Película infantil con mensaje para adultos.Reseña el Principito
Camilo Montoya TasconReseña17 de Octubre de 2018
559 Palabras (3 Páginas)751 Visitas
Película infantil con mensaje para adultos.
[pic 1]
Ficha técnica.
Título: El Principito.
Título original: The Little Prince.
Dirección: Mark Osborne.
País: Francia.
Año: 2015.
Duración: 106 min.
Género: Animación, Aventuras, Fantástico.
Calificación: Apta para todos los públicos.
Reparto: Jeff Bridges, Rachel McAdams, Paul Rudd, Marion Cotillard, James Franco, Benicio del Toro, Ricky Gervais, Bud Cort, Paul Giamatti, Albert Brooks, Mackenzie Foy, Riley Osborne, Jacquie Barnbrook, Jeffy Branion.
Distribuidora: Wanda Visión S.A.
Productora: Onyx Films, Orange Studios, CityMation, On Entertainment, Zippcast Films.
Presupuesto: $64.000.000,00
Guión: Irena Brignull.
Síntesis.
Esta película nos narra la historia de una niña que vive en la monotonía de la sociedad, y bajo la sombra de una madre la cual quiere la “Perfección” en su hija, a tal grado de planear cada mes, día y hasta minuto de su vida; lo cual proyecta en un tablero. Al poco tiempo de mudarse de casa, conoce a un peculiar anciano; el cuál dice ser un aviador, el cuál le relata a la niña por medio de cartas la historia de un mundo totalmente diferente al que ella conoce.
Un mundo que él conoció hace mucho tiempo gracias a un niño llamado Principito. En este momento inicia un viaje mágico a través del maravilloso universo de aquél niño; lo cual le lleva a comprender que “sólo se ve bien con el corazón porque lo esencial es invisible a los ojos”.
Critica.
En esta película, el director Mark Osborne quien ha dirigido grandes producciones como Kung Fu Panda, nos muestra una película no solo animada en 3d, sino también con escenas en Stop Motion y animación 2d, a cargo del ilustrador Peter de Seve, el cual había trabajado previamente en La Era de Hielo. También muestra una gran fidelidad a la estética de la obra original de Antoine de Saint-Exupéry (autor de “Le petit prince”).
Por medio de distintas paletas de color, nos logra transmitir un sinfín de emociones. Por ejemplo, al estar en el mundo de los adultos, podemos ver que la escena se vuelve gris y oscura, pero cuando está con el aviador, toda la escena se llena de colores vivos. Además de contar con una excelente composición en cada una de las escenas.
También cabe destacar el gran trabajo de la banda sonara, la cual nos trae sentimientos acorde a la escena. Por ejemplo en la escena del zorro, en la cual Camille con su canción Suis-moi nos lleva a sentir esa paz y alegría de la escena.
Algo muy interesante sobre este film es que a pesar de que esta es un película “infantil”, tiene un mensaje muy fuerte para los adultos. Es decir, esta es excelente para todo público, ya que tiene un mensaje principalmente para los adultos, pero también para los niños, y además de eso no es una película monótona, por el contrario, es muy dinámica y mantiene atento al espectador.
Una de las cosas más impactantes de esta película es el mensaje que deja a los adultos, que nos hace reflexionar sobre nuestras vidas y que nos hemos dejado llevar por la monotonía y por lo que la sociedad nos vende que para ser alguien en la vida tenemos que estudiar mucho, trabajar toda nuestra vida en un trabajo que probablemente no nos guste para poder tener una casa, un auto y que nuestros hijos puedan ir a una universidad a repetir el mismo ciclo. Y esto ha hecho que muera el soñador que llevamos dentro.
...