Actividad de adquisición de conocimiento. Las diferencias del emprendedor de antes y el vigente
fersho993Documentos de Investigación25 de Agosto de 2015
686 Palabras (3 Páginas)237 Visitas
Actividad de adquisición de conocimiento
EL ser emprendedor es una persona que en el entorno detecta una necesidad en la personas y saca ventaja creando el producto o servicio que se necesita para así poder empezar con su negocio ya cuando esta idea resulta y le gusta a la gente, empieza a expandir su negocio invirtiendo dinero, por eso se conocen varios tipos de emprendedores que cada uno tiene sus pros y contras con sus empleados, y bueno podemos ver que algunas veces resulta ser muy buena idea ser un emprendedor ya que puedes ser el jefe y tomar las decisiones pero esto también conlleva una gran responsabilidad ya que eres tú el que decidirá si llevara el negocio para un buen camino o par el malo dependiendo de cómo sea tu personalidad, es bueno tener comunicación con tus compañeros o socios de trabajo ya que una buena comunicación lleva a una mayor confianza y mejor ambiente de trabajo y esto se verá reflejado en los resultado.
- Facilita el conocimiento preciso de los riesgos a los que se enfrenta la empresa. Mapa de riesgos.
-Identifica debilidades de control interno. Carta de Recomendaciones, Planes de contingencia.
-Otorga mayor seguridad ante el riesgo de fraude.
- Interviene en todas las operaciones financieras dirigidas al mercado de las empresas sujetas a supervisión pública.
- Resulta clave para poder reflotar la empresa.
-Decisivo en el proceso de concentración y reorganización empresarial.
-Impulsa las mejores prácticas empresariales.
-Participa en la implantación de una convergencia normativa internacional
-Extiende la calidad de la información financiera y contable.
Estos puntos explican en cómo está la situación empresarial ya que cada vez se van actualizando para mejorar la situación y la calidad. Ya que se tiene un control y con este seguimiento de pasos es para tener una mejor explicación de cómo está actualmente la situación empresarial y estas son unas pocas aportaciones que se tiene para el área de emprendedores.
Las diferencias del emprendedor de antes y el vigente
El de antes había muchos tipos de emprendedores y cada quien seguía sus reglas pero en general algunos emprendedores no les funcionaba ya que no se encontraban a si mismos ya que carecían de unos fundamentos que todo emprendedor en general debe seguir así como una guía o una ley establecida que ellos deben seguir y actos que no deben cometer ya que pueden llegar a la ruina cometiendo actos que ningún emprendedor debe hacer.
El emprendedor de la actualidad lleva un control y debe tener una idea de lo que quiere hacer y ellos ya en estos tiempos tienen una guia de que hacer o como empezar en general y está a continuación:
1. Iniciativa personal y orientación para la acción
Los Emprendedores son las personas que hacen, no las que sueñan. Solamente a través de su iniciativa y trabajo duro es que sus iniciativas tienen éxito.
2. Perseverancia
El mayor factor para conseguir el éxito es la perseverancia en la total dedicación a su idea de negocio.
2. Perseverancia
El mayor factor para conseguir el éxito es la perseverancia en la total dedicación a su idea de negocio.
3. Habilidad para establecer y alcanzar las metas
La habilidad para establecer metas y después concentrarse en ellas es crítica. Las metas deben ser realistas, posibles y medibles en el tiempo.
4. Capacidad para reconocer y resolver problemas
A ellos no los intimida el número o gravedad de los problemas encontrados. Ellos reconocen, atacan y resuelven problemas con base en su necesidad de conquistar.
5. Pedir ayuda y usar retorno
No son inconsecuentes en su búsqueda estricta de un problema o meta. Piden ayuda cuando es necesario.
Conclusión: en esta actividad vimos todo acerca de ser emprendedor y algunas cosas más sobre como es el de ahora a comparación con el de antes y con ayuda de la tecnología hemos avanzado mucho y esto se va renovando y esto de ser emprendedor es bueno si quieres empezar un negocio ya que puedes tener una gran idea que detectes en la sociedad que ocupa y que aún no se ha patentado esa idea y puedes ser de esos que sea el primero que haga el invento o servicio y así poder poner en marcha el negocio.
...