ANÁLISIS PRELIMINAR PARA DETERMINAR LA CONVENIENCIA DE REALIZAR UNA INVESTIGACIÓN DE MERCADOS
ad15021993Ensayo13 de Marzo de 2022
312 Palabras (2 Páginas)126 Visitas
PROCESO DE INVESTIGACION DE MERCADOS.
ANÁLISIS PRELIMINAR PARA DETERMINAR LA CONVENIENCIA DE REALIZAR UNA INVESTIGACIÓN DE MERCADOS.
DESCRIBE TU PRODUCTO Y/O SERVICIO Y PLASMA UNA IMAGEN DEL MISMO (LO MÁS CERCANA A COMO LO TIENES EN MENTE).
SE REQUIERE:
¿Qué información se necesita?
¿De quién se necesita?
¿Cuándo se necesita?
¿Con que calidad se necesita?
¿Para qué se necesita?
¿Qué tan importante es la decisión que se va a tomar? Es muy importante para la empresa, ya que nos ayudara a que nuestro negocio crezca y lleguen más oportunidades de desarrollo profesional y hacer crecer a los que trabajan en el negocio
¿De qué magnitud es el problema a resolver?
¿Es posible obtener la información en las características requeridas mediante otros sistemas de información diferentes a la investigación de mercados?
OTRAS CONSIDERACIONES:
- Tiempo.
- Recursos económicos.
- Disponibilidad técnica
- Magnitud del problema
- Relación costo beneficio.
¿ES CONVENIENTE REALIZAR UNA INVESTIGACIÓN DE MERCADOS:
NO= APOYARSE EN OTROS SISTEMAS DE INFORMACIÒN.
SI= INICIAR PLAN DE INVESTIGACION DE MERCADOS:
II) PLAN DE INVESTIGACION PRELIMINAR O EXPLORATORIA
- Definir objetivo general y específicos de la investigación.
- Delimitar La Investigación.
- Alcances de la investigación.
- Desarrollar investigación exploratoria o preliminar:
- Definir los métodos o tipos de investigación a utilizar.
- Seleccionar fuentes y métodos de recolección de datos.
- Diseñar instrumentos.
- Aplicar instrumentos de recolección de datos.
- Análisis e interpretación de la información obtenida.
- Definir Hipótesis.
III) PLAN DE INVESTIGACION CONCLUYENTE
- Confirmar o reorientar objetivo general y específicos.
- Determinación de requerimientos de información.
- Determinar el método o métodos de investigación concluyente.
- Determinar las fuentes de información.
- Diseñar el método o métodos de muestreo.
- Definir los métodos de recolección de datos.
- Diseñar los instrumentos de recolección de datos.
- Trabajo de campo.
- Procesamiento de datos.
- Análisis e interpretación de resultados.
- Conclusiones. (Recomendaciones)
- Elaboración de informe.
- Presentación del informe.
...