ClubEnsayos.com - Ensayos de Calidad, Tareas y Monografias
Buscar

Actividad Legislacion comercial. Derechos de consumidores y usuarios con base en los estatutos del consumidor

Laura Daniela Ortega PeñaTrabajo15 de Julio de 2022

507 Palabras (3 Páginas)215 Visitas

Página 1 de 3

[pic 1]

Actividad 4

Diana Paola Delgadillo Muñoz ID: 822342

Brayan Castañeda Ramírez ID: 803354

Laura Daniela Ortega Peña ID 730303

Asignatura:

Legislación Comercial  

Docente:

Catherine Castro Gómez

NRC: 1634

Bogotá D.C. Colombia         05 de junio del 2022

Estudio de caso y propuesta sobre la reivindicación de los derechos de consumidores y usuarios con base en los estatutos del consumidor

Caso:

El superintendente de industria y comercio, Pablo Felipe Robledo se refirió a la sanción impuesta a (Movistar) por 766 millones  por violar el régimen de protección de datos personales y la implicación que tiene para una persona el hecho de quedar excluido del acceso al crédito o de comprar bienes y servicios en el mercado en aquellas empresas que para dar crédito examinan las centrales de riesgo en Colombia se trata de un caso en particular donde la empresa “violo” de manera grave los derechos de los consumidores colombianos en relación que ellos deben tener, de igual manera no es la primera vez que tiene este caso en particular ya que tiene siete sanciones por el mismo hecho.

 De acuerdo con la (Ley 1480 de 2011) establece el derecho del consumidor en “reclamar directamente productor, proveedor o prestador del servicio para obtener una reparación oportuna y adecuada de todos los daños sufridos “esta ley tiene como objetivo promover, proteger y garantizar la eficacia y velar por los derechos de los consumidores ya que beneficia a todos los consumidores y representa a miles de colombianos insatisfechos frente adquisición de bienes y servicios.

Propuesta:

De lo anterior, si partimos de que la finalidad es proteger de manera integral al consumidor final, como primera propuesta para bajar este % de casos que se presenten a Diario y no solo en la compañía comprometida en el caso (Movistar), es; de aumentar el valor de la multa impuesta la cual, puede llegar hasta ser de 2.000 salarios mínimos mensuales legales vigentes. Así mismo, que estas sean pagadas o se autorice el cierre del establecimiento.

La segunda propuesta, y con participación del gobierno, es de enfocar y aumentar el presupuesto actual de $548 mil millones que va dirigido para financiar proyectos de Ciencia, Tecnología e Innovación en todo el país. Este presupuesto se debía enfocar para invertir y acceder a mejores aplicaciones y soporte de nuevas tecnologías. Así mismo, que el acceso a estas sean más asequible para todas las empresas y que su costo de compra sean asignados proporcionalmente a los ingresos registrados nen las declaraciones de renta.

Recomendaciones:

  • Hacer que las empresas de telecomunicaciones cumplan con lo que establece la ley.
  • Las empresas de telecomunicaciones brinden mejor servicio.
  • Las empresas de telecomunicaciones no obliguen a las personas que adquieren sus servicios a cumplir cláusulas de permanencia de periodos tan largos.
  • Brindar información clara al momento de vender bien sea un servicio o un producto, ya que muchas veces no lo son.
  • Que los contratos que dan las empresas de telecomunicaciones sean claros y de fácil entendimiento para las personas que adquieren los servicios.
  • Respetar los datos proporcionados (Protección de datos) por todos sus usuarios.

REFERENCIA:

https://www.eluniversal.com.co/economica/movistar-violo-de-manera-grave-derechos-del-consumidor-145800-JREU235936

...

Descargar como (para miembros actualizados) txt (3 Kb) pdf (77 Kb) docx (299 Kb)
Leer 2 páginas más »
Disponible sólo en Clubensayos.com