ClubEnsayos.com - Ensayos de Calidad, Tareas y Monografias
Buscar

ADMINISTRACION PUBLICA

elilie28 de Junio de 2013

933 Palabras (4 Páginas)252 Visitas

Página 1 de 4

CONTROL PRESUPUESTARIO

Es una herramienta imprescindible para controlar la gestión de la empresa, Institución, Organización y así poder anticiparse a los problemas que se puedan producir (Luis Muñiz).

El Control Presupuestario se puede definir como la forma en que se van a medir y evaluar las consecuciones de los objetivos fijados en sus diferentes momentos para ir explicando aquellas decisiones correctas necesarias que corrijan las desviaciones que se produzcan.

PROPOSITOS DEL CONTROL PRESUPUESTARIO

• Controlar, evaluar y organizar las asignaciones.

• Garantizar el Uso eficiente, eficaz, oportuno y racional de los recursos financieros.

• Responder por el desarrollo y funcionamiento del sistema de control presupuestario, que cubra todos los recursos financieros que obtiene la institución.

CARACTERISTICAS

• Permite definir las políticas a seguir.

• Facilita la toma de decisiones.

• Conyuga a la solución de problemas en forma anticipada.

• Evita riesgo y contingencias que puedan originar perdidas o gastos innecesarios.

• Facilita una vigilancia efectiva de cada una de las funciones y actividades de la entidad y su personal.

INVESTIGACION DE CAMPO

La investigación de campo fue realizada en la Institución Pública Nacional FUNDACOMUNAL (Fundación para el Desarrollo y Promoción del Poder Comunal).

Esta Institución fue creada con el fin de motivar la explosión del Poder Comunal e implementar la transformación socialista de las instituciones del Estado.

La Fundación para el Desarrollo y Poder Comunal FUNDACOMUNAL, tiene por objeto:

"Impulsar y promover la organización, expansión y consolidación de los consejos comunales y del poder comunal; asegurando la más amplia participación de las comunidades en la satisfacción de sus necesidades, aspiraciones colectivas, el desarrollo y mejoramiento de su hábitat de manera integral, garantizando la transferencia de poder hacia las comunidades".

Misión.

Elevar la capacidad de gestión de los gobiernos locales y de las comunidades para que actúen como dinamizadores del desarrollo local, a fin de mejorar la calidad de vida de los ciudadanos y el fortalecimiento del poder popular.

Visión.

Su visión es de ser una organización líder en apoyo y promoción del desarrollo local gobierno municipal, técnico y publico.

Breve reseña histórica

Mediante el decreto N° 6341 publicado en gaceta oficial el 19 de Agosto del 2.008, se dispone que la Fundación para el Desarrollo de la Comunidad y Fomento Municipal “FUNDACOMUN” pase a denominarse “Fundación para el Desarrollo y Promoción del Poder Comunal” “FUNDACOMUNAL”, con el fin de motivar la explosión del Poder Comunal e Implementar la Transformación Socialista. Dando la amplia participación a las comunidades en la satisfacción de sus necesidades, aspiraciones colectivas y unidos para, el desarrollo y Mejoramiento de su hábitat de manera integral, garantizando la transferencia de poder hacia las comunidades.

Esta Institución es el ente responsable del acompañamiento y asistencia técnica de los consejos comunales a partir de la promulgación de la ley de los Consejos Comunales, de fecha 6 de abril de 2.006 y en concordancia con el Art. 70 de la Constitución de la República Bolivariana de Venezuela.

Información que se obtuvo con relación al Control Presupuestario de esta Institución:

Se realizo visita a dicha institución, logrando entrevistarnos con el Administrador el Licenciado José Gilberto Gómez, el cual nos suministro información en relación de como es manejado el presupuesto por esta institución, nos notifico que esta es una Coordinación de Estado en el cual no se

...

Descargar como (para miembros actualizados) txt (6 Kb)
Leer 3 páginas más »
Disponible sólo en Clubensayos.com