ANALIZAR LA ADMINISTRACIÒN DE LAS OPERACIONES
Jose Manuel Ramirez SantosTrabajo17 de Abril de 2022
1.829 Palabras (8 Páginas)94 Visitas
TAREA 2. ANALIZAR LA ADMINISTRACIÒN DE LAS OPERACIONES
ELABORADO POR:
LILIANA ANDREA MARTÌNEZ FLÒREZ
GUSTAVO ADOLFO MARTÍNEZ NIETO
JOSÈ MANUEL RAMIREZ SANTOS
COSTOS Y PRESUPUESTOS
NUMERO DE GRUPO: 102015_58
TUTORA:
MARTHA YANETH ÀVILA
UNIVERSIDAD NACIONAL ABIERTA Y A DISTANCIA - UNAD
CIENCIAS ADMINISTRATIVAS, CONTABLES, ECONÓMICAS Y DE NEGOCIOS
ADMINISTRACIÓN DE EMPRESAS
BUCARAMANGA – SANTANDER.
ABRIL, 2022.
TABLA DE CONTENIDO
INTRODUCCION 3
OBJETIVOS 4
Objetivo general……………………………………………………………………………………..4
Objetivos específicos………………………………………………………………………………...4
TEJIDOS PICCOLINO 5
LABORATORIOS GUSING S.A.S. 7
MARROQUINERÌA PYP 9
ABSTRAC EN INGLÉS 11
CONCLUSIONES 13
BIBLIOGRAFIA 14
INTRODUCCION
En la siguiente actinide se da inicio a la investigación de la productividad en los diferentes sectores de las empresas Tejidos Piccolino, Laboratorios Gusing S.A.S y Marroquinería PYP, la idea es conocer las actividades y la forma como desarrollan los objetivos, las funcionalidades, costos y presupuestos, gracias a esta investigación podemos conocer como fue el inicio, crecimiento y reconocimiento de la marca. Conoceremos el proceso de innovación y las estrategias que usan para permanecer en el mercado durante tanto tiempo.
Se realiza además un resumen sobre los casos de las empresas productivas que hay en Colombia y donde se especifican los factores que hacen de una empresa ser más productiva en nuestro país. Para el cumplimiento de las funciones y la toma de decisiones las empresas y los encargados de las compañías deben contar con conocimientos que les permitan ejecutar debidamente las herramientas financieras y garantizar que sean decisiones acertadas que permitan obtener una visión clara de crecimiento empresarial.
OBJETIVOS
Objetivo general
Conocer los factores que hacen de estas empresas más productivas en Colombia, analizar los costos y la mediación de la productividad en las organizaciones para una mejor interpretación de la información en el área de producción y el apoyo en la toma de decisiones a partir de los ejercicios propuestos.
Objetivos específicos
- Analizar las estrategias de innovación y fidelización de los clientes para que permanezcan y crezcan.
- Caracterizar diferentes factores que hacen que estas empresas sean más apetecidas.
- Conocer los factores que generan mayor productividad de las empresas en Colombia.
- Analizar los costos directos y necesarios para la toma de decisiones.
TEJIDOS PICCOLINO
Historia:
Empresa con tradición en el sector textil desde hace más de 33 años. Procuramos cada día con la calidez de una buena organización conocer las necesidades de nuestros trabajadores, clientes y proveedores para satisfacerlos con los principios básicos de una gestión responsable. Con la experiencia del tiempo buscamos comprometernos cada día más en conseguir excelencia en cada una de nuestras ramas para que haya un sentido de profesionalismo en lo que hacemos, a la vez ofreciendo un producto que sobresalga en el mercado. La exigencia del mercado tanto nacional como del exterior nos ha supuesto un reto muy importante basado en nuevas tecnologías de producción (eficacia y productividad) pero siguiendo con nuestra identidad artesanal, de comunicación y diseño para prepararnos a los nuevos cambios del futuro, teniendo siempre en claro que el factor humano es la ventaja competitiva de nuestra empresa.
Ubicación:
Carrera 26 # 40-54, Bogotá - Cundinamarca, Colombia
Productos:
Fabricación de ropa de bebe en tejido de punto rectilíneo en algodón 100%, para bebés y niños hasta 4 años.
Registro Fotográfico:
[pic 1][pic 2][pic 3][pic 4]
Tomada de: http://www.tejidospiccolino.com/
Internacionalización (Exporta o Importa)
Crecimiento de forma continua en los primeros años y así establecieron una amplia red de ventas para consolidasen en el mercado nacional. A partir de 1989 se empezó a exportar a diversos países del mundo.
Del 90 al 95% es de exportación.
Matriz de Eisenhower Tejidos Piccolino.
URGENTE | NO URGENTE | |
IMPORTANTE | Verificar que el servicio al cliente sea eficaz cada vez que se tome su pedido | Apertura nuevas sedes en Colombia |
Entrega de pedidos en el menor tiempo posible (satisfacer al cliente) |
| |
Mantener la calidad del producto | Adquirir bodegas para la organización de los productos | |
Innovar e implementar nuevos productos textiles | Ampliar el punto de atención con comodidad para los clientes | |
La selección de la mejor calidad de materias primas |
| |
NO IMPORTANTE | Seguridad y salud en el trabajo | Eliminar textiles cuyos resultados no son favorables para la empresa |
Aprovechamiento en los sobrantes textiles para el cuidado del medio ambiente | Nuevos productos que contengan mejor calidad en las telas | |
Manejo de sistemas en todos sus colaboradores | Despidos por faltas en la empresa | |
Innovación y capacitación | Invertir en unificar la empresa con empresas textiles aliadas en Colombia |
LABORATORIOS GUSING S.A.S.
NIT. 8320064356
Historia:
Laboratorios Gusing, se caracteriza por el compromiso con la calidad, eficacia terapéutica y bienestar de los consumidores demostrándolo durante una trayectoria de 18 años (2002 - 2020) cumpliendo con la normalidad vigente en:
- ISO 9001:2015
- BPM (Buenas Prácticas de Manufactura)
- Capacidad de Producción ICA.
- Autorización de secretaria de salud para fabricación de Medicamentos Homeopáticos
Oficinales y Magistrales (Farmacia Homeopatía Nivel II).
La empresa fue constituida y empezó a laborar el 11 de enero del 2002, su representante legal es Ingrid Elizabeth Navarrete B., es una empresa con base jurídica en SOCIEDAD POR ACCIONES SIMPLIFICADA que importa y exporta. La empresa Laboratorios Gusing 100 Productos Naturales Y Homeopáticos S A S tiene como domicilio principal de su actividad la dirección.
Ubicación:
Carrera 10 este número 30 – 03 Soacha, Cundinamarca.
Productos:
Esta empresa fue constituida como Sociedad Por Acciones Simplificada, y se dedica a la fabricación de productos farmacéuticos sustancias químicas medicinales y productos botánicos de uso farmacéutico.
Registro Fotogràfico:
[pic 5][pic 6][pic 7]
https://www.laboratoriosgusing.com/products
Matriz de Eisenhower Laboratorios Gusing S.A.S.
URGENTE | NO URGENTE | |
IMPORTANTE | • Calidad y durabilidad en los productos • Cumplimiento con las fechas de entrega | • Abrir nuevas sedes • Contratación de personal para el aseo • Asociación con otras empresas |
NO IMPORTANTE | • Reuniones con socios de la empresa • Actualización en plataformas digitales | • Implementar productos • Mejorar en costos de producción |
MARROQUINERÌA PYP
Historia:
Bogotá, después de ocho años obtuvo una liquidación por el trabajo realizado y con ese dinero compro la primera máquina para hacer artículos en cuero. Después de doce años adquirido mucha experiencia en la elaboración de bolsos y accesorios de cuero, el realiza un concurso el cual era participar para ganarse un convenio con la empresa Avianca para la fabricación de accesorios, en el 2009 inicio la primera licitación para Avianca en la cual se obtuvo una nómina de 10 empleados aproximadamente, cuando inicio el proyecto con Avianca les fue muy bien financieramente, con ese dinero saldaron deudas, pudieron crecer y generar más empleo, después se pasó de 10 empleados a 40 con cinco talleres satélites con un resultado positivo beneficiando a 100 familias, de esta manera poco a poco la empresa fue creciendo considerablemente generando mucho empleo a muchas familias, actualmente la empresa Marroquinería PyP exporta productos a diferentes países, como también se han ganado un puesto importante a nivel Nacional para vender y transportas sus productos.
...