Película "El método"
karenchia24 de Noviembre de 2013
608 Palabras (3 Páginas)531 Visitas
El método
La película está enfocada en la selección de alguno de los 6 candidatos a ocupar un puesto de alto rango en una empresa de España.
Hay 7 candidatos a seleccionar encerrados en una sala sentados alrededor de una mesa frente a unas computadoras las cuales les indicaran lo que tienen que realizar, y la primera prueba consiste en descubrir quién es el supuesto “topo” que sería la persona perteneciente a la empresa integrada dentro de los 6 candidatos para vigilar y detectar más de cerca cómo se desarrollan ante situaciones diversas.
Esta prueba comienza a formar un ambiente de tensión argumentado la postura de cada uno para averiguar quién es el más caracterizado como “topo” dependiendo de lo que mencionan acerca de donde trabajan y analizando como se han comportado durante el tiempo transcurrido.
A base de discusiones entre ellos sacan la conclusión de que el elegido como “topo” es el candidato Enrique que ha hecho más comentarios sobre el método Grönholm y otros métodos utilizados para la selección de personal también haciendo mención de su entusiasmo desde el inicio.
La segunda prueba consiste en que los individuos elijan a uno de los candidatos para ser el líder del grupo de estas personas. Se realiza la elección por propio criterio de quién presenta las mejores cualidades de líder, todos escriben sus votos y Julio sale como ganador. Después de esto aparece su currículum en todas las pantallas y en él aparece que Julio denunció a su propia empresa. Con esto poniendo a prueba nuevamente la decisión de proponerlo como líder.
La tercera prueba consiste en analizar quien es el menos útil al quedarse en un refugio atómico en la tercera guerra mundial en el año 2013 ya que hay una nube radioactiva, en el refugio hay todo lo necesario para la supervivencia durante 20 años y solo está diseñado para 5 personas.
Eligiendo al que tiene menos cualidades para aportar algo a la supervivencia de los individuos aparece el curriculum de cada uno de los candidatos para analizar a sus referencias laborales y así tomar una mejor decisión. Por votación se elige a Ana por ser de las 2 mujeres que hay en sentadas frente a la mesa la que tiene mayor edad.
La tercera prueba se podría describir como la lealtad hacía la empresa ya que hay un intercambio de información entre Enrique y Ricardo sobre el acontecimiento de que Ricardo en una empresa donde trabajaba anteriormente donde se iba a realizar un reajuste estructural, él se volvió un porta voz de los empleados ante los ejecutivos para que no se despidiera a la mitad de los empleados.
Posteriormente la secretaria de nombre Monse le pregunta a Enrique que si sabe algo de lo que la empresa no esté enterada y ante la situación confiesa el secreto que Ricardo le confío. Después de lo sucedido Ricardo confiesa ser el supuesto “topo” y le pregunta si estuvo bien o mal a su critierio el revelar la información oculta.
La quinta prueba consiste en un juego de trivia sobre diferentes países Francés,Gran Bretaña Inglaterra y España. Se trata sobre mencionar las aportaciones que han ofrecido estos países.
Pierde Fernando por no tener la cualidad de comprender el idioma inglés y francés ya que Carlos y Nieves los otros dos candidatos que quedan responden usando estos idiomas.
La sexta prueba consiste que entre Nieves y Carlos, uno de los dos ocasione que el otro deje la habitación para ganar el reto. Ricardo y Monse les plantean de manera diferente todo lo que ha sucedido y que los psicólogos prefieren más a su contrario, y así poniendo en juego quién se marcha y quién se queda.
...