ClubEnsayos.com - Ensayos de Calidad, Tareas y Monografias
Buscar

Película AGUA

Danyp08Reseña15 de Febrero de 2021

616 Palabras (3 Páginas)209 Visitas

Página 1 de 3

Daniel Cardenas Peluffo

1103640

Ética

Reseña Agua (película 2006)

Titulo

Agua

Ficha técnica

Dirección: Deepa Mehta

Producción: David Hamilton

Guion: Diipa Mehta

           Anurag Kashyap

Música: Mychael Danna

  1. R. Rahman

Fotografía: Giles Nuttgens

Protagonistas: Seema Biswas

                        Lisa Ray

                        John Abraham

                        Sarala Kariyawasam

                        Manorama

Datos y cifras

País: India

         Canadá

Año: 2006

Genero: Drama-romance

Duración: 114 minutos

Idiomas: hindi

Compañías

Distribución: Mongrel Media (Canadá)

Contexto: La película se desarrolla en la india colonial en el año 1938 en la que se narra la historia de Chuyia. Una pequeña niña que acaba de perder a su esposo y es enviada a un ashram para viudas. Según las creencias hindúes, cuando el hombre moría la viuda era obligada a pasar el resto de su vida en una institución con el fin de purgar los pecados de su vida anterior que según las escrituras fueron la causa de la muerte de su marido. La pequeña niña se encuentra con muchas mujeres y su historia empieza en aquella institución rodeada de prostitución y costumbres que a su corta edad no logra entender.

Pretexto: La película tiene como principal objetivo criticar y mostrar la realidad de las mujeres viudas en aquel entonces, como trascurre su vida llena de necesidades, siendo sometidas a la prostitución y a mendigar esperando por una muerte solitaria. Además de esto, la directora destaca como la mujer es discriminada terriblemente por el sistema patriarcal.

Por último, critica la tradición hindú, en la cual la viuda es “culpable” de la muerte de su marido y no merece vivir.

Resume: Chuyia, una niña de ocho años es casada y desafortunadamente su esposo muere esa misma noche. La pequeña niña es enviada a el ashram a continuar con su destino de viuda. Esta institución es gobernada por Madhumati, ella controla a cada una de las 14 mujeres que se encuentran allí. Su amigo, Gulabi el cual es brahmán le entrega dinero a cambio que la mujer mas joven de la institución se prostituya.

Chuyia en sus travesías conoce a la mujer más joven de aquel sitio, Kalyani. Las cuales se convierten en buenas amigas.

Kalyani conoce a Narayana, hijo de uno de los brahmanes de aquella región. Y su difícil historia de amor se desarrolla. Kalyani al enterarse que su padre el Gulabi decide suicidarse.

La historia finaliza cuando Gandhi sale de la prisión y llega hasta el lugar que ella se encuentra para orar, Shakuntala le entrega a Narayana la pequeña niña para que viva una mejor vida al lado de los ideales de Gandhi.

Valoración: En mi opinión la película me ha gustado mucho, puesto que me ha hecho reflexionar en la forma que adoptamos la religión independientemente la que sea. Como podemos discriminar o desvalorar a una persona por escrituras. La película también me ha ayudado a darme cuenta que en diferentes partes del mundo se siguen presentando situaciones como esta.

Por último, la cultura se ha encargado de segarnos y poner ideales en nosotros los cuales solo generan mas repelencia entre nosotros. Así mismo negándonos el derecho a respetarnos primero a nosotros mismo para después así respetar a los demás. Volviéndonos seres individualistas y egoístas.

...

Descargar como (para miembros actualizados) txt (3 Kb) pdf (50 Kb) docx (9 Kb)
Leer 2 páginas más »
Disponible sólo en Clubensayos.com