Actividad: 5, Caso Práctico My Managementlab
holigan_90903 de Noviembre de 2013
616 Palabras (3 Páginas)535 Visitas
“Responsabilidad social, ambiental y tipos de organizaciones”
Parte 1
*Responsabilidad social
La Responsabilidad Social es una inspiración voluntaria, es reconocer y aceptar los compromisos que tenemos con nuestra sociedad.
Es una actitud madura, consiente y sensible a los problemas de nuestra sociedad para adoptar hábitos, estrategias y procesos que nos ayuden a minimizar los impactos negativos que podemos generar al medio ambiente y a la sociedad.
*3 elementos fundamentales de la Responsabilidad social
1. Voluntariedad: Las acciones de responsabilidad deben ser voluntarias, y de esta forma el estado o asociaciones empresariales no tendrán que imponer las acciones RSC.
2. Identidad y sostenibilidad: Es un mecanismo de apoyo para el desarrollo de las acciones de la RSC, permitiendo la identificación del impacto económico, social y medioambiental de los procesos; la evaluación de sus fortalezas, opciones, debilidades y amenazas, así como el diseño y la implementación de las estrategias y cursos de acción que permitan alcanzar el desarrollo sostenible.
3. Relación con los “grupos de interés”: El manejo de las relaciones de la empresa con sus grupos de interés permite crear una estrecha confianza y ética basada en valores universales como la honestidad, la transparencia, la comunicación y el diálogo.
*Necesidades específicas de la comunidad
Necesidades específicas de la comunidad Acciones que mejorarán la calidad de vida de las personas-medio ambiente
Que las empresas responsables social mente ayuden a lo que es el medio ambiente y también a la comunidad dando caridad o cierto ingreso a hospitales y centros donde Y que no se lo den al gobierno, porque ellos de ves de ayudar nos perjudican. Que las empresas hagan proyectos para ayudar al medo ambiente por ejemplo, que ya no usen el petróleo, hay tanta tecnología y tantas ideas revolucionarias que ayudarían a las personas y al medio ambiente a ya no usarlo, por ejemplo usar paneles solares para beneficiarse de electricidad del sol y así tener energía más limpia
Acciones de responsabilidad Social
Empleadas por Empresas y Personas
Similitudes Diferencias
Me gustas :$
Parte 2
*Determina cómo es la estructura de una empresa
Marin: Pulimientos y acabados (obra)
*Posibles campos de acción para la responsabilidad social
Analicen los posibles campos de acción para la responsabilidad social y elaboren una propuesta que sugiera cómo una empresa puede ser socialmente responsable.
*Incluyan 3 proyectos, considerar:
o Cuál es su objetivo (qué impacto se busca y por qué)
o Qué se requiere para su ejecución (contactos, materiales, etc.)
o De qué manera se realizará (definir proceso, método, acciones, etc.)
*Enlista las acciones de cada proyecto y sus beneficios
Parte 3
*Caso práctico:
¿Qué opina sobre el método de Nau para hacer negocios? ¿Es ético y responsable?
Es ético y respónsale ya que no utiliza su mercado por medio de las tiendas si no también por medio de las paginas de internet y así se crea un acto responsable el de dar un 5% de su ganancia para ayudar a prevenir los problemas ambientales
¿El método de Nau tiene un atractivo limitado, o piensa que tiene la capacidad de perdurar? ¿Qué desventajas hay en lo que Nau hace?
¿Es responsabilidad de una empresa hacer que sus clientes “unan los puntos” y que tomen decisiones sobre problemas sociales?
Es responsabilidad de las empresas y del consumidor, ya que la empresa debe concientizar a sus clientes y tener conciencia ambiental dentro de la empresa y fuera de ella también
...