Actividades operativas de la empresa
Papins23Trabajo3 de Abril de 2022
686 Palabras (3 Páginas)103 Visitas
Módulo I: UF 1.4 Gestión de Actividades Operativas.
Caso Práctico 1 sobre las Actividades operativas de la empresa
Respuesta: 1
[pic 1][pic 2][pic 3][pic 4][pic 5][pic 6][pic 7][pic 8]Infraestructura: La mayoría tiene estandarizado su infraestructura y siempre están ubicadas estratégicamente para poder sacar el mayor rendimiento posible.
Gestión de recursos humanos: La contratación suele ser a personas jóvenes. Luego los forman impartiendo diferentes curso para que puedan garantizar un buen servicio al cliente. Y por supuesto para que tu trabajo sea lo más productivo.
Desarrollo de la tecnología: Las empresas de comida rápida suelen invertir mucho dinero para que cada proceso de producción esté perfectamente optimizado.
Compras: Todas poseen máquinas que garantizan que su producto, en poco tiempo, esté listo para consumir por el cliente.
El Controller puede ayudar en el abastecimiento de las materias primas. Teniendo control de los inventaros y una buena planificación de entradas y salidas de materias primas.
También debe ayudar a establecer los estándares adecuados para respetar las especificación requeridas en cuanto a tiempo de producción (parte vital de estos negocios), calidad (cada vez más en cuenta), stocks, mermas, etc.
Sobre la distribución, una parte muy importante de estos negocios, el Controller llevará a cabo una planificación estratégica que les permita establecer una política temporal de aprovisionamiento y fabricación óptima en cuanto a fechas de servicio y explotación de los proveedores.
Con respecto al área de Marketing, el Controller ayuda a la investigaciones de mercado para saber en todo momento, que quiere nuestro clientes o que le gustaría a nuestro cliente potencial. Y supervisando las promociones de nuevos productos, para que no dañen la salud de la empresa.
Aspectos en los que puede actuar el Controller:
El Controller debe actuar en la mayoría de las áreas de este tipo de empresas.
Desde el abastecimiento de las diferentes materias primas, para que la empresa pueda llevar a cabo la fabricación del producto final correctamente y no se detenga su proceso productivo. Pasando por el proceso de producción, en la que el Controller no actúa de una manera tan activa pero sí establece los sistemas de producción, que en mi opinión usan “Previa pedido”. Seguido la distribución a los establecimientos, para su almacenamiento eficaz y eficiente. Y que el cliente siempre disfrute del producto en el momento y lugar que necesita.
Y todo eso con la ayuda del Controller en el área de Marketing, investigando el mercado para conocer a nuestros clientes y clientes potenciales. Y promocionando nuestros productos, siguiendo las estrategas más adecuadas.
Respuesta 2:
Yo añadiría los siguientes:
Tiempo necesario para formar a un nuevo empleado.
Tiempo medio en organizar los productos que llegan al establecimiento.
Tiempo medio que necesita un repartidor en entregar el pedido a domicilio (si tuviera este servicio la empresa).
Número de pedidos que puede entregar en el mismo servicio a domicilio.
Tiempo medio de preparación de las patatas fritas.
Tiempo medio de preparación de un postre.
Tiempo medio que el producto está en el microondas.
Los más relevantes: Tiempo de espera de los clientes, porque al ser un fast food, es imprescindible que cumplan eso. La mayoría de las personas no tienen tiempo, y no permiten esperar mucho tiempo para recibir su menú.
Tiempo de preparación de cada uno de los menús, ya que tiene que haber una coordinación perfecta entre los empleados, y que cada menú salga en su momento. Sin que falte ningún producto, o tenga que esperar por que faltan por ejemplo, las patatas fritas.
...