TALLER LA FUENTE DE LAS MUJERES: Taller en Parejas
Angelica CohenApuntes8 de Agosto de 2018
505 Palabras (3 Páginas)1.378 Visitas
TALLER LA FUENTE DE LAS MUJERES: Taller en Parejas
(Mínimo 3 paginas, máximo 4 páginas)
Link Película:
https://vimeo.com/channels/375550/51363628
- Deben hacer un análisis organizacional de la aldea de la película la fuente de las mujeres:
- Identificar siete (7) creencias de la comunidad y que cambios se produjeron por la Intervención de la actriz protagónica.
Creencias de la comunidad | Cambios producidos por la campaña de Leila | |
1 | Las mujeres eran la que buscaban el agua del pueblo | |
2 | Deben obedecer a sus esposos en todo momento | |
3 | Las mujeres que sabían leer y escribir eran brujas | |
4 | ||
5 | ||
6 | ||
7 |
3. ¿Desde un contexto organizacional qué podría usted contestarle a Leila si ella enunciase la frase de Nicolás de Macchiavello “Nada más difícil de emprender ni más peligroso de conducir que tomar la iniciativa en la introducción de un nuevo orden de cosas, porque la innovación tropieza con la hostilidad de todos aquellos a quienes les sonrió la situación anterior y sólo encuentra tibios defensores en quienes esperan beneficios de la nueva”?
[pic 1]
- Cambio:
¿Cuál es el cambio sustancial que obtiene Leila? Descríbalo en un párrafo de 3 líneas.
El cambio sustancial que ocasiono la protagonista, es demostrar que tanto las mujeres como los hombres son iguales; que los hombres también pueden hacer cosas que usualmente hacen las mujeres, sin perder la hombría.
- Si usted fuera una mujer líder de la aldea (si hay hombres, estos por favor colocarse en el papel de una mujer de la aldea), cómo hubiera iniciado el proceso de cambio?, que cosas diferentes hubiera planteado?.
Después de hacer análisis de toda la situación presentada en la película, hubiéramos iniciado todo este proceso de cambio, haciéndole saber a los hombres de la aldea como nos sentíamos, siendo claras que no estábamos cómodas y mucho menos segura cuando se recogía el agua de la fuente, porque en la película los hombres no tenían claro porque era la huelga de amor, y no podemos empezar un proceso de transformación cultura, si no se tiene los objetivos claros, y lo que se busca alcanzar, y como es la situación de todos los de la aldea.
Nosotras como líderes de la aldea plantearíamos la situación de la siguiente manera:
- Se hablaría y se convencería a todas las mujeres para que estén de acuerdo con la mejor forma de obtener lo que buscamos, llegado el caso si los hombres no están de acuerdo.
- Hablar con los hombres los pro y los contra de las situaciones que se le presenta a la mujeres al momento de buscar el agua en la fuente
- Buscar diferentes alternativas a parte la huelga de amor, para que los hombres tuvieran obligación de colaborar con esta tarea que se consideraba exclusivamente para las mujeres.
...