ClubEnsayos.com - Ensayos de Calidad, Tareas y Monografias
Buscar

TIM BURTON EN EL MUNDO DE INCREIBLES LARGOMETRAJES

Carito CastilloEnsayo3 de Julio de 2019

962 Palabras (4 Páginas)312 Visitas

Página 1 de 4

TIM BURTON EN EL MUNDO DE INCREIBLES LARGOMETRAJES

“Alicia en el País de las Maravillas” dirigida por el conocido director Tim Burton, hace su estreno en 2010, ganando grandes premios como Oscar al mejor diseño de vestuario y mejor diseño de producción, además de recaudar 1.025 miles de millones. Sin duda logro grandes cosas, cosa que es de esperarse de Tim Burton.

Todos sabemos que el director suele transformar la pantalla grande en un mundo extraño lleno de excéntricos personajes. Sin duda su talento ha logrado rehacer clásicos del cine como “Willy Wonka y la fábrica de chocolate”-, e incluso darle vida a leyendas urbanas –como “El cadáver de la novia”-. No importa de qué se trate la historia, Burton siempre tiene un patrón repetitivo: la elección de sus actores. Tal como Johnny Deep y Helena Bonham Carter. A lo que Burton responde:

 “Yo no respondo a las críticas. He disfrutado a todos los actores con los que he trabajado. Si alguien funciona para el papel y hemos trabajado antes, bien. ¿no hemos trabajado juntos antes? Bien también”

Este largometraje o live-action de la obra original de Lewis Carrol relata un suceso ocurrido a Alicia (Mia Wasikowska), la cual tiene 19 años y está a punto de recibir una propuesta de matrimonio que no le hace ni una pizca de gracia y menos le interesa. Esta asiste a una fiesta donde su pretendiente le pide la mano públicamente, pero antes de que pudiera responder Alicia prefiere perseguir a un conejo blanco el cual la llevara al extraño y fantástico País de las Maravillas.

En este mágico lugar muchos dicen recordarla, pero ella no parece hacerlo también. Alicia recorre el lugar con la compañía del sombrerero loco (Johnny Deep), el conejo blanco (Michael Sheen), La oruga azul (Alan Rickman), El gato de Cheshire (Stephen Fry), La Reina roja (Helena B. Carter) y La Reina blanca (Anne Hatheway).

Luego de su larga estadía descubre finalmente quien es y que hace allí y a lo que debe enfrentarse.

Sinceramente opino que esta obra está perfectamente completa, empezando por el hecho de tener animaciones digitales muy bien logradas, al igual que los efectos especiales bien detallados, pero esto no estaría bien logrado si Sony Pictures Imagework no hubiese diseñado las secuencias de efectos especiales ya que a Burton le parecía que filmar en tercera dimensión era apropiado para el ambiente de la película. Pero a mi perspectiva esta película recalca por sus grandes animaciones y detalles en pantalla verde y el esfuerzo de los actores al hacerlo, porque actuar sin saber que hay exactamente a tu alrededor es un poco difícil y complicado, pero al final todo tuvo buena prosperidad.

La banda sonora o el soundtrack de esta película también da un ambiente esencial a esta, ya que cada vez que ocurría un hecho impactante, triste, alegre o de suspenso sonaba la melodía que mi mente ansiaba y eso me hacía entrar al mundo descabellado del largometraje. En el tracklist podemos apreciar conocidos cantantes del año, entre ellos, podremos ver a Tokio Hotel (gran alboroto), Robert Smith de The Cure, Franz Ferdinand, The All-American Rejects o Wolfmother, entre otros y además de los antedichos.

Otro punto de mi aprobación hacia este largometraje es el guion de este, puedo afirmar de que hay muchos que no les ha simplemente parecido el no haber respetado la originalidad de la obra pero creo que gracias a la adaptación logre interesarme mucho más en la película que en el libro y sin duda encontré un poco más de sentido que logró llamarme la atención y obviamente ame eso, opino que si la película hubiese contado exactamente la historia original de Lewis Carrol (que me fascino…pero hablo desde mi punto de vista) la hubiese encontrado sumamente aburrida ya que esa historia yo y medio mundo, ya la conoce, y ver algo que prácticamente repetido, no es confortante.

...

Descargar como (para miembros actualizados) txt (6 Kb) pdf (39 Kb) docx (9 Kb)
Leer 3 páginas más »
Disponible sólo en Clubensayos.com