Un hombre para la eternidad
Heidy3110Resumen4 de Octubre de 2016
531 Palabras (3 Páginas)770 Visitas
HeidyTorres 505909
Sara Herrera 505816
Grupo: 200
Taller “CONCIENCIA”
“Un hombre para la eternidad”
1. ¿Cuál es el tema de la película?
Respuesta: esta película se basa en una discusión político-religiosa debido a que el rey Enrique VIII quiere obtener la separación (divorcio) de su esposa Catalina de Aragón para así poderse casar con Ana Bolena. Sir Tomas Moro es nombrado canciller, y este se encuentra en un gran dilema ya que se pone a prueba su fe o la de servir fielmente a su Rey para interceder por su divorcio.
1. ¿Cómo influyen las pasiones humanas negativas en la vida moral de las personas?
Respuesta: influyen de una manera negativa ya que estas hacen que cambie nuestro comportamiento y por ello se empieza a deformar nuestra conciencia, en la película se pueden observar casos de envidia, avaricia, mentira.
1. ¿Qué tipo de deformaciones de la conciencia moral han podido identificar de la película?
Respuesta:
* El personaje de Thomas Cromwell, este es un político sin escrúpulos que solo le interesa el poder sin importar lo que tenga que hacer o a quien pueda afectar, este logra destituir a Sir Tomas Moro por medio de falsas acusaciones, por ello este es acusado de traición y condenado a muerte.
* Richard Rich, este personaje estuvo al servicio de Sir Tomas Moro, pero debido a su ambición traiciona a su viejo amigo frente a la corte Sr Moro le dice “Has perdido el alma, para ganar el mundo. Pero si es por Gales”.
1. ¿Debe seguirse siempre el dictamen de la conciencia? ¿Por qué?
Respuesta: Considero que si debemos seguir el dictamen de la conciencia, porque todos tenemos que mantener una conciencia individual frente a las distintas situaciones que nos enfrentamos a diario, tener nuestra libertad de pensamiento y el criterio suficiente para decidir si las cosas están bien o mal según la acción que realicemos para así defender hasta el final nuestra manera pensar.
1. Mencione al menos dos diálogos que se desarrollan en la película y reviste mayor singular importancia para profundizar en la conciencia moral.
Respuesta:
Sr Tomas Moro:
* “Escucha Meg. Dios hizo a los ángeles para revelar su esplendor. A los animales por su inocencia, a las plantas por su sencillez. Pero al hombre lo creo para que inteligentemente le sirviera con su razón…debemos servirnos de nuestro ingenio para escapar ante esta dificultad”.
* “El hombre no puede ser separado de Dios, ni la política de la moral”.
* “Me agarre a la vida con mano firme”.
* “El silencio otorga”
1. Presente dos casos de la vida cotidiana donde pueda verse alguna de las deformaciones de la conciencia moral.
Respuesta:
1. Cuando una persona que realiza malas acciones se justifica escudándose en la iglesia o en Dios. Muchas veces la gente acepta varias cosas (cosas malas) porque piensan que Dios lo dispone, es decir, yo puedo hacerle daño a alguien y dios me perdona y no pasa nada.
2. Cuando no pagamos un pasaje de transmilenio y pues tratamos de excusarnos con que el servicio es malo o caro, pero al igual sabemos que la acción realizada está mal y se está cometiendo un robo.
...