Obras De Gustav Mahler
gonzalezdario13 de Octubre de 2013
603 Palabras (3 Páginas)357 Visitas
Gustav Mahler
(07/07/1860 - 18/05/1911)
Gustav Mahler
Compositor y director austriaco
Nació el 7 de julio de 1860 en Kaliste, Boemia, Austria-Hungría, (hoy República Checa) en el seno de una familia judía de lengua alemana. Sus padres regentaban allí una posada. Sólo seis de sus trece hermanos llegaron a adultos.
A la edad de cuatro años empezó a tocar el viejo piano de sus abuelos, en cuya interpretación no tardó en exhibirse como un virtuoso. Cursó estudios en el Conservatorio de Viena y de Filosofía en la misma ciudad.
En vida tuvo mucho más éxito como director que como compositor. Autor de 10 sinfonías, además de la monumental 'La canción de la Tierra'. Su existencia siempre fue una búsqueda de sentido al sufrimiento humano. En el año 1880 es director asistente en Bad Hall, Austria. Fue director de ópera en distintas ciudades europeas como Kassel, Praga, Leipzig, Pest o Hamburgo. Tres veces apátrida (como bohemio en Austria, como austriaco entre los alemanes, como judío en todas partes), logró triunfar en una Europa central donde el antisemitismo era doctrina casi oficial. Mahler tuvo que convertirse al catolicismo para acceder al puesto de director de la ópera vienesa, el cargo que más ansiaba ocupar. En 1897 es director artístico de la Ópera Imperial de Viena. En 1907 se traslada a Nueva York, donde dirigió la Metropolitan Opera y de 1910 a 1911 la Filarmónica.
Sus complejas composiciones orquestales son grandiosos mosaicos de color, rezumantes de una honda melancolía, en los que se mezclan ingredientes de lo más variado como marchas militares o melodías populares. La sinfonía Das Lied von der Erde (El canto de la tierra, 1908) y cuatro de las nueve numeradas incluyen voces solistas. De los ciclos de canciones Kindertotenlieder (Canciones de los niños muertos, 1902) y de la colección de canciones titulada Des Knaben Wunderhorn (1888) hay versiones con acompañamiento orquestal y de piano. Las Lieder eines fahrenden Gesellen (Canciones de un camarada errante, 1883) tienen acompañamiento orquestal.
Alma Marie Schindler (Alma Mahler), influenció su creación musical; con ella contrajo matrimonio en 1902. Gustav estaba profundamente enamorado de ella -les separaban veinte años de edad-, incluso tras descubrir que le era infiel con el famoso arquitecto Walter Gropius. Trastornado por su infidelidad, llegó a someterse a una sesión de psicoanálisis con Sigmund Freud.
También compuso canciones para voz y piano y una décima sinfonía, que dejó inacabada. En 1907 le diagnosticaron una lesión cardíaca aguda y falleció su hija María de sólo cuatro años. Toda la angustia y pena de Mahler ante la muerte abre el camino para las que habrían de ser sus tres últimas obras: la canción-sinfonía Das Lied von der Erde (compuesta en 1908), la Novena Sinfonía (comenzada ese año y terminada en 1910), y la Décima (inconclusa) esbozada en 1910.
Gustav Mahler murió el 18 de mayo de 1911 a causa de una endocarditis bacteriana en el sanatorio Loew de Viena. Sus restos yacen, conforme a su voluntad, en el cementerio vienés de Grinzing.
Obras
Composiciones
Sinfonía n.º 1 Titán 1884-1888
Sinfonía n.º 2 Resurrección 1888-1894
Sinfonía n.º 3 1893-1896
Sinfonía n.º 4 1899-1900
Sinfonía n.º 5 1901-1902
Sinfonía n.º 6 Trágica 1903-1904
Sinfonía n.º 7 La Canción de la Noche 1904-1905
Sinfonía n.º 8 De los Mil 1906-1907
Sinfonía n.º 9 1908-1909
Sinfonía n.º 10 Inconclusa 1910
Vocales
Das Klagende Lied - La canción del lamento 1878-1880, 1896-1899
Lieder aus der Jugendzeit
...