ClubEnsayos.com - Ensayos de Calidad, Tareas y Monografias
Buscar

Accidentes en la industria manufacturera

Yessica HerreraInforme4 de Abril de 2021

542 Palabras (3 Páginas)121 Visitas

Página 1 de 3

ACCIDENTES EN LA INDUSTRIA MANUFACTURERA

  • Dentro de la industria de madera se encuentra el siguiente caso

NOMBRE DE LA EMPRESA: Pro oriente

CIUDAD: Manzanares

ACCIDENTE: Carlos Alberto Restrepo Gonzales, se encontraba laborando en la empresa y al agacharse a recoger una herramienta que necesitaba llevar a cabo sus labores, le cayó un palo de madera que estaba a su lado, el golpe fue tan fuerte que la muerte fue instantánea.

  • En la industria Textilera se encuentra el siguiente caso: http://www.eluniversal.com.co/cartagena/local/trabajadores-de-industria-textil-piden-mayor-seguridad-123333

NOMBRE DE LA EMPRESA: Worldtex caribe

CIUDAD: Cartagena

ACCIDENTE: El seceso ocurrió cuando una mañana Jorge Gonzales con 19 años de edad metió su cabeza en un ascensor que no tenía puerta y sin percatarse que el ascensor venia en descenso, este lo golpeó fuertemente. Afirman que el empleo venia de una exhaustiva jornada laboral del día anterior y como tal pudo ser una de las causas del accidente.

Por otro lado, la empresa cuenta con 200 máquinas en un segundo piso y como tal las vibraciones que son ocasionadas por las maquinas han producido que los pisos tengan grietas.

ACTITUD DE LA EMPRESA ANTE ESTE ACCIDENTE: La empresa afirma que, si tiene programas de salud ocupacional y riesgos profesionales que se ajustan a la ley y para ello está una persona de tiempo completo, además que el ascensor si cuenta con las puertas.

Por otro lado, afirman que las grietas que tiene el suelo son fallas solamente estéticas y que no representan ningún peligro para los trabajadores.

  • En la industria de los productos químicos está el siguiente caso: https://www.elespectador.com/noticias/bogota/intoxicados-fabricar-bombillos-articulo-623344

NOMBRE DE LA EMPRESA: Havells Sylvania

CIUDAD: Bogota

ENFERMEDAD LABORAL: Edilson Duran era operario de una máquina de bombillos fluorescentes, en la que se usaba mercurio líquido. Sin preparación, empezó a manipular grandes cantidades del metal pesado, en una máquina que operaba a temperaturas superiores a los 40 grados centígrados. Como el metal pasaba de estado sólido a gaseoso (que es más venenoso), él lo respiraba continuamente por no tener la protección adecuada. Así pasó más de una década. Hoy sufre de trastornos de sueño, temblores incontrolables en las manos y sus funciones cognitivas han disminuido. La razón de sus males está en su historia médica: intoxicación por mercurio. La multinacional Havells Sylvania, empresa para la que trabajaba, dice Durán, no lo ha indemnizado por los daños que el químico causó en su salud.

Además, con los estudios que se hicieron, se encontró que en la empresa contaban con más de doce trabajadores intoxicados con mercurio.

ACTITUD DE LA EMPRESA ANTE ESTE ACCIDENTE: Dice que las actividades de la empresa, en sus 50 años en Colombia, han estado orientadas a cumplir las normas del medio ambiente, seguridad industrial y salud ocupacional. Aunque reconocieron que usan mercurio para fabricar lámparas fluorescentes, dicen que lo han hecho bajo estrictos controles. Ahora, como plan de mejoramiento, hay un proyecto de cambio del mercurio líquido por amalgama, para minimizar el riesgo del personal.

ACCIONES DEL GOBIERNO: El Ministerio de Trabajo emitió un acto sancionatorio por cinco cargos contra la empresa Havells Sylvania Colombia, entre los que está “presunta vulneración de la ley que regula la seguridad en productos químicos en el trabajo”. Este acto ayuda a incentivar a la empresa a que cambie sus protocolos para prevenir accidentes futuros. Para resarcir los daños, cada afectado tiene que demandar a la empresa. 

...

Descargar como (para miembros actualizados) txt (4 Kb) pdf (62 Kb) docx (9 Kb)
Leer 2 páginas más »
Disponible sólo en Clubensayos.com