Videoclip
WoodyandJessie16 de Diciembre de 2012
623 Palabras (3 Páginas)278 Visitas
VIDEOCLIP
Un video es un cortometraje realizado principalmente para su difusión en video y televisión, que ofrece una representación visual de una canción. Según A. Sedeño, el video clip es:
“Un formato audiovisual fundado y alentado por la industria discográfica como estrategia de marketing para favorecer la venta de discos o algún objeto”.
Los videos se suelen realizar con multitud de efectos visuales y electrónicos. Son producciones muy dinámicas que tienen por objetivo llamar la atención del telespectador. Es el género audiovisual en el que hay más creatividad y experimentación. Los profesionales que operan en este sector deben tener en cuenta numerosas consideraciones técnicas. El video se compone de campos, planos, movimientos de cámara de diverso grado de complejidad y tratamientos específicos de iluminación.
El videoclip se estructura en función del tema musical que representa, es decir, la propia pertenencia al género se afirma a través de una serie de elementos visuales a los que se tiene que ceñir.
Según A. Sedeño, el videoclip tiene las siguientes características:
Fin publicitario: Se crea con para vender o promocionar una canción o tema musical determinado y junto con ello, construir o reforzar la imagen de un artista o grupo. Aunque este tipo de género nació íntimamente ligado con la publicidad, los grandes presupuestos que mueve permiten múltiples posibilidades de creación, así como la contratación de los mejores equipos técnicos. Ello ha hecho posible la consecución de otro tipo de logros: a través de él se crea ideología y modos de comportamiento, estereotipos sociales y referencias culturales y vitales.
Técnicamente es una combinación o mezcla que incluye música, imagen (fotografía y otras representaciones visuales, fijas y móviles y notaciones gráficas) y lenguaje verbal (y excepcionalmente otras materias audiovisuales: ruido, silencio y diálogos). El videoclip siempre surge de una obra musical que lo antecede, y a la cual pretende sumar riqueza visual para su difusión principalmente televisiva.
Crea un lenguaje y estética específicos, con marcas de estilo reconocibles, a partir de la relación estética entre imagen y sonido, orientada a reforzar los fines publicitarios del género.
Tipos de videos:
VIDEO CORPORATIVO
En el cual enseñarás tu empresa, tu producto o servicio, alguien de tu equipo, tu entorno de trabajo y hasta algún cliente que se ofrezca como testimonial. Todo depende de las cartas que quieras enseñar. El objetivo de este tipo de vídeo es dar una visión global de tu empresa, intentando destacar tus mejores cualidades. Es un “must” si ofreces un producto o servicio que no se pueda explicar en una frase.
VIDEO VIRAL
Es decir, un vídeo pensado para que se vea mucho en internet a través de blogs y redes sociales. Un vídeo que se basa en una idea brillante o que consiga emocionar. Un vídeo que transmita tus valores sin necesidad de explicarlos. El vídeo viral tiene mucho en común con un spot publicitario, pero no intenta vender un producto o servicio específico. Lo que busca es una sensación intensa y ganas de saber más de la marca que está detrás.
VIDEO PROMOCIONAL
Tiene la función de explicar o promover un tema, producto o servicio específico. Suele ser un vídeo pensado para los que ya conocen tu marca y quieres que sepan que has lanzado un nuevo producto, o bien quieres destacar algo específico de tu marca para un público concreto. Es muy común ver vídeos de este típo en todas las webs de productos tecnológicos, cada vez que lanzan un nuevo artículo.
VIDEO TUTORIAL
De una forma más o menos didáctica, este tipo de video pretende enseñar algo específico. Cómo utilizar tu producto,
...