ClubEnsayos.com - Ensayos de Calidad, Tareas y Monografias
Buscar

ANALISIS DE FALLAS AL GENERADOR DE VAPOR PIROTUBULAR DE 30BHP EN LA EMPRESA PRODUCTOS LACTEOS LA ARGENTINA C.A

Cmedina7Informe25 de Marzo de 2021

15.571 Palabras (63 Páginas)191 Visitas

Página 1 de 63

REPÚBLICA BOLIVARIANA DE VENEZUELA MINISTERIO DEL PODER POPULAR PARA LA EDUCACIÓN UNIVERSITARIA,[pic 1]

CIENCIA Y TECNOLOGÍA INSTITUTO UNIVERSITARIO POLITÉCNICO

“SANTIAGO MARIÑO” AMPLIACIÓN MARACAIBO

ANALISIS DE FALLAS AL GENERADOR DE VAPOR PIROTUBULAR DE 30BHP EN LA EMPRESA PRODUCTOS LACTEOS LA ARGENTINA C.A.

Propuesta de Trabajo de Grado como requisito parcial para optar al Título de Ingeniería De Mantenimiento Mecánico

Autor: Carlos Medina

Tutor: Jesús Márquez

Docente de la asignatura: Jenny Uzcátegui

Maracaibo, Enero 2020.

[pic 2]

[pic 3]

ÍNDICE GENERAL

Pp.                                                                                                     LISTA DE CUADROS        VI

RESUMEN        VII

INTRODUCCIÓN        1

CAPÍTULO I

EL PROBLEMA

Contextualización del Problema        3

Objetivos de la Investigación: general y específicos…        6

Justificación de la Investigación        7

CAPITULO II

MARCO REFERENCIAL

Antecedentes de la Investigación        8

Bases Teóricas.        14

Análisis de Fallas…        14

Condiciones de Operación        15

Temperatura        16

Presión de Operación        17

Caudal…        18

Agua de Alimentación        19

Consumo de Combustible…        19

Fallas…        21

Fallas por Corrosión        22

Fallas        Mecánicas…        23

Fallas Electricas        23

Fallas por Incrustaciones        24

Fallas de Combustión        25

Fugas…        26

Operación        27

Técnicas…        28

Pruebas Hidrostáticas…        29

Control de Temperatura…        30

Análisis Físico - Químico.        30

Inspección Visual…        31

Análisis de los Gases…        33

Acciones Correctivas…        33

Tratamiento de Agua        34

Mantenimiento Preventivo        37

Mantenimiento Correctivo        38

Sistema de Variable        38

Operacionalización de Variables        40

Definición de Términos Básicos…        41

CAPITULO III

MARCO METODOLÓGICO

Modalidad de la Investigación        44

Tipo de la Investigación        45

Procedimiento        46

Población y Muestra        48

Técnicas e Instrumentos de Recolección de Datos        49

Técnicas de Análisis.        51

REFERENCIAS        53

LISTA DE CUADROS

CUADRO        Pp.

  1. Requerimientos agua de alimentación calderas vapor        36
  2. Requerimientos agua dentro de la caldera        36
  3. Operacionalización de la variable        40
  4. Procedimiento de la investigación        47
  5. Población y Muestra        49

REPÚBLICA BOLIVARIANA DE VENEZUELA INSTITUTO UNIVERSITARIO POLITÉCNICO “SANTIAGO MARIÑO”[pic 4]

AMPLIACIÓN MARACAIBO INGENIERÍA DE MANTENIMIENTO MECÁNICO

ANALISIS DE FALLAS AL GENERADOR DE VAPOR PIROTUBULAR DE 30BHP EN LA EMPRESA PRODUCTOS LACTEOS LA ARGENTINA C.A.

LÍNEA DE INVESTIGACIÓN: Inspección y Supervisión / Clasificación y Análisis de Fallas

Propuesta de Trabajo de Grado

Autor: Carlos Medina

Tutor: Jesús Márquez

Docente de la asignatura: Jenny Uzcátegui

Mes y Año: Enero, 2020

Resumen

El siguiente trabajo tiene como objetivo general el análisis de las fallas en el generador de vapor pirotubular de 30 BHP de la empresa Productos Lácteos La Argentina C.A. Siendo fundamentada por los siguientes autores, Guananga (2017), Huamancayo C. (2017), Custodio y Solís (2017), Osejo M. (2017), Casachagua (2017). La presente se basa en la modalidad de campo, con un diseño experimental, debido a que se toman muestras y se realizan pruebas directamente de la realidad. Este informe se define como explicativo debido a que se expondrá detalles en cuanto a las posibles fallas que se pueden generar en los generadores de vapor pirotubulares. la población de  la presente investigación estuvo integrada por un grupo de cuatro (04) personas, en efecto se dividen en gerente del departamento de mantenimiento, coordinador de mantenimiento, técnico en electricidad y técnico en mantenimiento mecánico, quienes están ligadas directamente en la problemática de estudio. La misma es llevada a una técnica de recolección, en donde se aplica observación directa, revisión documental y la entrevista.

Palabras        clave:        Análisis,  fallas,        generador        de        vapor, mantenimiento, tratamiento.

INTRODUCCIÓN

La realización de este proyecto de investigación tiene como finalidad de realizar el análisis de fallas en el generador de vapor pirotubular de la empresa Productos Lácteos La Argentina C.A. Ya que se ha tomado en cuenta esto, se lleva a cabo este proyecto para ver de qué manera se puede mejorar el análisis de fallas en este generador de vapor, actuando de una manera muy responsable y tomando en cuenta el colchón económico que se generaría en la empresa si se evitan tantos fallos en el equipo.

Los generadores de vapor son equipos que trabajan a presión en él, se genera calor mediante un proceso de ebullición del agua para poderlo transformar en forma de energía térmica, la cual se distribuye mediante un conjunto de tuberías en fase liquida o vapor. Estos equipos poseen  diferentes tipos de aplicaciones en la industria, tales como, esterilizado, pasteurizado, producción de vapor, generación de potencia, calentamiento, entre otros.

Los generadores de vapor suelen presentar diferentes tipos de fallas, estas afectan su funcionamiento desde sus componentes mecánicos y eléctricos, hasta sus procesos operativos, de combustión y estructurales, las que con mayor frecuencia se presentan son la erosión, corrosión, agrietamiento, entre otros. Lo que permitiría provocar paradas repentinas, disminuir la calidad de un producto, bajar la productividad; todo esto afectando económicamente al empresa perdiendo dinero por mano de obra y materia prima, entre otros.

Un análisis de fallas se encarga de determinar la magnitud que posee la falla, también la factibilidad de su realización, determinando si realmente tiene sentido buscar la causa y si una vez encontrada la causa también tiene sentido buscar la solución. Incluye también la resolución de la causa, con los recursos disponibles y la posterior implementación. Consiste en conseguir por qué está ocurriendo un problema en tal equipo, para finalizar realizando

acciones correctivas constantemente en el equipo, disminuyendo las pérdidas económicas y garantizando un mejor servicio.

La estructura por la cual se rige esta investigación se divide en cuatro capítulos, indicando el capítulo I la Contextualización del problema, donde se puede observar que a nivel mundial y en distintas áreas industriales se ve un gran uso del análisis de fallas como una acción que se realiza para disminuir gastos y poseer una mejor producción y de las calderas como equipo indispensable para la generación de vapor, formulación del problema, objetivos de la investigación, justificación de la investigación y la delimitación. En ese sentido el capítulo II, señala el marco referencial conocido como un sistema        coordinado        y        coherente        de        conceptos        y        preposiciones,        los Antecedentes de la investigación que se utilizan como base para la fundamentación del proyecto, Bases teóricas, definición de términos básicos. Para continuar el capítulo III, muestra el marco metodológico que demuestra cómo se realizará la modalidad de la investigación, diseño y tipo de la investigación, el procedimiento de la investigación, población y muestra, técnicas e instrumentos de recolección de datos, que sin el instrumento de medición o de recolección de datos tales como la observación directa, la revisión documental y la entrevista, aunque no sea estructurada y por último, las técnicas de análisis donde los enfoques cualitativos intentan recuperar para el análisis parte de esta complejidad del sujeto y de sus modos de ser y

...

Descargar como (para miembros actualizados) txt (100 Kb) pdf (605 Kb) docx (387 Kb)
Leer 62 páginas más »
Disponible sólo en Clubensayos.com