ClubEnsayos.com - Ensayos de Calidad, Tareas y Monografias
Buscar

Y Tu Cuanto Cuestas?

chandando28 de Agosto de 2011

789 Palabras (4 Páginas)4.681 Visitas

Página 1 de 4

Esta película de Olallo Rubio toca temas como el racismo, la lucha por el poder, la manipulación mediática, la crisis energética, la migración y la esclavitud. Combina diferentes tonos y vertientes discursivas, entrevistas con gente común elegida al azar, parodias televisivas y segmentos animados en distintas técnicas. Captura opiniones entre individuos de diferentes clases sociales y culturales de Los Estados Unidos de Norteamérica, así como de su vecino más cercano: México.

A primera vista, el filme me pareció una excelente forma de abrir la puerta a la reflexión sobre nuestro estilo de vida, nuestra obsesión por el consumo y como la cultura norteamericana está marchitando nuestros usos y costumbres, nuestra convivencia social diaria e incluso nuestra salud.

También menciona, que en México se consume refresco “Coca-Cola” en mayor proporción que en otros países y lo que es peor a muy temprana edad, de tal manera que, podemos observar de manera cotidiana niños de 1 año tomando esta bebida en sus biberones o que aprenden a pronunciar “coca” antes que decir mamá”. Y todo producto de la manipulación de los medios electrónicos sobre las mentes del colectivo social.

Debo decir que esta película es muy mala, no creo que deba denominarse como “documental”, ya que en ningún momento se hace referencia o se muestran las fuentes de donde el realizador ha sacado sus conclusiones y comentarios.

Un ejemplo tangible de esto es cuando habla sobre el costo de los tratamientos para ciertas enfermedades crónico degenerativas (cáncer); va dando cifras cada vez más altas hasta un punto en donde pone “ $???????? “, esto me da a entender que nunca hizo una verdadera investigación ya que ni en su película, ni en el material adicional del DVD menciona de qué tipo de tratamiento habla, cual es el periodo de tiempo que dura, que clase de tumor y estadio está halando, para fundamentar los números que arroja.

Habla sobre “miles de millones de dólares” por colocar anuncios en televisión, lo cual me puse a investigar, bastó con teclearlo en mi buscador de internet favorito para encontrar tarifas y cifras directas de la SCT, y no encontré por ningún lugar cifras si quiera se acercaran a los “millones de dólares”, por ejemplo: comercial de 20 segundos en horario estelar en “canal 5” 6mil dólares; esto quiere decir que si se emitiera 100 días este comercial costaría 600mil dólares.

Debo decir que me molesto mucho el comentario que hace sobre los afroamericanos, donde menciona que si hubiese habido más influencia africana en nuestra historia tendríamos más personas talentosas (“tendríamos a nuestro propio Chuck Berry”), esto no solo es un comentario racista, además es estereotípico e ignorante, es semejante a decir que todo Musulmán es un terrorista. ¿Quiere decir que si hubiéramos tenido más influencia Austriaca tendríamos nuestro propio Mozart o Schubert? ¿Si hubiésemos tenido influencia italiana tendríamos a nuestro Miguel Angel?. El talento es una cualidad inherente de nuestra humanidad y hasta ahora no ha sido probado científicamente que una u otra raza sea cualitativa o cuantitativamente más “talentosa” que la otra.

Otra cosa que me llamó la atención es la vida y el currículo del realizador, Olallo Rubio Maauad (3 de junio de 1977, México), es un locutor, guionista, músico y cineasta. Hijo de padre madrileño y madre de origen libanés, Rubio nació en México y a los dos años de edad se fue a vivir a la ciudad de San Diego en Estados Unidos, donde pasó su infancia inmersa en la cultura estadounidense. Inició su carrera como locutor de radio en la extinta estación Radioactivo 98.5 de FM en la Ciudad de México como locutor y sin embargo, nunca recibió educación universitaria, apenas y terminó la preparatoria.

A mi forma de ver, Olallo demuestra en su película que es un consumidor

...

Descargar como (para miembros actualizados) txt (5 Kb)
Leer 3 páginas más »
Disponible sólo en Clubensayos.com