ClubEnsayos.com - Ensayos de Calidad, Tareas y Monografias
Buscar

AUDITORIA

SASB800922 de Febrero de 2013

833 Palabras (4 Páginas)391 Visitas

Página 1 de 4

V

E

R

B

A

L

TECNICA CONCEPTO DESCRIPCION

Comparación

COMPARAR - Observar la similitud o diferencia de dos o más conceptos.

La forma de comparación más común en la auditoría constituye la realizada entre los ingresos percibidos y/o los gastos efectuados, con las estimaciones incluidas en el presupuesto.

También es muy común la comparación de los ingresos mensuales provenientes de una fuente con aquellos del mes anterior o del mismo mes del año pasado.

Los auditores normalmente comparan los gastos efectuados por rubros y de un año a otro, para determinar si ha habido aumentos o disminuciones significativos para merecer una mayor revisión.

Observación OBSERVAR - Examen ocular para cerciorarse como se ejecutan las operaciones

En la aplicación más común de esta técnica el auditor puede obtener la convicción de que los inventarios físicos fueron tomados de manera satisfactoria, "observando" la manera como es desarrollada la labor de preparación y realización práctica del levantamiento de inventarios.

En dicha operación el auditor observa las actividades del personal de la entidad en lugar de inspeccionar personalmente o efectuar el levantamiento de inventarios.

Revisión Selectiva REV. SELECTIVAMENTE - Examen ocular rápido con fines de separar mentalmente asuntos que no son típicos o normales. La revisión selectiva constituye una técnica frecuentemente aplicada a áreas que por su volumen u otras circunstancias no están comprendidas en la revisión o constatación más detenida o profunda. Consiste en pasar revista relativamente rápida a datos normalmente presentados por escrito.

En la aplicación de esta técnica el auditor debe prestar atención a la identificación de operaciones fuera de lo común, en el área sujeta a revisión.

Rastreo RASTREO - Seguir una operación de un punto a otro dentro de su procesamiento.

El ejemplo más sencillo y típico de esta técnica es seguir un asiento en el diario hasta su pase a la cuenta del mayor general a fin de comprobar su corrección o viceversa.

Al revisar y evaluar el sistema de control interno es muy común que el auditor seleccione algunas operaciones o transacciones representativas y típicas de cada clase o grupo, con el objeto de rastrearlas desde su inicio hasta el fin de los procesos normales.

E

S

C

R

I

T

A Análisis ANALIZAR - Separar en elementos o partes El auditor presenta el análisis realizado a una cuenta del mayor general en un papel de trabajo especial. Por ejemplo, se puede analizar una cuenta de gastos efectuados presentando en detalle y en orden cronológico cada transacción analizada de la cuenta. Otra forma sería presentar varias clases o grupos de gastos ordenados en columnas e incluyendo las transacciones analizadas.

Conciliación CONCILIAR - Hacer que concuerden dos conjuntos de datos relacionados, separados e independientes El ejemplo más típico de esta técnica es la conciliación bancaria que involucra hacer concordar el saldo de una cuenta según el banco con el saldo según el mayor general. Siempre que existan dos fuentes independientes de datos originados de la misma base, la técnica de conciliación puede ser aplicable.

Confirmación CONFIRMAR - Obtener constancia escrita de una fuente independiente de la entidad bajo examen y sus registros La confirmación de datos en el sector público es a veces más compleja que los resultados

...

Descargar como (para miembros actualizados) txt (6 Kb)
Leer 3 páginas más »
Disponible sólo en Clubensayos.com