ClubEnsayos.com - Ensayos de Calidad, Tareas y Monografias
Buscar

Actividad de la empresa

lmont249 de Marzo de 2013

3.195 Palabras (13 Páginas)380 Visitas

Página 1 de 13

1. ACTIVIDAD DE LA EMPRESA

Autopista Vasco-Aragonesa, Concesionaria Española, S.A., se constituyó el 19 de diciembre de 1973, con el objeto exclusivo de administrar la concesión administrativa, otorgada por el Estado Español, para llevar a cabo la construcción, conservación y explotación del itinerario Bilbao-Zaragoza de la Autopista del Ebro, hoy denominado Autopista A-68, que revertirá al Estado, sin remuneración alguna, al concluir el periodo de concesión.

La Sociedad tiene por objeto la construcción, conservación y explotación de la autopista A-68, así como, potestativamente, de cualesquiera otras autopistas, túneles o carreteras que en el futuro puedan encomendársele en España de acuerdo con las disposiciones aplicables.

Forman parte del objeto social de la Sociedad concesionaria, las actividades dirigidas a la explotación de las áreas de servicio de las autopistas, túneles o carreteras cuya concesión ostente, las actividades que sean complementarias de la construcción, conservación y explotación de las autopistas, túneles o carreteras, así como las siguientes actividades: estaciones de servicio, centros integrados de transporte y aparcamientos, siempre que todos ellos se encuentren dentro del área de influencia de dichas infraestructuras.

2.INTRODUCCION EN EL AREA FINANCIERA

Gastos Financieros:

La cifra de Gastos Financieros reales generados en el ejercicio ha ascendido a 3.583 millones de pesetas, lo que supone una disminución del 21,6% respecto al año anterior, motivado principalmente por la bajada de los tipos de interés del Euro, con mínimos históricos en 1999, así como por la reducción del endeudamiento.

La totalidad de la deuda está suscrita en Euros y la evolución de su estructura por tipo de interés ha sido la siguiente:

Recursos Ajenos:

Durante 1999 no se han suscrito nuevas operaciones de endeudamiento y la deuda neta ha sido reducida en 5.254 millones de pesetas.

La deuda de la Sociedad a diciembre de 1999 asciende a 51.550 millones de pesetas. El detalle de las deudas con entidades de crédito a largo y corto plazo es el siguiente:

Millones de pesetas

31/12/99

31/12/98

Largo Plazo

Corto Plazo

Total

Largo Plazo

Corto Plazo

Total

Prestamos

48.738,10

2.168,90

50.907,00

50.907,00

2.401,40

53.308,40

Pólizas

0

642,8

642,8

0

3.496,20

3.496,20

Total

48.738,10

2.811,70

51.549,80

50.907,00

5.897,60

56.804,60

El vencimiento de los préstamos es como sigue:

Millones de pesetas a 31/12/99

Entidades financieras

Divisas Euros

2000

2001

2002

2003

2004

2005

Total

Bank of America

106,4

0

0

9.063,00

0

0

0

9.063,00

Banco Bilbao Vizcaya

86,9

0

7.657,40

0

0

0

0

7.657,40

Banco Bilbao Vizcaya

116,4

0

0

0

10.965,80

0

0

10.965,80

Banco Bilbao Vizcaya

42,5

0

0

0

0

0

5.106,50

5.106,50

Crédit Suisse First Boston

17,5

2.168,90

0

0

0

0

0

2.168,90

Crédit Suisse First Boston

49,3

0

3.727,30

0

0

0

0

3.727,30

Lloyds Bank,Plc.

61,2

0

0

0

0

5.993,20

0

5.993,20

Sumitomo Bank,Ltd.

74,2

0

6.224,90

0

0

0

0

6.224,90

Total Prestamos

2.168,90

17.609,60

9.063,00

10.965,80

5.993,20

5.106,50

50.907,00

El interés medio devengado por dichos préstamos es el 5,41% anual, mientras que el interés medio devengado el año anterior fue del 5,72%.

En octubre de 1998 la Sociedad suscribió 3 pólizas de crédito, cuyos límites y saldos dispuestos respectivos a 31 de diciembre de 1999 y 1998 son:

Entidad Financiera

Limite disponible

Dispuesto a 31/12/99

Dispuesto a 31/12/98

Banco Bilbao Vizcaya

2.000,00

42,2

1.662,20

Bilbao Bizkaia Kutxa

1.500,00

0

850,4

Caja Madrid

1.000,00

600,6

983,6

Total

4.500,00

642,8

3.496,20

El interés medio devengado por dichas pólizas de crédito es el 3,16% en 1999 y el 3,33% en 1998.

Capital Social:

El capital social de la Sociedad se ha reducido en 3.750 millones de pesetas situándose al 31 de diciembre de 1999 en 40.000 millones de pesetas, lo que supone el 43,6% del total de los recursos movilizados y superando holgadamente el 20,2% mínimo que exige la normativa vigente. La composición del capital suscrito y totalmente desembolsado al 31/12/1999 es como sigue:

Acciones nominativas

Miles de pesetas

Serie

Número

Valor Nominal

Total

A

2.103.942

10

21.039.420

B

18.960.580

1

18.960.580

40.000.000

El 17 de junio de 1999, la Junta General Ordinaria y Universal de la Sociedad acordó la reducción del capital social en 2.500 millones de pesetas mediante la adquisición de 250.000 acciones propias de la serie “A” de 10.000 pesetas de valor nominal cada una, para su amortización.

El 18 de noviembre de 1999, la Junta General Extraordinaria y Universal acordó una nueva reducción de capital social, por un importe de 1.250 millones de pesetas, mediante la adquisición de 125.000 acciones propias de la serie “A” de 10.000 pesetas de valor nominal cada una, para su amortización.

En ambos casos, las acciones se compraron a los accionistas en la misma proporción en que participaban en el capital social y a un precio de 12.000 pesetas por acción.

La cifra de capital desembolsado no debe ser inferior al 20,2% del volumen de recursos movilizados. La Sociedad cumple el porcentaje exigido.

El porcentaje de participación de cada uno de los accionistas en el capital social a 31 de diciembre de 1999 y 1998 sigue la siguiente relación:

Relación de accionistas

% de participación

BANCO BILBAO VIZCAYA

22,9236

BANCO INDUSTRIAL DE BILBAO

4,5028

CORPORACIÓN IBV SERVICIOS Y TECNOLOGÍAS

12,69

BILBAO BIZCAIA KUTXA

19,1395

IBERCAJA

12,4763

BANCO POPULAR ESPAÑOL

10,9714

CAJA DE AHORROS DE LA RIOJA

5,1121

BANCO ZARAGOZANO

5,0662

CAJA DE AHORROS DE LA INMACULADA

5,0375

VITAL KUTXA

2,0806

Total

100

Cash - flow:

El cash-flow bruto del ejercicio ha ascendido a 11.103 millones de pesetas, lo que supone una mejora del 24,7% respecto a 1998.

CUADRO DE FINANCIACION

Miles de pesetas

31/12/99

31/12/98

Resultado contable(beneficio)

1.105.167

102.225

Más:

Dotaciones a las amortizaciones de inmovilizado

153.069

164.343

Dotación al fondo de reversión

8.450.284

8.562.022

Amortización de gastos de formalización de deudas

32.819

...

Descargar como (para miembros actualizados) txt (25 Kb)
Leer 12 páginas más »
Disponible sólo en Clubensayos.com