ClubEnsayos.com - Ensayos de Calidad, Tareas y Monografias
Buscar

Novelas

1993101021Tesina15 de Octubre de 2014

3.329 Palabras (14 Páginas)255 Visitas

Página 1 de 14

1.-INTRODUCCIÓN

En esta novela se presenta como género narrativo, que muestra en ella diversos relatos que se pueden desarrollar en el presente, en el pasado en el futuro, esta también presenta temas de aventuras, romances y el aspecto de la vida humana entre otros debido a esta cantidad de temas y se puede clasificar la novela en diferentes tipos, como en clase media baja y mayormente en clase alta que pueden ser satírica, psicológica, sentimental y en lo político.

Y también todo lo que pusimos en práctica debemos practicarlo con todas las técnicas que recolectamos para el trabajo.

2.- CONCEPTO DE NOVELA

Obra literaria que consiste en una narración de ficción extensa, más larga que el cuento con los relatos breves, y que cuentan con un argumento elaborado, referido a personajes, hechos y paciones del alma. Muchas de estas obras pueden estar inspiradas en hechos reales.

Programa de televisión producido originalmente en América latina, transmitiendo los episodios diarios usualmente de lunes a viernes y consecutivos narrando una historia ficticia aunque puede estar basada en hechos reales de alto contenido melodramático.

De modo general definiremos como un producto típico de esta región del mundo, las telenovelas son programas que se transmiten diariamente y dependiendo del éxito que alcancen entre la audiencia, pueden extenderse por más de un año. Es que no resulta fácil sustraerse a las intrigas, romances y situaciones varias y capítulo a capítulo se sucede en la trama, y muchas de las veces suele rosar la ingenuidad, ridiculez y mal gusto.

Si bien este tipo de ficción constituye un género que lleva más de 40 años en las pantallas de América latina, logrando penetrar con éxito incluso en países tan disimiles como España y Rusia, carecen de la calidad que su larga trayectoria les exige.

3.- TIPOS DE NOVELAS

En el género de las telenovelas podemos clasificarlas básicamente de acuerdo a la forma como su historia se cuenta en la televisión y de cómo ésta historia es presentada al televidente.

Anteriormente existía poca variedad en los tipos de telenovelas que se producían para la televisión, sin embargo, en la actualidad, se puede observar que los productores han tomado mas variantes de la vida cotidiana y éstas las han aplicado a crear historias más versátiles y originales, dando paso así a una gran variedad en los tipos de telenovelas que hoy en día se pueden observar.

• Románticas

También conocidas como novelas "rosas" , se consideran como las telenovelas más antiguas y a la vez más populares. Carecen de un tono sexual o criminal, son excesivamente románticas hasta llegar a rayar en la cursilería y melodramático. Por ser uno de los tipos con más historias en el género de las telenovelas, son grandes favoritas del público.

Este tipo de telenovelas narra acontecimientos de la historia y se requiere de una producción bastante elaborada y detallada para su realización. En ellas se recrean momentos del pasado, así como también se copian al pié de la letra todos los detalles en cuanto a vestuario, escenografía, locaciones, etc. Se tocan a profundidad temas que fueron considerados tabú en el pasado.

Algunas de las telenovelas históricas o de época más populares han sido: "Corazón Salvaje" (1966,1977,1993), "Amor Real" (2003), "Alondra" (1995), y más recientemente "Pasión" (2007).

• Juveniles

Dedicadas exclusivamente a la teleaudiencia juvenil con un gran aporte de la música con el fin de atraer éste segmento de la audiencia. Comenzaron a desarrollarse alrededor de los años 80,y tienen bastante semejanza con las telenovelas musicales. Representan un gran generador de "rating" para los productores.

• Infantiles

Se trata de historias netamente centradas y escritas para el público infantil. Cuenta historias familiares, anécdotas escolares y relaciones interpersonales. En algunos casos pueden llegar a ser informativas y hasta didácticas.

• Narco novelas

Un nuevo género que ha surgido recientemente debido al gran auge de ésta problemática a nivel mundial. Se inició principalmente en países de Latinoamérica como Colombia y Venezuela, por ser de los países que mayormente sufren con éste flagelo, pero ha ido creciendo rápidamente. Cuenta con gran popularidad por ser un tema tan cotidiano y real

Uno de sus mayores exponentes y que recientemente ha culminado es la mundialmente popular telenovela "La Reina del Sur" protagonizada por la bella Kate del Castillo, así como también "El Cartel", "Las muñecas de la mafia" y "Sin tetas no hay paraíso"

• Populacheras

Son telenovelas que narran historias muy populares, de barriada, con personajes muy elocuentes, frases de uso común, y poca calidad en el libreto o escenografía. Pueden tener algo de melodramáticas pero a su vez le inyectan al televidente un poco de comedia.

A diferencia de años pasados, el género de las telenovelas latinoamericanas se ha ido creciendo a pasos agigantados. Es notable observar que países que hasta hace algún tiempo no observaban interés alguno en la compra del género, hoy en día se consideran álgidos seguidores de las telenovelas de Latinoamérica.

4.- ANÁLISIS DE LOS PERSONAJES

Los personajes son los actores literarios que se desarrollan en la acción de la novela pueden ser reales o ficticios y suelen presentarse mediante una descripción o caracterización esta descripción puede ser física se describe al personaje por su aspecto físico, constitución y atuendo; psicológico se realiza una descripción emocional o psicológica del personaje atendiendo a su comportamiento y opiniones; mixta se trata de una mezcla de las dos anteriores que suele denominarse retrato.

Los personajes de la novela presentaran diferentes aspectos cada uno de ellos y la novela misma presenta aspectos que deben ser analizados y tratados aunque muchas de las novelas son todas similares los aspectos que presentan y si se hiciera algo diferente, algo mejor, con calidad se transformaría en un gran aporte para la sociedad ya que mucha gente lo ve y se quiera o no se transmite una ideología a toda la población que la ve; Para este trabajo analizaremos las novelas: corazón indomable, lo que la vida me robo y rubí.

4.1.- ASPECTO ECONÓMICO

En el aspecto económico de la novela corazón indomable como ya es tradicional hay un rico y un pobre, la telenovela trata de Maricruz una chica pobre que no tiene ni para comer en el comienzo de la novela y vive en un jacal en las peores condiciones, Maricruz se enamora de un hombre rico que a diferencia de ella vive con todas las comodidades servidumbre a su servicio, bien vestido, una enorme casa y una fortuna innumerable. Con el desarrollo de la novela resulta que Maricruz no es pobre, tiene un padre multimillonario incluso más que Octavio de quien se enamoro Maricruz y esto ¿qué significa? Que económicamente los dos protagonistas son ricos, la única diferencia es que uno nace y crece siendo rico y el otro no lo sabe al principio pero que resulta que si lo es.

En la novela lo que la vida me robo su aspecto económico es igual como todas no sale del montón de novelas Monserrat la protagonista de la novela se enamora de un soldado de escasos recursos llamado José Luis al enterarse esto la madre de Monserrat la separa del soldado obligándola o vendiéndola para que se case con uno de los más poderosos y millonarios del lugar.

También revisamos el aspecto económico de la novela rubíla protagonista rubí es de clase baja sin recursos económicos al comienzo de la novela rubí es pobre pero tiene una miga millonaria Maribel, rubí es codiciosa quiere tener mucho dinero a costa de lo que sea incluso de su amiga, rubí se enamora de un muchacho de bajos recursos pero al saber que no tiene dinero se casa con el prometido de su mejor amiga que es millonario y así consigue lo que quiere todo el dinero de su futuro esposo Héctor pues en esta posición ya la amiga y rubí cuentan con mucho dinero y seguridad económica pero ella busca aún mas dinero por medio de quien sea incluso a costa de otros hombres sin importarle si está casada o comprometida pues ya que lo consigue humilla a todos por tener el dinero que siempre quiso.

4.2.- ASPECTO SOCIAL

En su aspecto social en la novela corazón indomable, la novela es grabada en TamaulipasMéxico donde se observa un ambiente pobre, pues se supone que Maricruz es huérfana que vive con su abuelo en un jacal muy pobre donde la gente de clase alta rechaza a Maricruz por su estatus social, cuando Maricruz se casa con Octavio un hombre rico pues ella siendo pobre la familia de Octavio la rechaza por que no tiene modales ni sabe comportarse por todas estas razones Maricruz es humillada por la gente rica. Es la típica novela donde el hombre es rico la mujer pobre y cada vez que hablan de la clase baja los humillan y hacen quedar en ridículo a través de sus papeles de mal vestida mal portada sin educación, mientras a la gente de clase alta siempre son educados, estudiados bien vestidos.

En la novela lo que la vida me robo existen clases sociales claro no podía faltar la familia pobre y una familia rica y también existen personas con test de piel blancos y morenos como siempre la clase baja son los morenos y discriminados. En esta novela la madre de la protagonista es la que influye en sus hijos para que cada uno este junto con la persona que a ella le convenga para sacar beneficio de sus hijos y de sus parejas y no acepta por ningún motivo que sus hijos se casen con alguien que ella considere menos

...

Descargar como (para miembros actualizados) txt (20 Kb)
Leer 13 páginas más »
Disponible sólo en Clubensayos.com