ClubEnsayos.com - Ensayos de Calidad, Tareas y Monografias
Buscar

Actividad 1 Empresa General Motors

Engels2712Informe20 de Julio de 2025

5.183 Palabras (21 Páginas)52 Visitas

Página 1 de 21

[pic 1][pic 2][pic 3][pic 4]

[pic 5]

[pic 6]

[pic 7]

[pic 8]

[pic 9]

2. INDICE:

Contenido

2. INDICE:        2

3. INTRODUCCIÓN        3

4. ANTECEDENTES:        4

4.1 Empresa General Motors:        4

a) Cultura organizacional:        5

b) Productos        7

c) Competencia de General Motors:        8

4.2 Geopolítica de los países China y EEUU:        8

a) Ubicación:        8

b) Demografía:        11

c) Análisis económicos:        12

4.3 otros datos: Logística de transporte, puertos aeropuertos, vías terrestres, ferrocarriles etc.        15

Aeropuertos        17

Puertos internacionales        18

Principales vías terrestres:        19

Transporte Férreo        20

5. DESARROLLO        20

5.1 Pregustas y respuestas:        20

6. CONCLUSIONES:        23

7. BIBLIOGRAFIA:        24

Bibliografía        24

3. INTRODUCCIÓN

        El presente análisis corresponde al caso de estudio de la empresa General Motors, la cual aplico importantes estrategias con las cuales ha conseguido generar importante rentabilidad y crecimiento en cuanto a la fabricación de sus marcas de vehículos y las ventas de los mismos en diversas partes del mundo.

        La empresa General Motors de orígenes estadounidenses, cambio su manera de posicionarse en los mercados de importante crecimiento, un ejemplo de esto es la alianza estratégica que realizo con la empresa SAIC-GM, que es una empresa del medio del mercado chino, la misma que se encuentra comprometida a realizar fuertes inversiones para producir vehículos eléctricos, de esta forma innovarían el mercado y darían paso al cumplimiento de su visón empresarial, la cual se enfoca en crear vehículos con cero emisiones.

        En el presente trabajo se muestra de manera simplificada los antecedentes de la empresa tanto en el país de origen como en el país que actualmente produce y vende el mayor número de vehículos. Así mismo se detalla la visión por la cual la empresa trabaja día a día para conseguir cumplir sus tres principales puntos de enfoque, también se muestra como la empresa General Motors esta conformada en su estructura organizativa, la cual es un modelo único que se replica para todas las empresas que se encuentran aliadas con la marca.  

        Adicional, se da a conocer las marcas de vehículos con las cuales la empresa General Motors produce en el país China y cuáles son los beneficios de producir en el mercado de un país desarrollado y económicamente fuertes, también se habla de la competencia interna que tiene la marca y cuáles son sus principales competidores de medio.

        En el análisis también se estudia la geopolítica de los países como China y EEUU, ya que es de suma importancia conocer en que mercados la marca se encuentra actuando, como en la actualidad dichos países pueden ser una ventaja o desventaja para la empresa General Motors. Así también la importancia del análisis político de ambos países en cuanto a sus políticas comerciales.  

        Por ultimo podemos concluir que el estudio del caso y los antecedentes de los países donde se encuentra la empresa de vehículos General Motors, nos enseña que catapultarse al futuro de una manera inteligente, formando estrategias importantes con grupos de diferentes mercados pueden generar múltiples beneficios, los mismos que desencadenen la rentabilidad adecuada para que la marca del producto en el cual se trabaja se abra paso y se posicione de manera que pueda mantenerse competitiva y pueda crecer a través del tiempo incrementando su cartera de clientes e innovando, como en la actualidad lo hace la empresa General Motors con sus vehículos eléctricos los mismos que en un mediano o corto plazo serán el futuro de la producción automotora.

4. ANTECEDENTES:

4.1 Empresa General Motors:

General Motors Company es una compañía estadounidense que fabrica automóviles, camiones y motores, fue fundada en 1908 con el nombre de General Motors Corporation y reestructurada a partir del año 2009 bajo su actual denominación. Su sede central se encuentra en la ciudad de Detroit, Míchigan. (Wikipedia, s.f.)

Debido a la crisis económica mundial, en 2009 la empresa se declaró en quiebra. Para su reestructuración, de acuerdo con el capítulo 11 de la Ley de Quiebras de Estados Unidos se creó una compañía nueva, con el nombre General Motors Company. La nueva General Motors ahora posee los activos más importantes de la vieja GM, que pasó de llamarse General Motors Corporation a Motors Liquidation Company para su liquidación. El gobierno estadounidense, inyectó un total de US$50 000 000 000 ($63 153 404 684 en 2024) en la compañía y a cambio, se quedó con el 60% de las acciones en ese momento. (Wikipedia, s.f.)

Sin embargo, a pesar de todas estas adversidades, la empresa ha conseguido recuperar su puesto de liderazgo en el mercado mundial, relegando a su sucesora Toyota al tercer lugar, como producto de la recesión sufrida por la industria japonesa a causa del Terremoto y tsunami de Japón de 2011, en la zona de la localidad de Fukushima.5​ A causa de esta recesión, General Motors recuperó su liderazgo a fines de la década del 2000, lo que también permitió que el gigante alemán Volkswagen consiguiera apoderarse del segundo lugar, mandando a Toyota al tercer escalón del podio. (Wikipedia, s.f.)

General Motors, es el fabricante de automóviles extranjero que más vende en China, con un 12.5% del mercado. La marca Buick es especialmente fuerte, encabezada por el automóvil del segmento C Buick Excelle. Cadillac inició sus ventas en China en 2004, comenzando con importaciones. GM llevó también la marca Chevrolet allá en 2005, transfiriendo el antiguo Buick Sail a esta marca. La empresa fábrica la mayoría de sus vehículos para el mercado chino localmente, a través de su empresa conjunta con Shanghái GM. La empresa conjunta con SAIC-GM-Wuling tiene también éxito vendiendo camiones y vagonetas bajo la marca Wuling Motors. (Wikipedia, s.f.)

General Motors se divide en varios segmentos de negocios diferentes, incluyendo GM Norte América, GM Internacional y GM Financial. Cada segmento atiende a un mercado diferente y tiene su propio conjunto de productos y servicios. GM Norte América es responsable de la producción y venta de vehículos en Estados Unidos, Canadá y México. GM Internacional maneja operaciones en más de 100 países alrededor del mundo, incluyendo mercados emergentes como China e India. GM Financial proporciona financiamiento para la compra y arrendamiento de vehículos. (Eulerpool, s.f.)

a) Cultura organizacional:

Visión. - Nuestra visión es un mundo con cero accidentes, cero emisiones y cero congestiones

Objetivos. - Ofrecer experiencias de clientes de primer nivel en cada punto de contacto y hacerlo sobre una base de confianza y transparencia

Empleados. - La empresa tiene aproximadamente 164.000 empleados en todo el mundo

Estructura organizacional. - General Motors emplea a una estructura organizativa respaldado por múltiples divisiones regionales. Como vendedor global de automóviles, esto ayuda a la empresa a tener en cuenta las diferencias entre los distintos mercados en los que opera. Cada división también supervisa funciones de apoyo como finanzas, sistemas de información, compras y logística. (FourWeekMBA, s.f.)

[pic 10][pic 11]

Gerentes de alto nivel:

Ceo y Chairman, directores generales.

Gerentes de nivel medio:

Gerente de Manufactura, Gerente de Comunicación.

Gerentes de primera línea:

Gerentes de ventas (US) Gerente de atención al cliente y postventa

Organigrama Regional de la empresa General Motors

[pic 12]

b) Productos

 La empresa General Motors se caracteriza por tener mucha diversidad de marcas a la elección de sus clientes, las mismas que logran satisfacer las necesidades y expectativas de los usuarios de las marcas. A continuación, se presentan las marcas que comercializa la empresa en todo el mundo.

Chevrolet:

La marca fue fundada en Ditroit, en la actualidad es la marca líder en ventas ya que el 70% de los vehículos fabricados en China son vendidos en todo el mundo. La marca está proyectada para el próximo año en incrementar las ventas con nuevos modelos de vehículos eléctricos con cero emisiones las cuales llegaran a complementar el portafolio actual de la marca Chevrolet.

Buick:

La marca es muy exclusiva, la cual se enfoca solo sus ventas mayoritariamente en EEUU y Canadá, parte de su crecimiento está enfocado en el mercado automotor de México, la marca es muy reconocida debido a su antigüedad ya que fue una de las primeras en el mercado.

...

Descargar como (para miembros actualizados) txt (34 Kb) pdf (2 Mb) docx (2 Mb)
Leer 20 páginas más »
Disponible sólo en Clubensayos.com