ClubEnsayos.com - Ensayos de Calidad, Tareas y Monografias
Buscar

ANALISIS DE LA CONTABILIDAD DE COSTOS Y SU INCIDENCIA EN LA PRESENTACION DE LOS ESTADOS FINANCIEROS EN UNA EMPRESA INDUSTRIAL. CASO: HALBAR, S.R.L. PERIODO 2016

Zayra E SaritEnsayo17 de Octubre de 2019

8.456 Palabras (34 Páginas)669 Visitas

Página 1 de 34

UNIVERSIDAD AUTÓNOMA DE SANTO DOMINGO

FACULTAD DE CIENCIAS ECONÓMICAS Y SOCIALES

ESCUELA DE CONTABILIDAD

UASD – CENTRO MAO

ANALISIS DE LA CONTABILIDAD DE COSTOS Y SU INCIDENCIA EN LA PRESENTACION DE LOS ESTADOS FINANCIEROS EN UNA EMPRESA INDUSTRIAL. CASO: HALBAR, S.R.L. PERIODO 2016.

PRESENTADO POR:

           NOMBRES:                                                          MATRÍCULAS:

        Elizabeth Reyes        100063394

        Cristino Tavarez        DF1615

        Yogenis Peralta              100153925

PROPUESTA DE INVESTIGACIÓN PARA LA ELABORACIÓN Y PRESENTACIÓN DEL INFORME FINAL DEL CURSO EQUIVALENCIA NO.768 OPTATIVO A LA TESIS DE GRADO PARA  LA FACULTAD DE CIENCIAS ECONÓMICAS Y SOCIALES, NO.576  PARA LA LICENCIATURA EN CONTABILIDAD Y  NO.27 PARA LA UASD, CENTRO MAO.

MAO, VALVERDE, R.D.

JUNIO 2017

Santo Domingo, D.N

08 de junio del 2017

Señor

Lic. Fernando González

Coordinador Académico Administrativo de los cursos de

Equivalencia, Optativo a la Tesis de Grado para las

Licenciaturas de la facultad

Su despacho

Distinguido Señor Coordinador:

En cumplimiento a lo establecido por el reglamento de los Cursos de Equivalencia, en su artículo No.22, sobre la elaboración del informe, adjunto a la presente; sometemos a su consideración la propuesta de investigación titulada: ANALISIS DE LA CONTABILIDAD DE COSTOS Y SU INCIDENCIA EN LA PRESENTACION DE LOS ESTADOS FINANCIEROS EN UNA EMPRESA INDUSTRIAL. CASO: HALBAR, S.R.L.  PERIODO 2016. Esta propuesta corresponde al curso optativo a la Tesis de Grado No.768 para la Facultad de Ciencias Económicas y Sociales, No. 576 para la Licenciatura en Contabilidad y No.27 para la UASD Centro Mao.

En espera de que la presente cumpla con los requisitos establecidos.

Se despide de usted;

Muy atentamente,

_________________                                                        _______________

   Elizabeth Reyes                                                                         Yogenis Peralta

      100063394                                                                                         100153925

  _________________

Cristino Tavarez

DF1615

___________________________                                         ___________________________

 Prof. Francisco Almonte. Ph. D.                                        Prof. (a). Ysabel Zacarías. M.A

        Asesor de Metodología                                                     Asesor (a) de Contenido

[pic 1]

San Ignacio de Sabaneta, Santiago Rodríguez, República Dominicana.

Tel. (849) 382 -2422, (829) 701-7303

Halbar.s.r.l@hotmail.com

08 de mayo del 2017

San Ignacio de Sabaneta, Santiago Rodríguez,

Por medio de la presente certificamos que las bachilleres (ELIS REYES 100063394, CRISTINO TAVAREZ DF1615, YOGENIS PERALTA 100153925), están autorizadas a utilizar el nombre de esta empresa y que le suministremos las informaciones necesarias para presentar el informe de su monográfico (ANALISIS DE LA CONTABILIDAD DE COSTOS Y SU INCIDENCIA EN LA PRESENTACION DE LOS ESTADOS FINANCIEROS EN UNA EMPRESA INDUSTRIAL. CASO: HALBAR, S.R.L. PERÍODO 2016). Para optar por el título de Licenciado en Contabilidad en la Universidad Autónoma de Santo Domingo UASD Centro - Mao.

                                                                                                   ______________________

Universidad Autónoma de Santo Domingo

(UASD), Centro Mao

Facultad de Ciencias Económicas y Sociales

Mao, Valverde, R.D.

08 de mayo del año 2017

SOLICITUD

Cortésmente, le solicitamos nos informe si existe en esta (s) biblioteca la tesis y / o informe de monográfico titulado “Análisis de la contabilidad de costos y su incidencia en la presentación de los estados financieros en una empresa industrial. Caso: Halbar, S.R.L. Período 2016”. De lo contrario dar fe sellando y firmando esta comunicación.

Atentamente, los bachilleres,

Elizabeth Reyes                                100063394

Cristino Tavarez                        DF1615

Yogenis  Peralta                        100153925

ÍNDICE DEL CONTENIDO DE LA PROPUESTA

                                                                                                                                  Pág.

Presentación

  1. Antecedentes        1
  2. Planteamiento del problema        6  
  3. Objetivos        8
  1. General        8
  2. Objetivo específico        8

  1. Importancia y motivación        9
  2. Metodología y técnica de investigación        10
  1. Tipo de estudio        10
  2. Delimitación de la investigación        10
  3. Métodos de investigación        10
  4. Técnica de investigación        11
  5. Universo y muestra        11
  1. Operacionalización de variables        13
  2. Índice o esquema tentativo        14
  3. Referencias bibliográficas        16

Presentación

El contenido de esta propuesta se inicia con la exposición de los antecedentes históricos y bibliográficos con el objetivo de dar conocer la evolución y el surgimiento de la contabilidad cotos y las distintas investigaciones que se han realizado. En la parte histórica se habla sobre el origen, la causa, el comienzo y los primeros conceptos revelados sobre la contabilidad de costo. En el caso de los antecedentes bibliográficos se hace énfasis a las monografías investigadas relacionadas con el tema a desarrollar. En lo concerniente al problema que presenta la empresa consiste en identificar porque los costos de producción se realizan de manera estimada de acuerdo a trabajos realizados en años anteriores.

Se formulan el objetivo general y los específicos, los cuales son de utilidad para desarrollar las incógnitas del objeto de investigación. Además, se especifica la repercusión que tiene el estudio para la empresa, el profesional de contabilidad, la biblioteca y para los investigadores del tema. En tal sentido se expresa la delimitación de la investigación tanto en el tiempo como el espacio.

En lo concerniente a la metodología se despliega mediante un estudio teórico y un estudio de campo, donde se utilizó como técnica una encuesta la cual es aplicada a una muestra de los empleados que laboran en la empresa, mediante una serie de preguntas. En tal sentido, se implementan los método analíticos, sintéticos y deductivos, los cuales consisten en plantear premisas para llegar a una conclusión.

En lo relativo a la operacionalización de las variables se incluyen los objetivos específicos para terminar los indicadores de la investigación, los cuales serán útiles para dar respuestas a las distintas interrogantes del planteamiento del problema. Se plantea el índice tentativo donde se establece distintos conceptos a investigar. Por último, están las referencias bibliográficas, donde se consultaron varios documentos para la realización de la investigación.

  1. Antecedentes

Cook & Winkle (1957), argumentan que el surgimiento de la contabilidad de costos se ubica en una época antes de la Revolución Industrial1. Ésta, por la información que manejaba, tendía a ser muy sencilla, puesto que los procesos productivos de la época no eran tan complejos. Estos consistían en un empresario que adquiría la materia prima; luego ésta pasaba a un taller de artesanos, los cuales constituían la mano de obra a destajo; y después, estos mismos últimos eran los que vendían los productos en el mercado. De manera que a la contabilidad de costos sólo le concernía estar pendiente del costo de los materiales directos. Este sistema de costos fue utilizado por algunas industrias europeas entre los años 1485 y 1509.

...

Descargar como (para miembros actualizados) txt (51 Kb) pdf (821 Kb) docx (258 Kb)
Leer 33 páginas más »
Disponible sólo en Clubensayos.com