Actividad 1 ¿Quién o qué era Lehman Brothers?
pawer86Tarea8 de Diciembre de 2019
674 Palabras (3 Páginas)146 Visitas
Actividad 1
¿Quién o qué era Lehman Brothers?
Era un banco que prestaba sus servicios financieros en Estados Unidos. Hasta que el 15 de septiembre de 2008 presento la solicitud de bancarrota.
¿Quién o quiénes son los responsables de la caída de Lehman Brothers?
La culpa la tuvieron los ejecutivos y el presidente, después de un ajuste en los créditos que ocasionaron la desconfianza de los inversores lo que dio como resultado un fracaso financiero para los acreedores y los accionistas. La conducta de los administrativos "contemplaba desde errores serios no dolosos en las decisiones de negocios hasta manipulación premeditada de los balances”. Y así desencadenando la peor crisis financiera después de la Gran depresión.
Su presidente ordeno a sus ejecutivos que redujeran las deudas de la entidad aplicando el mecanismo, Repo 105, con este mecanismo contable evitaron que sus cuentas no reflejan de manera temporal unos 50.000 millones de dólares con la intención de sanear el banco.
¿Crees que se actuó con ética empresarial en Lehman Brothers?
No, no se actuó con ética, la ética empresarial son valores, normas y principios reflejados en la cultura de la empresa, cuyo objetivo es alcanzar una mayor armonía con la sociedad respetando los derechos de los mismos.
¿Crees que Lehman Brothers tuvo buen gobierno?
No, no lo tuvo, un buen gobierno es aquel que trata de hacer los negocios de forma ética, con total transparencia en sus actuaciones y sus decisiones .Además en un buen gobierno tiene que haber confianza, por eso es necesario que su modelo de gestión sea consistente y confiable.
Identifica a los stakeholders de Lehman Brothers
Partiendo de la base de que los stakeholders es como un grupo de afectados por la actividad empresarial de una determinada organización, a la que de una forma u otra pertenecen, tienen interés o están implicados y por lo tanto, a la hora de tomar decisiones en la misma, hay que tenerlos en cuenta cuando se trate de cuestiones que puedan afectarles.
Los stakeholders de Lehman Brothers fueron los acreedores los accionistas e inversionistas fueron los grandes afectados de esta crisis financiera mal gestionada.
Actividad 2
¿Crees que sería necesaria la existencia de un código ético en todas las organizaciones?
Sí, creo que un código ético establece los valores de la empresa y que contempla en sus actuaciones ya sea con empresas, socios empleados etc. Esto aria que los trabajadores de las empresas actúen bajo los mismos principios generando una conducta ideal en cada organización.
Además una empresa que posea un código tendrá una mejor imagen ante la sociedad, lo que favorecerá el éxito de la misma.
¿Te parece que el código ético de ferrovial puede evitar situaciones de acoso laboral o mobbing?
Si, ya que aplicando el código ético se podría evitar la discriminación la falta de respeto
Actividad 3
¿A que llamamos mobbing?
Es un patrón de conducta que se caracteriza por una comunicación no ética, es la forma no adecuada de dirigirse a uno o varios individuos hacia otro. que debido al acoso se ve empujando a una situación de indefensa sostenida.
Como objetivo es intimidar, consumir emocional e intelectualmente a la persona para que se marche de la empresa.
El acosado es una persona con elevada ética y un alto sentido de la justicia,
Altamente capacitado, brillantes profesionalmente y apariencia de debilidad.
Por el cambio el acosador es una persona poca cualificado para el puesto, tiene cierto poder y es de una personalidad deficiente, y su objetivo es que se vaya esa persona.
Las consecuencias que conlleva el acoso son estrés, ansiedad, depresión, trastornos emocionales, distorsiones cognitivas,
...