Para leer al Pato Donald
Jul SáncEnsayo14 de Noviembre de 2022
583 Palabras (3 Páginas)117 Visitas
PARA LEER AL PATO DONALD
Existen innumerables dibujos animados infantiles hoy en día que se consideran de carácter educativo, no nos damos a la tarea de analizar o investigar si realmente funcionan, simplemente nos dejamos llevar por la novedad, el prestigio, el marketing, etc. Se dice que los dibujos animados de Walt Disney traen alegría e instrucción a los niños, a través de dibujos animados con animales, los bebés aprenden el odio sin saberlo porque no se reflejan en esos personajes, y bajo esa apariencia se esconde la crueldad, la extorsión, la dureza, los celos y el odio, y la formación en la conciencia del niño de la riqueza, el poder, la sustitución de la autoridad, la idea de padre o madre. En la versión del libro, encontramos que en realidad usan estos programas para manipular las mentes de los niños.
El tipo de familia que nos muestra es una familia desarticulada, no nos muestra a los padres, se compone solo de parientes secundarios. No revelaron un hogar real. Hay discriminación basada en la mujer. Según los creadores de Disney, es porque querían ocultar la sexualidad normal impartiendo rasgos de inocencia, castidad y modestia, pero sabemos que los juegos sexuales existen porque nos muestran varios amantes eternos como Deysi y Donald siendo un ejemplo de mucho. Al parecer, al evitar la presencia de sus padres, no vinculan a los personajes con la vida mortal, sino que los inmortalizan, aunque sufran algún tipo de accidente durante su aventura, ya que no tienen un cuerpo vivo, no morir, aparte de eso, no es problema tener un sobrino en lugar de un tío.
Podemos pensar que sin la imagen del padre no hay autoridad, sino que hay una autoridad arbitraria, porque en nuestra sociedad la autoridad del padre se da a través de la biología, y la autoridad del tío no tiene justificación, es una especie de autoridad. No existe una relación de responsabilidad reproductiva. A partir de aquí desaparecen todos los sentimientos de amor, caridad y fraternidad.
Sin muestras de afecto o lealtad, siempre actúan con cierto interés, y la recompensa siempre es dinero. En cada pregunta siempre estaban solos, y cuando se daba una escena de ayuda se observaba que se hacía por empatía. Los personajes son apáticos, adultos reducidos, paralíticos, enfermos, etc., burlándose y/o abusando de ellos.
Toda gira en torno al dinero, el objetivo principal de la historia, su límite, es cuando se obtiene la riqueza, la riqueza es el símbolo más importante, la riqueza no se puede invertir, solo para encontrar más oro para aumentar la riqueza. se busca en cada aventura. Aquí no hay trabajo ni producción, solo se busca adónde va el oro
para salvarlo. Que los niños crean que todo lo da la naturaleza, la tierra es la madre de todos los frutos, trabajo aquí, responsabilidad, no importa, amar a la naturaleza es cosechar, nadie trabaja, todo se vende y se compra, todo se hace del dinero Se rige por el poder, por lo que el trabajo humano no vale, se suprime. Volvió la discriminación contra el proletariado y lo hicieron objeto de escarnio y burla.
Al final podemos concluir que en realidad el valor educativo que pretende tener es falso, no son más que historia de carácter artístico para entretener.
Es en su totalidad un análisis en profundidad del trabajo de Disney, que reveló cosas que el público no lograba concientizar, descubriendo que no era tan ingenuo o infantil como parecía. Si uno profundiza, aparecerán frente a nosotros todos los puntos que menciona el autor.
...