ClubEnsayos.com - Ensayos de Calidad, Tareas y Monografias
Buscar

El Taller Mujer trabajadora

macaGalazEnsayo13 de Junio de 2013

601 Palabras (3 Páginas)406 Visitas

Página 1 de 3

el Taller Mujer trabajadora y jefas de hogar es un programa que emana del Servicio nacional de la Mujer(SERNAM), éste programa se realizó en gobiernos anteriores, pero se retomo en el Gobierno de Michelle Bachelet en el año 2007 en las comunas. En la comuna de Paine particularmente se retomo en el año 2008 con el nombre de “mejorando la empleabilidad y condiciones laborales de las mujeres jefas de hogar” abocado solo a las mujeres responsables económicamente de su familia siendo ella el único ingreso familiar. En el año 2010 este programa dio un giro en el cual se hablaba de “mujer trabajadoras y jefas de hogar” que implica poder ingresar al programa aquellas mujeres donde no necesariamente fueran el único ingreso familiar en el hogar, si no que también está destinada a mujeres con el segundo ingreso familiar, o que estuviesen cesantes y dependiesen económicamente de terceros. Este programa buscaba contribuir a la inserción laboral de calidad de las mujeres trabajadoras y jefas de hogar pertenecientes al I,II y II quintíl , con responsabilidades familiares, disminuyendo las principales barreras de acceso al trabajo que las afectan, a través del mejoramiento de la empleabilidad y emprendimiento.

El Programa mujer trabajadoras y jefas de hogar emana de las políticas publicas del SERNAM, es el organismo creado por el Gobierno de Chile para promover la igualdad de oportunidades entre hombres y mujeres, y fue creado por la Ley N° 19.023, publicada el 3 de enero de 1991.

La misión institucional de SERNAM es diseñar, proponer y coordinar políticas, planes, medidas y reformas legales, a través y en conjunto con los distintos ministerios y servicios, conducentes a garantizar y visibilizar la igualdad de derechos y oportunidades entre hombres y mujeres, incorporando en la agenda pública las problemáticas que afectan a la mujer y la familia.

Los objetivos estratégicos del SERNAM SON:

1. Incorporar la Equidad de Género en las políticas y programas del sector público, a través de la coordinación intersectorial y la asesoría técnica a los distintos sectores del Estado

2. Incentivar la inserción laboral de la mujer, incrementando la capacitación y oportunidades de empleo y emprendimiento, e impulsando la conciliación familia-trabajo y la co-responsabilidad entre hombres y mujeres.

3. Fortalecer la familia como base de la sociedad, incorporando un enfoque integral a las políticas públicas que contemple la realidad social que generan los cambios en el concepto de familia, aportando a la mejora en la calidad de vida y bienestar de mujeres y hombres.

4. Disminuir la Violencia Intrafamiliar, fortaleciendo la atención de víctimas, la prevención en niños/as, el tratamiento de agresores, el perfeccionamiento de los tribunales de familia y la legislación en torno a medidas cautelares y precautorias.

5. Promover la participación de la mujer en el ámbito de toma de decisiones política, gremial y sindical, fomentando su liderazgo

Nº 1.-

Identificación de entrevistado:

Mª Fernanda Ordenes

Asistente Social

Coordinadora PMTJH

I. Municipalidad de Paine

1) ¿en que consiste el programa mujer trabajadoras y jefas de hogar?

“PMTJH busca contribuir a la inserción laboral de mujeres trabajadoras y jefas de hogar El programa contempla una serie de apoyos gratuitos para las participantes, orientados a lograr que las mujeres se incorporen en mejores condiciones al mercado laboral, a saber:

 Talleres de Habilitación Laboral (Formación para el trabajo)

 Capacitación e Intermediación Laboral para la colocación

 Apoyo al Emprendimiento

 Nivelación de Estudios

 Alfabetización

...

Descargar como (para miembros actualizados) txt (4 Kb)
Leer 2 páginas más »
Disponible sólo en Clubensayos.com