ClubEnsayos.com - Ensayos de Calidad, Tareas y Monografias
Buscar

APPLE Y LA IMPORTANCIA DEL LIDER

erikota884 de Julio de 2014

727 Palabras (3 Páginas)533 Visitas

Página 1 de 3

Introducción

Apple es una empresa que fue fundada por Steve Jobs junto a Steve Wozniak, que se basaba principalmente en la evolución de las computadoras y en el futuro de las personas junto a esa nueva tecnología. Mientras que Jobs tenía el impulso de ser un poderoso líder y guiando al equipo, el resto lo apoyaba en que sus ideas tuvieran éxito, lo cual al cabo de unos años, no hay duda de que es un ejemplo a seguir.

En el caso desgloso la manera que en Jobs lidera la empresa, entre sus ventajas y desventajas como cualquier otro ser humano, que tiene altas y bajas en el entorno laboral. Pero tomando en cuenta que Jobs fue un icono que inspira y es un ejemplo a seguir en la historia de la tecnología.

Steve Jobs tenía un estilo de liderazgo que inspiro a muchos inversionistas, con la creatividad e innovación constante, él siempre estaba encima de los objetivos de la empresa para que estos se cumplieran a cualquier precio y a corto plazo, dejando claro que el estilo de dirección era participativo, él tomaba en cuenta distintas opiniones, escuchaba atento, pero la decisión final la tomaba el.

Apple utiliza una estrategia diferencial, en la cual no se mide en costes de personal, se guía por el talento humano, bajo cualquier salario, lo importante es que aportara ideas, haciendo que su producto crezca y estuviera en la cima de la innovación.

El Objetivo principal de Steve Jobs era que las computadoras facilitaran el estilo de vida de los trabajadores, para que sea de una manera simple y sofisticada, y bajo el precio que fuera Steve lo logro. Pero ya estudiando un poco más allá sobre el estilo de liderazgo de Steve nos encontramos, con que él tenía un carácter bastante obstinado si no se llegaba a la meta y el tiempo que él lo quería, es por esto que muchos de los empleados se sentían frustrados cuando Steve les pedía respuestas que ellos mismos no podían darle.

Steve se obsesiono con el producto, él se imaginaba como sería el futuro de las personas junto a las computadoras y eso lo motivaba, y con ese mismo impulso incentivaba a los demás para que tengan su misma visión, lo que hizo que Apple llegara a éxito que hasta hoy en día lo caracteriza. El estilo de Steve podía ser muy motivador e impulsar a su equipo para que hagan un excelente trabajo y llegar a las metas, pero si éstas no se cumplían a tiempo podía ser muy estricto, ya que su punto débil estaba en que su producto no sea afectado de ninguna manera y su misión y visión sea ejecutada a tiempo y exitosamente.

En mi opinión los riesgos de tener un liderazgo como el de Jobs, es que puede llegar a frustrar a los empleados, llegando al punto en donde los mismos directivos tomaron las medidas necesarias en donde lo despidieron de Apple.

No olvidemos que Apple empezó por ser un negocio entre algunos compañeros que poco a poco fue creciendo, pero sin duda alguna la visión de negocio y el carisma de Steve marco huella en muchos de sus amigos que formaban parte de Apple, pero estos no son suficientes para dirigir una organización, es evidente que se deben tener una serie de características para saber delegar, dirigir y controlar a un equipo de trabajo.

Seguramente el estilo de dirección de Jobs es adoptado por otras empresas que quieren tener el mismo éxito que Apple, en mi opinión si tienes disciplina y motivación al momento de liderar, es probable que se tengan altas y bajas, pero el éxito lo propone y lo dispone el que hace que se ejecuten las ideas (Todo parece imposible hasta que se hace).

Conclusión

El estilo de dirección de Steve Jobs, sin duda motiva e incentiva a altos directivos de otras empresas, a tomar en cuenta las ideas y opiniones del equipo, haciendo que

...

Descargar como (para miembros actualizados) txt (4 Kb)
Leer 2 páginas más »
Disponible sólo en Clubensayos.com