ADMINISTRACION POR OBJETIVOS
Sonamba7 de Marzo de 2014
577 Palabras (3 Páginas)204 Visitas
La administración por objetivos (APO) o también conocida como administración por
resultados es un proceso administrativo por medio entre el jefe y el subordinado. Ambos
identifican en conjunto los resultados claves para alcanzar el éxito y crear estrategias para
alcanzar dichos resultados, dan seguimientos a los esfuerzos, resultados logrados y se
mantienen evaluando el rendimiento de cada empleado y las funciones de los mismos.
Para el año 1954 el Sr. Peter F. Drucker fue considerado como el creador de APO. El Sr.
Drucker publicó un libro, La APO surgió en la década del año 1950 cuando las empresas
privadas norteamericanas estaban sufriendo fuerte presiones. Debido a la presión
económica genero dentro de varias empresas una administración por presión, pero dicha
presión no condujo a mejores resultados. Las empresas hacían fuertes los controles y
con eso mas se cerraba el círculo vicioso donde hubo mayor control y mayor resistencia.
Decidieron buscar una forma de equilibrar los objetivos, admitir mayor participación
descentralizar las decisiones, permitir el autocontrol y la auto evaluación, proporcionaron
mayor libertad y mayor flexibilidad en los controles. Se eliminaron los órganos de staff
quedando a cargo de cada división esto a su vez fue lo que fortaleció la posición de
autoridad de cada jefe operativo.
La APO hace que dichos objetivos bajen escalonados por toda la organización. Los
objetivos se traducen en objetivos para cada nivel en la organización. Los gerentes
participan en el establecimiento de sus propias metas. La APO trabaja de dos forma de la
base hacia arriba y viceversa de la cima hacia abajo. El resultado es una pirámide que liga
los objetivos para cada nivel(división, departamento e individual).
Los ejecutivos fijan propósitos a largo y a corto plazo, Dichos objetivos y metas se
expresan como resultados finales no como tareas y las metas u objetivos deben ser
coherentes. Lo empleados entenderán claramente lo que están tratando de conseguir y lo
que la empresa espera lograr con su equipo de trabajo. Los conocimientos que constituyen
la administración, indiscutibles, de carácter técnico, ya que debemos entender por técnica
un conjunto armónico de reglas y de instrumentos que sirven para lograr un fin útil.
La administración por objetivo se basa en cuatro componentes: Lograr objetivos de una
manera tangible, El gerente y el empleado toman decisiones mancomunadas y se ponen de
acuerdo en la toma de decisiones para que sus objetivos se cumplan, todos los objetivos
tiene un plazo establecido tres meses, seis meses o un año sus metas son a corto plazo, la
retroalimentación acerca al desempeño y esto se logra educando al personal
constantemente. La APO busca siempre un fin eminentemente práctico y es el obtener
resultados . Lo mencionado anterior es la base o plataforma sobre la que se construye la
totalidad de un sistema o política para la empresa.
La Administración por Objetivos constituye el enfoque no solo de mayor actualidad en
nuestras empresas sino también el de mayor eficacia en lo económico y aun en lo social, en
el difícil momento que vivamos.
Referencias:
Libro Administración por Objetivos Autor Reyes Ponce, Recuperado 6 de marzo de 2012
books.google.es/books
La administración por objetivos, Recuperado 5 de marzo de 2012
www.gestiopolis.com/canales/gerencial/articulos/no10/adminobjetivos.htm
...