Lo Magico Llevado A Lo Real
julianl199711 de Diciembre de 2013
813 Palabras (4 Páginas)243 Visitas
“Lo mágico llevado a lo real”
Con la presentación de la película “El laberinto del fauno” logramos viajar a un mundo en donde nos mostraban una historia real con un poco de magia, que cautivaba al observador con respecto a lo que ocurría en cada escena, notamos un personaje muy peculiar llamado Ofelia que con sus aventuras nos enseñó que podemos escapar de la realidad o del entorno en el que nos encontramos, al crear algo irreal e imaginario, y así sentirnos en cierta forma en un mundo distinto, en una realidad fantástica.
Ofelia es una niña muy inocente y un poco crédula, dispuesta a llevar a cabo todo acto propuesto por un ser mítico, el cual se hace llamar “Fauno”; ella se siente atraída en forma curiosa hacia este, por lo que al fauno le resulta fácil convencerla, y la hace creer que ella es una princesa, y que debe de pasar por unas pruebas para así poder volver a retomar su reino.
El entorno en el que se desarrolla esta interesante historia es de sangre, muerte y llanto, puesto que se encuentran atravesando una de las guerras más significativas ocurridas en el siglo XX en España; la guerra civil española. Aunque por otro lado el director Guillermo del Toro, trata de desviar lo que ocurre y se empeña por mostrar un poco más el lado fantástico de la historia, en base a las aventuras de Ofelia.
Para conocer e imaginarnos un poco más, en cómo fue ese entorno en que vivió nuestra pequeña niña, debemos tener claro que comúnmente la guerra civil española, “es conocida como un conflicto bélico que se desato tras el fallo de un golpe de estado de un sector del ejercito de España contra el gobierno leal y democrático de la segunda república española, fue una guerra que duro tres años aproximadamente, concluyendo con la victoria de los rebeldes y con el establecimiento de un régimen victorial de carácter fascista, a la cabeza del cual se situó el general Francisco Franco, este trato de mantener una España ultraconservadora, católica y tradicionalista” ;en la película podemos ver como Francisco Franco es representado por un cruel capitán, el Capitán Vidal, el cual se encarga de ser un hombre cruel e injusto que obliga a sentir todo su poder y toda su maldad a aquellos que se oponían a su régimen. Además hay que mencionar algo muy importante y es que el Capitán Vidal vendría siendo el padrastro de Ofelia, debido a que la madre de ella espera un hijo del Capitán.
Podría ser esta una de las causas por la cual Ofelia se sintió amenazada o insegura en ese entorno y por ende decidió de alguna manera crear un mundo aparte, con unos personajes imaginarios que la encantaban y la distraían de lo que sucedía a su alrededor. Fuera de esto cabe resaltar que Ofelia es una niña muy valiente y decidida para la edad que tiene, debido a que su afición por lo mítico e imaginario la llevan, a cometer actos que implican hasta la misma muerte, tal cual como queda demostrado al final de la película, en donde esta muere para los que la rodean y vive de nuevo para ella misma y su mundo fantástico.
Relacionando el caso de la joven Ofelia, con el día a día de muchos de nosotros, encontramos ciertas similitudes, centrándonos en que no todos los días que tengamos en este mundo, van a ser buenos, y que existen algunos momentos en los que quisiéramos huir de nuestro entorno y llegar a un lugar en donde todo sea tranquilidad para nosotros mismos; de cierto modo, la única forma que conocemos hasta ahora, es realizando lo que más nos gusta, sea desde viajar, leer, escuchar música, jugar, hasta pasar un rato con las personas que más queremos, en pocas palabras es todo lo que te calme y te haga sentir bien, tal cual como lo hacía Ofelia, lo que a ella más le gustaba era leer historias de hadas y la fantasía, y escapaba de la realidad que estaba viviendo, creando su propio mundo fantástico dejando
...