ANALISIS CASO VUELING
Colcar MerbusTrabajo13 de Octubre de 2021
498 Palabras (2 Páginas)571 Visitas
ANALISIS CASO VUELING
Vueling es una compañía aérea que despegó en julio de 2004 con el objetivo de ofrecer un excelente servicio a bordo, a precios muy competitivos y costes bajos.
Cuando su principal accionista, Apax Parteners, vendió su participación, se creó un nuevo plan de negocio basado en dos tipos de productos: uno flexible orientado al trafico de negocios y otro básico orientado al viajero de ocio. Este proceso implicó el desarrollo de un modelo hibrido que combinaba la distribución directa y la intermedia, de la mano de Amadeus y las agencias de viaje.
En julio de 2009 se anunció la fusión de Vueling con Clickair que generó un éxito en su facturación.
Sin embargo, la situación de los low-cost se enfrentaría a un gran cambio cuando, en septiembre del 2012, Lufthansa había comenzado a cooperar con Germanwimgs, Air France-KLM redistribuyó sus buses a las que da acceso a través de Transavia, British Airways se centró en Gatwick y Air Berlin generó interés en la alianza Oneworld, todo esto produjo nuevos movimientos en el mercado que impactaría a todos los jugadores.
Frente a esta problemática Vueling tenía 3 alternativas: continuar apostando a su modelo de negocio hibrido, reestructurar su producto y convertirlo 100% low-cost sumado a una alianza de banda larga o convertirse en una empresa banda larga junto a una estrategia de conexión con diferentes operadores.
A continuación, se detallarán los Pro’s y Contras de cada posible estrategia de negocio:
HIBRIDO | LOW-COST + ALIANZA CON BANDA LARGA | BANDA LARGA + ALIANZA CONEXIÓN OPERACIONES | |||
PRO´S | CONTRAS | PRO´S | CONTRAS | PRO´S | CONTRAS |
• Potencial de crecimiento | • Competencia en costos | • Permite conexiones | • Competencia en costos de pasajes | • Acceso aeropuertos principales | • Mayor costo de mantenimiento |
Frente al estudio de Pro´s y Contras y la Matriz de Análisis de alternativas podremos acercarnos a una toma de decisión:
ESTRATEGIA COMERCIAL | CRITERIOS DE DECISIÓN | ||||||||
Know How | Amplitud de mercado | Potencial de crecimiento | Aeropuertos principales | Frills | Permite conexiones | Costo de mantenimeinto aviones | Posible Rentabilidad | Acceso mediante internet y agencias de viaje | |
HIBRIDO | + | + | + | + | + | + | N | + | + |
LOW COST + ALIANZA BANDA LARGA | + | - | - | - | - | + | + | - | + |
BANDA LARGA + ALIANZA CONEXION OPERACIONES | - | - | N | + | + | + | - | + | + |
...