ClubEnsayos.com - Ensayos de Calidad, Tareas y Monografias
Buscar

Actividad reconocimiento Medicion del trabajo

sandrixjimenez9 de Octubre de 2012

644 Palabras (3 Páginas)1.857 Visitas

Página 1 de 3

INTRODUCCIÓN

Con este trabajo se pretende que el estudiante reconozca algunos aspectos que son fundamentales para abordar el estudio de la Medición del trabajo, por eso se presenta un mapa conceptual con los diferentes temas que serán revisados a lo largo del curso.

Se hace un reconocimiento general del curso de todos los temas que serán revisados en el presente programa, como son el estudio de métodos, evolución de los sistemas económicos y el sistema industrial, así como el estudio de tiempos, para medir el trabajo y lograr la mejora continúa en la productividad.

OBJETIVOS

• Comprender la definición de la medición del trabajo, así como los métodos y técnicas que se deben aplicar para determinar cómo incrementar la productividad en los procesos.

• Identificar los contenidos del curso de Medición del trabajo, y su aplicación al campo laboral.

• Entender la importancia de la productividad en toda decisión empresarial, así como conocer los factores que influyen en ella y las estrategias que permiten mejorarla.

DESARROLLO ACTIVIDAD INDIVIDUAL

1. Expectativas personales y profesionales, frente al Curso Medición del Trabajo.

La medición del trabajo es una herramienta muy importante para determinar la mejor manera de llevar a cabo los procesos, mis expectativas con respecto a la Medición del trabajo consiste en conocer los diferentes métodos y herramientas para analizar los procesos, y con estos proponer y aportar mejoras en la compañía en la que me estoy desarrollando. Además pienso que la medición de tiempos y movimientos la puedo aplicar a mi vida, a través de un aprovechamiento más eficiente del tiempo, de las herramientas y de los recursos.

2. Contribución del Curso Medición del Trabajo a su formación profesional.

Me ayudará a ser un profesional más competente, a contribuir a la mejora continúa de los procesos, a buscar siempre una mejor manera de hacer las cosas, a ser más analítico y observador. A contribuir en la organización en la que me esté desempeñando para incrementar las utilidades, disminuir los desperdicios y los tiempos muertos.

Me dará los argumentos necesarios para proponer los ajustes respectivos en la metodología del trabajo, las máquinas utilizadas, los procesos, entre otros.

DESARROLLO ACTIVIDAD GRUPAL

1. ¿Cuál es la importancia de la Medición del Trabajo (Estudios de Métodos y Estudios de Tiempos), en el desarrollo de las empresas?

Permite la mejora continúa de la productividad, al conocerse detalladamente los tiempos y movimientos de un proceso, se pueden realizar los ajustes necesarios para reducirlos y así ser mucho más eficientes, al producir un mayor número de unidades en menos tiempo y con menores recursos. Que al final se traducen en mayores utilidades para la empresa.

2. ¿Cuál es el fundamento para que las Metodologías y las Técnicas de la Medición del Trabajo, sean indispensables para incrementar la Productividad en una organización?

Porque permiten evaluar los procesos y todas sus variables de una manera lógica y organizada, utilizando una serie de pasos, que permiten medir la productividad. Mediante la observación, recolección y análisis de los datos. Esto con el fin de tener en cuenta todas las variables, de que no se escape ningún detalle y se pueda realizar

...

Descargar como (para miembros actualizados) txt (5 Kb)
Leer 2 páginas más »
Disponible sólo en Clubensayos.com