Película: El joven manos de tijera
WhtNrApuntes7 de Febrero de 2024
757 Palabras (4 Páginas)191 Visitas
Película: El joven manos de tijera
Alec Julian Muñoz Quitian
Nicolás David Rincón Cañón
1.
Cueva: En la película “El joven manos de tijera”, la cueva se puede representar con la vida de Edward antes de conocer a Peg y a la familia Boggs, pues él era alguien quien tenía una bondad e inocencia muy grandes, pues jamás había conocido el mundo exterior.
Prisioneros: En la película “El joven manos de tijera”, el prisionero se puede representar con Edward, pues era él único que no se había adentrado al mundo real antes de conocer a Peg y a la familia Boggs; Edward estaba encadenado a lo poco que había vivido tras la muerte de su creador.
Sombras: En la película “El joven manos de tijera”, las sombras se pueden representar con lo que veía Edward en las acciones del inventor, pues Edward antes de conocer el mundo solo podía ver lo que hacía su creador, lo cuál no representa en su totalidad el mundo inteligible, el mundo exterior, sin embargo, era lo único que él veía como su realidad.
Fuego: En la película “El joven manos de tijera”, el fuego se puede representar con el mismo inventor, quien era el que ocasionaba todo lo que Edward, el prisionero, veía; el inventor era esa luz que generaba sombras, que era lo que Edward conocía como su realidad.
Objetos proyectados: En la película “El joven manos de tijera”, los objetos proyectados se pueden representar con las acciones del inventor; el fuego era el inventor, y sus acciones generaban sombras, que era lo único que Edward visualizaba en su vida.
Ascenso escarpado: En la película “El joven manos de tijera”, el ascenso escarpado se puede representar con la llegada de la familia Boggs y de los vecinos a la vida de Edward; ese cambio de vida representa las dificultades que tuvo que pasar para darse cuenta que la realidad estaba más allá de la mansión.
Salida de la cueva: En la película “El joven manos de tijera”, la salida de la cueva, o la participación del mundo sensible en el inteligible se puede representar con todos los personajes que llegan a la vida de Edward; a pesar de que el veía las acciones del inventor, cuando salió, comenzó a llenarse de la realidad del mundo inteligible donde se encontraban todas las demás personas.
Regreso a contar a sus compañeros: En la película “El joven manos de tijera”, no existe como tal un compañero para el prisionero, Edward, por lo que el no podía contarle a nadie lo vivido afuera de la cueva, sin embargo, al finalizar, cuando Edward decide volver a la mansión y quedarse allí, se puede identificar que el mismo se respondió todo y aprendió lo necesario en el mundo inteligible.
Sol: En la película “El joven manos de tijera”, el Sol se puede representar con todas las personas, pues, así como el fuego era el inventor, y Edward veía sus acciones, todas las personas representan el Sol, el fuego “mayor”, y Edward lograba ver las sombras que estos reflejaban.
2.
Imaginación:
En los primeros instantes de la película se encuentra una abuela y su nieta a la hora de ir a dormir. En ese momento se encontraba nevando y esto le causó curiosidad a pequeña niña, por lo que decide preguntarle a su abuela “¿Por qué está nevando?” a lo que ella responde con la historia de El joven manos de tijeras.
Creencia:
Cuando Eduardo llega a la casa de su nueva familia y tiene su primer encuentro con Kim ella se encuentra un poco asustada, confundida y en desacuerdo con la decisión que tomó su madre, pero poco a poco empieza a tener sentimientos encontrados hacia él. A todo esto, el novio de Kim, Jim, tiene actitudes discriminatorias hacia Eduardo, por lo que Kim empieza a creer que sus sentimientos no son correctos.
Pensamiento:
En el transcurso de la película las personas del pueblo se dan cuenta de los talentos y de la gran persona que era Eduardo, por lo que empiezan a contratarlo para trabajos de jardinería y peluquería. Debido a esto él empieza a ganar cierta fama, hasta el punto de llegar a un programa de televisión.
...