ClubEnsayos.com - Ensayos de Calidad, Tareas y Monografias
Buscar

Acrividad sumativa semana 3

Carolina cortes torresEnsayo29 de Septiembre de 2023

3.017 Palabras (13 Páginas)69 Visitas

Página 1 de 13

[pic 1]

        [pic 2]

[pic 3]Actividad Sumativa Semana 3 [pic 4]


Tabla de contenido

Introducción        3

Esquema de entrevista        4

Entrevista Inicial        4

Evaluación práctica de estudio de caso        5

Evaluación de habilidades interpersonales y de idioma        5

Entrevista        7

EFECTIVIDAD DE LA ENTREVISTA        12

Formato de entrevista        14

Formato perfil de cargo        15

Tiempo de contratación        16

Tasa de aceptación de la oferta        16

Costo por contratación        17

Satisfacción del talento        17

Tasa de abandono durante el primer año        18

Conclusión        19

Introducción

La entrevista de trabajo es una parte fundamental en el proceso de selección de personal en cualquier tipo de organización. Es así como podemos mencionar que este proceso es el punto de encuentro donde los empleadores tienen la oportunidad de conocer a los candidatos y al tiempo evaluar si poseen las habilidades, experiencia y personalidad necesaria para tener la posibilidad de encajar con la cultura de la empresa y desempeñarse de manera eficaz en el puesto vacante.

Dentro del proceso de selección existen varios tipos de entrevistas, cada una diseñada para poder alcanzar objetivos específicos. Una de las etapas importantes de este proceso es la entrevista de preselección, que como único objetivo busca poder filtrar los candidatos y determinar cuáles postulantes pasarán a la siguiente fase de selección.

Esta importante compañía de tecnología está en la búsqueda de ingenieros de diseño de software titulados con una experiencia mínima de 1 año en el área o en ingeniería de sistemas, el cual debe poseer amplios conocimientos comprobables de sistemas operativos Unix/Linux, base de datos relacionales y aplicaciones de plataformas web.

Otro punto que debemos mencionar es el dominio avanzado del idioma inglés. Así mismo se ofrece un horario flexible y excelentes condiciones laborales.

A continuación, se elaborará un informe en donde se desarrollan las etapas de evaluación de competencias, la entrevista, la medición de la entrevista, y los KPIs que determinarán la evolución del desarrollo de la etapa R&S.


Esquema de entrevista

La selección de ingenieros de diseño de software con las competencias adecuadas es esencial para el éxito de nuestra compañía de tecnología. Para lograrlo, hemos diseñado un esquema de entrevistas que evalúa tanto las habilidades técnicas como las habilidades interpersonales de los postulantes. Este enfoque asegura que seleccionemos a candidatos que no solo cuenten con el conocimiento técnico necesario, sino que también posean la capacidad de colaborar y adaptarse a un entorno dinámico.

 

El esquema de entrevistas que se presentará a continuación consta de tres fases, cada una de ella enfocada en diferentes aspectos de las competencias requeridas.

 

Entrevista Inicial

En esta fase se llevarán a cabo las evaluaciones de competencias técnicas y los conocimientos específicos de los candidatos. Se realizarán preguntas relacionadas con los sistemas operativos UNIX / LINUX, base de datos relacionadas y desarrollo de plataformas web. El objetivo de todo esto es medir a profundidad los conocimientos técnicos y su capacidad de este para aplicarlos en situaciones prácticas.

 

Método de evaluación: Se empleará una entrevista estructurada basada en preguntas específicas. 

Se evaluará la precisión de las respuestas, la capacidad de resolución de problemas y la claridad de la comunicación de conceptos técnicos.  

 

Evaluación práctica de estudio de caso 

En esta etapa, se presentará a los postulantes un escenario de diseño de software relevante para nuestro campo en cual nos desarrollamos. De esta forma se les pedirá a los candidatos que analicen un caso, donde estos deban proporcionar soluciones y expliquen su enfoque. Esta entrevista lo que busca es medir la capacidad de resolución de problemas, pensamiento lógico y toma de decisiones informadas.

 

Método de evaluación: Se basará en un estudio de un caso real o ficticio. Los candidatos serán evaluados en su capacidad para abordar el problema de manera lógica, considerando diferentes perspectivas y al tiempo justificando sus decisiones. 

 

Evaluación de habilidades interpersonales y de idioma

  

En esta última etapa, se llevarán a cabo evaluaciones de habilidades interpersonales y el dominio del idioma inglés de los candidatos. También podemos mencionar que se explorarán las habilidades de comunicación, trabajo en equipo y adaptabilidad, junto con la capacidad de comunicarse efectivamente en inglés. 

 

Método de evaluación: Se utilizarán preguntas semiestructuradas para indagar sobre situaciones de trabajo en equipo, resolución de conflictos y comunicación. Además, se llevará a cabo una evaluación del nivel de inglés, que puede incluir una conversación en el idioma. 

 

El esquema de entrevista propuesto aborda de manera integral las competencias necesarias para el cargo de ingeniero de diseño de software en nuestra compañía, al combinar la evaluación técnica con la capacidad de resolución de problemas, habilidades interpersonales y dominio del idioma inglés, lo que se busca es encontrar o identificar al candidato más idóneo para el puesto solicitado. Este tipo de enfoque nos garantiza que los seleccionados no solo tengan habilidades técnicas requeridas, sino también la capacidad de integrarse a un grupo consolidado y colaborativo, contribuyendo al éxito de nuestra organización.


Entrevista

Se realizará una Entrevista por Competencias que ayudará a determinar la conducta del postulante en situaciones laborales anterior y poder predecir, desde la información entregada, el tipo y nivel de desarrollo de las competencias del postulante.

Es importante conocer, al margen de las habilidades técnicas que posee el postulante, otras habilidades blandas para determinar si es capaz de comunicarse de manera eficaz, si sabe trabajar bajo presión y si su perfil se adapta a la cultura de la organización.

Para lograr este objetivo se elabora el siguiente cuestionario de preguntas a formular:

¿Qué te motiva a trabajar en esta empresa?

Habiendo un gran campo dentro del sector ¿qué te llevó a elegir esta área versus otras?

¿Qué es lo que te gustaba de tu trabajo anterior y lo que no te gustaba’

¿Cuál ha sido el problema más grande que tuviste que enfrentar en un proyecto de desarrollo de software y qué hiciste para resolverlo?

¿Con qué sistemas operativos has trabajado? ¿En qué proyectos profesionales los has usado?

¿Qué tecnologías quisieras aprender?

¿Cuál es el proyecto del que te sientes más orgulloso?

¿Qué crees que sea lo mejor y lo peor de trabajar en un equipo multidisciplinario?

Dame un ejemplo de una situación estresante que tuviste en el trabajo ¿cómo lo manejaste?

A continuación, se adjunta un diálogo posible en una entrevista real:

ENGER: Muy buen día Juan Pablo, mucho gusto ¿cómo estás?, me presento soy Enger Camus, responsable de selección de personal de Encalujo Ltda.

JUAN PABLO: Mucho gusto buen día.

ENGER: Bueno (nombre) gracias por el tiempo y la puntualidad ¿te puedo ofrecer algo para tomar, un café, un té o agua?

JUAN PABLO: Un café por favor, muchas gracias.

ENGER: Juan Pablo para comenzar te comento que hemos iniciado una serie de entrevistas, siendo tú el primer candidato que hemos llamado para postular al cargo de Diseñador de software en el departamento de Desarrollo Informático.

Este departamento se encuentra liderado por Carlos Bustamante; Gerente de Informática y a quién el futuro Diseñador de software debe reportar de forma directa; a su vez llevar la Jefatura de 6 programadores.

He leído tu CV y en tus antecedentes encontré que tu perfil se ajusta con los requisitos que necesitamos para cubrir la posición que estamos buscando.

Para partir me gustaría saber algo más de ti, cuéntame que haces, estado civil, o lo que prefieras compartir.

JUAN PABLO: Bueno, mi nombre es Juan Pablo, tengo 33 años, soy soltero y tengo 1 hija. Me gusta el montañismo, y en mis tiempos libre hago mucho deporte y subo cerros.

Con respecto a mi vida profesional, estudié en la universidad Andrés Bello, soy titulado en Ingeniería Informática y Redes. Tengo más de 8 años de experiencia.

...

Descargar como (para miembros actualizados) txt (19 Kb) pdf (526 Kb) docx (1 Mb)
Leer 12 páginas más »
Disponible sólo en Clubensayos.com