la finalidad de solventar dicho problema para que así la comunidad que reside en la infraestructura se vea beneficiado, desenvolviéndose así, en un ambiente sano y libre de infecciones.
Capítulo I
Planteamiento del problema
• Falta del mantenimiento en las plantas superiores del Liceo Manuel Felipe de Tova, causando múltiples filtraciones ocasionando problemas respiratorios en la población estudiantil.
Delimitación del problema
• La institución no posee recursos económicos para impermeabilizar las áreas afectadas.
• La población estudiantil está afectada, por problemas respiratorios, entre ellos: gripe, alergia, bronquitis, neumonía, entre otros.
• Irresponsabilidad de los agentes gubernamentales del estado para solucionar dicha problemática.
Capitulo II
Marco Teórico
Enfermedades respiratorias:
• Gripe
• Asma
• Bronquitis
• Neumonía
• Alergia
• Sinusitis o rinitis.
Término recurrente: dícese del fenómeno que vuelve de su punto de partida.
Causas:
• Filtraciones y humedad.
• Polvillo de las paredes.
• Hongos y moho
Signos y síntomas:
• Dolor de garganta.
• Mucosidad nasal.
• Fiebre.
• Alergias en los ojos.
• Tos seca.
• Dolor de cabeza.
• Dolor muscular.
• Congestión nasal.
Tipos de tratamiento:
• Gripe: jarabe expectorante, Atamel, Teragrip, Ninazol.
• Neumonía: Antibiótico (dependiendo los síntomas), Ibuprofeno, abundante líquido, revisión médica (durante el tratamiento)
• Asma: Inhalador y el respectivo tratamiento para su padecimiento.
• Sinusitis: Anti-alérgico, gotas nasales.
Explique cómo podría prevenirse el problema en el Liceo Manuel Felipe de Tovar
• Desocupar las aéreas más afectadas.
• Dar chalas educativas de evacuación en el momento de un desastre.
• Utilizar vías de escape.
Capitulo III
Conclusión: todo este problema nos ha llevado a la decisión de hacer algo respecto a la problemática en el Liceo Manuel Felipe Tovar, ya que de no ser así las consecuencias podrían ser terribles.
Entre las soluciones que creo necesaria para solucionar este problema está en que las autoridades competentes
...