ClubEnsayos.com - Ensayos de Calidad, Tareas y Monografias
Buscar

Áreas de logística y cadena de valor Evidencia de aprendizaje. Unidad 1. Planeación de la Logística

comunikApuntes27 de Febrero de 2018

670 Palabras (3 Páginas)1.730 Visitas

Página 1 de 3

[pic 1][pic 2][pic 3]


Áreas de logística y cadena de valor.

Evidencia de aprendizaje. Unidad 1. Planeación de la Logística

¿Cuáles son las actividades en las cuales interviene la logística que se comenta en el caso?

  • La empresa registra durante 2009 ventas millonarias en 1800 tiendas distribuidas en 53 países.
  • La empresa inaugura una tienda a diario durante el 2009
  • La empresa es altamente sensible a las tendencias cambiantes con precios accesibles
  • Los tiempos de diseño-ventas es de 3 a 5 semanas, en comparación de la competencia que tarda en promedio 6 meses
  • La velocidad de diseño-ventas le permite cambiar el 80% de sus aparadores cada 3 a 4 semanas ajustándose así a las preferencias de la clientela.
  • El resultado de lo anterior es que la empresa puede vender la mayor parte de sus productos sin necesidad de descuentos y proporciona un 50% menos de rebajas que sus competidores.

¿Cuáles son las actividades de la cadena de valor de la fábrica clara que están generando una ventaja competitiva?

  • Fabrica su ropa utilizando una combinación de fuentes flexibles y rápidas en Europa y con fuentes de bajo costo en Asia.
  • La capacidad de manufactura directa de la empresa es cercana al 45% el resto se subcontrata.
  • Más del 47% de la compra de productos terminados y la mayor parte de su producción interna sucede cuando inicia la temporada de rebajas.
  • Conocer las tendencias antes de tomar decisiones le ha permitido reducir sus inventarios y los errores en los pronósticos.
  • La inversión en tecnología informática le garantiza que la información de las ventas este reciente y con ella tomar decisiones de reabastecimiento y producción.
  • Centralizo su distribución en un centro único de distribución para Europa y parte de la distribución global en Alemania.
  • Utiliza pequeños centros de distribución en países latinoamericanos
  • Las tiendas son resurtidas dos veces a la semana desde un centro de distribución lo que permite que el inventario de la tienda se ajuste a la demanda.

Elabora una cadena de valor identificando en cada área la actividad que corresponda con la información proporcionada.

[pic 4][pic 5][pic 6][pic 7][pic 8][pic 9][pic 10][pic 11][pic 12][pic 13]

                         

Actividades de soporte:

  1. Infraestructura de la empresa: 
    La compañía en 2009 una tienda cada día.
  2. Gestión de los recursos humanos:
    El 55% de la mano de obra necesaria es subcontratada
  3. Inversión importante en tecnologías informáticas para asegurarse que la información más importante en ventas esté disponible para basar en ella las decisiones de reabastecimiento y producción.
  4.  Más del 47% de sus compras de productos terminados y la mayor parte de su producción interna ocurre después de que inicia la temporada de rebajas.

Actividades Primarias:

  1. Logística de entrada:
    Lanza nuevos diseños cada semana y cambia el 80% de sus aparadores cada 3 a 4 semanas. Los productos en aparador se adaptan a las preferencias de la clientela.
  2. Operaciones:
    Envíos desde los centros de distribución a las tiendas dos veces por semanas.
  3. Logística de salida:
    Con forme al crecimiento de la empresa, ha creado un centro mayoritario de distribución para Europa y parte de la distribución global siendo su cede en Alemania y a través de pequeños centros de distribución para Latinoamérica.
  4. Marketing y ventas:
    Las mercancías en aparador se ajustan a las preferencias de los clientes, el resultado es que vende la mayoría de su mercancía sin descuentos y en ofrecer casi un 50% menos veces ofertas que sus competidores.
  5. Servicios:
    Ser altamente sensible a las tendencias cambiantes con precios accesibles.

Conclusiones:

El éxito de la empresa es una combinación de estrategias operacionales orientadas a satisfacer las demandas del cliente en el tiempo en que este las solicita.
Con ello logra vender sus productos de una manera más rápida, a precio regular y anticipándose a las tendencias de la moda.

...

Descargar como (para miembros actualizados) txt (4 Kb) pdf (293 Kb) docx (95 Kb)
Leer 2 páginas más »
Disponible sólo en Clubensayos.com