Actividad 1. Antes de nada, planificar la demanda
nemesis_navApuntes17 de Noviembre de 2021
2.824 Palabras (12 Páginas)146 Visitas
Actividad 1. Antes de nada, planificar la demanda
Solución Propuesta
Actividad 1. Antes de nada, planificar la demanda
Cuestiones del caso:
- ¿Qué tipo de planificación está realizando SUMMER UOC?. Razona tu respuesta. Identifica 2 finalidades de este tipo de planificación. (1,5 puntos)
Ver PID_00207889 página 11 La función de aprovisionamiento y la gestión de compras
[pic 1]
SUMMER UOC está realizando una planificación a 6 meses, es decir, se trata de una Planificación Táctica (Sales & Operations Planning), la cual se realiza en un horizonte de medio a largo plazo (3-24 meses), y tiene como finalidad:
- Prever obstáculos (por ejemplo, falta de capacidad para realizar el corte automático de los patrones, falta de artesanos, rotura stock materias primas…)
- Asegurar operaciones fluidas, es decir, no generar cuellos de botella en el proceso productivo ni stocks intermedios innecesarios.
- Asegurar un nivel de servicio adecuado para abastecer a la red de distribución y a la venta on-line.
- Desarrollar oportunidades de cifra anual de negocio (por ejemplo, incremento de ventas derivado de cambios climatológicos o en los hábitos de turismo de los consumidores).
- Vistos los cambios realizados por SUMMER UOC en el aprovisionamiento de los materiales de fabricación (1,5 puntos):
- ¿Qué tipo de aprovisionamiento están realizando en cada caso?. Razona tu respuesta.
- Si la prioridad de SUMMER UOC fuese reducir inventarios y minimizar su implicación en la gestión del aprovisionamiento, ¿qué tipo de aprovisionamiento recomendarías?. Razona tu respuesta
Ver PID_00211072 página 26 La gestión de las operaciones
a ¿Qué tipo de aprovisionamiento están realizando en cada caso?. Razona tu respuesta.
- Tejidos y adornos exclusivos: sedas con estampados personalizados para SUMMER UOC o adornos de lujo: pasamanerías, plumas, bordados… con acabados especiales para clientes VIP o desfiles de Alta Costura. El proveedor entregará los materiales como máximo 1 semana desde la confirmación en firme del diseño final.
Teniendo en cuenta que se trata de productos de alto coste, pequeñas cantidades y diseñados “ad hoc” para un cliente o evento en particular, cuya confirmación del diseño final se realiza en el último momento se propone el Aprovisionamiento postponement (diferenciación retrasada). Se caracteriza por que el proveedor se espera hasta el último momento para acabar el material que nos debe entregar, una vez que conoce el uso que se le va a dar. De esta manera, el proveedor se ahorra tener que mantener un gran número de referencias de producto acabado mientras que el fabricante reduce el número de componentes stockeados en línea.
- Cristales tipo Swarovski. El proveedor realizará pequeñas entregas (inferiores a 100 unidades) y frecuentes (entre 2 y 5 veces a la semana).
Puesto que se trata de cristales de alto valor, con pequeñas y frecuentes entregas se propone el Aprovisionamiento JIT (justo a tiempo: just-in-time), en el que los materiales se suministran directamente desde el proveedor al lugar más cercano al punto de consumo del cliente, en pequeñas cantidades y entregas frecuentes y en función del consumo real y no planificado. Utilizando este tipo de aprovisionamiento, conseguimos eliminar manipulaciones intermedias y reducir los inventarios, pero nos obligan a ambas partes a disponer de excelentes procesos de producción y a focalizarse en la mejora continua para evitarnos sorpresas.
- Abalorios de colores. Se eliminan las entregas pequeñas y frecuentes, optándose por un inventario en planta gestionado por el proveedor, procediéndose a facturar mensualmente en función del plan de producción.
Si estamos ante un inventario gestionado por el proveedor estamos utilizando un AprovisionamientoVMI (stock gestionado por el proveedor; vendor manager inventory). Es un nuevo concepto de gestión de aprovisionamiento, en el que la responsabilidad de definir las fechas y cantidades a entregar, y por lo tanto los niveles de inventario, pasan de comprador al vendedor. El concepto que existe detrás es el dar toda la información y traspasar los costes de la cadena de aprovisionamiento a un único agente, que de esta forma se centra en buscar un óptimo global, evitando que cada empresa intente optimizar la porción que gestiona. Entre los beneficios que podemos obtener al utilizar esta técnica están los de eliminar los flujos de órdenes de compra y su seguimiento, optimizar el transporte, reducir el inventario, ya que damos más visibilidad y menos incertidumbre al proveedor y mejor capacidad de priorización por parte del proveedor, entre otros.
- El resto de materias primas: cordones, hilos, botones, cierres… se repondrán en función del plan de producción, manteniendo un stock equivalente a 2 semanas de producción.
En este caso estamos utilizando un suministro tradicional con un stock prefijado de 2 semanas, es decir, Aprovisionamiento por orden de compra. Éste es el tipo de suministro más clásico, ya que, a partir de un plan de producción, podemos identificar las necesidades de componentes para el futuro, que, junto con el mantenimiento de unos niveles de stock prefijados, nos definen las órdenes de compra que se han de realizar. Entre los beneficios que nos aporta, podemos destacar el dar visibilidad a los proveedores de las necesidades a medio-largo plazo, con el objetivo de que puedan planificar su capacidad, y puedan asegurarnos la disponibilidad de materias primas y componentes.
b Si la prioridad de SUMMER UOC fuese reducir inventarios y minimizar su implicación en la gestión del aprovisionamiento, ¿qué tipo de aprovisionamiento recomendarías?.
El tipo de aprovisionamiento que minimiza la implicación de SUMMER UOC es el AprovisionamientoVMI ya que la responsabilidad de definir las fechas y cantidades a entregar, y por lo tanto los niveles de inventario, pasan de comprador al vendedor. El concepto que existe detrás es el dar toda la información y traspasar los costes de la cadena de aprovisionamiento a un único agente, que de esta forma se centra en buscar un óptimo global, evitando que cada empresa intente optimizar la porción que gestiona. Entre los beneficios que podemos obtener al utilizar esta técnica están los de eliminar los flujos de órdenes de compra y su seguimiento, optimizar el transporte, reducir el inventario, ya que damos más visibilidad y menos incertidumbre al proveedor y mejor capacidad de priorización por parte del proveedor, entre otros.
- ¿Qué características tiene la demanda?. Explícalas brevemente. Representa gráficamente la demanda de las líneas de baño y complementos de playa de SUMMER UOC y analiza de qué tipo es cada una de ellas. (2 puntos)
Ver PID_00257350 página 8 La función del aprovisionamiento y la gestión de compras
Características de la demanda:
– Tendencia: es el comportamiento de la demanda a lo largo del tiempo, pudiendo ser creciente si aumenta a lo largo del tiempo o decreciente si disminuye….
– Cíclicos o con periodicidad: se trata de una demanda predecible que responde a los ciclos del mercado.
– Variación aleatoria: viene dada por factores impredecibles o comportamientos atípicos, por ejemplo una catástrofe natural, el impacto de una celebridad en las redes sociales…
Estable frente a dinámica: si los patrones de demanda se mantienen a lo largo del tiempo se conoce como estable. Si cambian con el tiempo se considera dinámica.
Dependiente frente a independiente: la demanda de un producto o servicio es independiente cuando no está relacionada con la demanda de otro producto o servicio. La demanda independiente debe ser calculada (véase el siguiente ejercicio). La demanda dependiente se calcula a partir del producto o servicio de la demanda independiente.
A continuación se muestran las ventas de las líneas de baño y complementos de playa de SUMMER UOC:
[pic 2]
Línea Baño. En la gráfica se aprecia temporalidad: incremento importante de ventas en julio-agosto, con un segundo pico de ventas en diciembre-enero. Por otro lado las ventas se desploman en el mes de marzo.
[pic 3]
Línea Complementos Playa. En este caso se aprecia cierta temporalidad, parece haber un incremento de ventas en julio-agosto y un descenso en los meses de marzo, aunque de forma mucho menos pronunciada que en la Línea de Baño. La gráfica muestra una tendencia decreciente en las ventas, de hecho si revisamos los datos comprobamos que en el 2019 se han reducido las ventas respecto al 2016 en un 68%.
...