ClubEnsayos.com - Ensayos de Calidad, Tareas y Monografias
Buscar

AMBIENTES VUCA


Enviado por   •  8 de Septiembre de 2021  •  Resumen  •  418 Palabras (2 Páginas)  •  53 Visitas

Página 1 de 2

Ambientes VUCA

VUCA compuesto por cuatro términos Volatility, Uncertainty, Complexity y Ambiguity (volatilidad, incertidumbre, complejidad y ambigüedad)

Para enfrentar el ambiente VUCA, un líder debe basarse en la VISION, el ENTENDIMIENTO, la CLARIDAD y la INTUICION con la finalidad de solventar una situación planteda o que se encuentra en un ambiente tipo VOCA. (Molano, 2017).

Nueva Teoría de la estrategia (NTE)

Conocida con las siglas NTE, es considerada su aparecimiento en el 2001 como. “Una nueva teoría estratégica menos geométrica y mas hermenéutica, menos racional y mas relacional”. (Pérez, 2001).

La NTE propone 7 cambios que son:

• Pasar de la fragmentación a la complejidad.

• Del actor racional al hombre relacional.

• De una unidad de producción a nódulo de innovación.

• Del conflicto a la articulación, frente al enfoque conflictivo propone otro dialogante.

• De la economía a la comunicación.

• Las nuevas herramientas.

• Los nuevos modelos.

La economía de los intangibles

Podría considerarse como una etapa en la que el hombre de esta convirtiendo e moneda de cambio.

En la actualidad la medición de la MARCA y REPUTACION en el internet es muy valiosa ya que por este medio se llega a mayor cantidad de personas, convirtiendo en una fuerte herramienta comunicacional y de marketing.

Resumen

Como análisis puedo considerar que el ambiente VUCA es complejo e incierto ocasionando que se tome acciones rápidas con la finalidad de contrarrestar el mismo, adicionalmente se considera que la NTE nos ayuda a cambiar el paradigma del management por otro mas humano en el que se considera a la comunicación con una parte fundamental en las interacciones.

Deberíamos considerar el co-crear y coevolucionar en esta época ya que los stakeholders son considerados los mayores influentes para promover o dañar la parte intangible de una empresa.

Referencias

Pérez, R.A. & Massoni, S. (2009) Hacia una teoría general de la estrategia.

Barcelona, España: Ariel. (Cap. 4 y 5)

CORPORATE EXCELLENCE (2014) El auge de la co-creación: marcas que escuchan e involucran activamente a sus stakeholders. EE. UU.: Artículo del Centro for reputation leadership

Frías, A., Herrera Echenique, R y Pérez, R.A. (2015) Nueva teoría estratégica, NTE. ¿El cuarto paradigma? España: Paper S/E.

Molano, C. (2017, Diciembre 1). La época VUCA. Diario de Mallorca, 2-7.

CORPORATE EXCELLENCE (2014) La medición en la economía de los intangibles: métricas específicas y visión holística. EE. UU.: Artículo del Centro

...

Descargar como (para miembros actualizados) txt (3 Kb) pdf (43 Kb) docx (9 Kb)
Leer 1 página más »
Disponible sólo en Clubensayos.com