ClubEnsayos.com - Ensayos de Calidad, Tareas y Monografias
Buscar

Actividades de la promocion basadas en el precio

shantallit9016 de Febrero de 2015

607 Palabras (3 Páginas)282 Visitas

Página 1 de 3

Actividades de la promoción basadas en el precio

Reducción promocional del precio y condiciones especiales en forma de pago

Por lo regular las compañías ajustan sus precios para tomar en cuenta diversas diferencias entre los clientes.

 Fijación de precios de descuento y complemento: busca "recompensar" a los clientes por ciertas respuestas, como pagar anticipadamente el producto, comprar por cantidades o fuera de temporada.

 Descuento en efectivo: reducción del precio para los compradores que paguen el producto dentro de una cierta fecha.

 Descuento por cantidad: reducción del precio para los compradores que adquieran el producto en grandes cantidades.

 Descuento funcional: éste descuento es ofrecido a los revendedores que realizan funciones de venta, almacenaje y contabilidad.

 Descuento por temporada: reducción del precio para los compradores que adquieran productos fueran de temporada. Un ejemplo claro, son servicios de alojamiento en hoteles en fechas de baja temporada.

 Complementos: los del tipo promocionales son reducciones del precio a quienes participen en programas de publicidad y apoyo de ventas, mientras que los del tipo cambio son reducciones de precios que se dan a quienes entregan a cambio un articulo viejo al adquirir uno nuevo.

Actividades de la promoción Basadas en la cantidad del producto o servicio

Estas actividades implican ofrecer una cantidad extra de producto o de servicio

para hacer atractiva la promoción. Por ejemplo, al contratar la suscripción de alguna

revista por un año pagando en efectivo se hace un descuento con el valor de

una mensualidad. Este tipo de promoción responde a la certeza de contar con un

capital inmediato sobre el cual se puede trabajar.

Las actividades más comunes basadas en la cantidad del producto son descuentos

al pagar en efectivo, al pagar con tarjeta de crédito, al pagar 5 días antes

de la fecha límite, entre otras. Esta diversificación, que en apariencia castiga los

ingresos, puede aumentar el margen de participación de mercado.

Por ejemplo, el sistema de televisión de paga introduce un nuevo servicio para

grabar la programación, de tal forma que el cliente puede ver siempre sus programas

favoritos.

Con el objetivo de que los consumidores conozcan el nuevo servicio, la empresa

decide hacer una promoción que consiste en que durante un año de suscripción

el costo será de 25 pesos al mes. El consumidor podría pensar que el sistema

debería costar más, pero por esa cantidad es más accesible que empiece a considerarlo

y consumirlo.

El lanzamiento de un nuevo producto requiere de una fuerza de ventas que de

puerta en puerta promocione el sistema, por lo que se necesita invertir en papelería,

entrenamiento, vestimenta, hojas de registro y personal que controle esta actividad

de promoción. Estos costos no garantizan que todos los clientes contraten

el sistema, pero podrían reforzar la actividad de promoción.

La promoción está estrechamente relacionada con la publicidad, pero ésta

debe utilizarse con precaución, de lo contrario los costos se elevarían mucho. Además gracias a la saturación en los espacios publicitarios, el público cada vez es más

incrédulo y exigente, por lo que no sería una buena inversión.

Actividades de la promoción basadas en la recuperación de costos

• Costo del tiempo y espacio en los medios de comunicación

• Asesoramiento de publicistas

• Pruebas previas de publicidad

• Directorios industriales

• Investigación de audiencias

...

Descargar como (para miembros actualizados) txt (4 Kb)
Leer 2 páginas más »
Disponible sólo en Clubensayos.com