ClubEnsayos.com - Ensayos de Calidad, Tareas y Monografias
Buscar

Actualidad De Las Exportaciones Colombianas

valen282916 de Agosto de 2012

925 Palabras (4 Páginas)591 Visitas

Página 1 de 4

ACTUALIDAD DE LAS EXPORTACIONES COLOMBIANAS

El desarrollo del comercio, la eliminación de las fronteras en el ámbito empresarial, el desarrollo de los transportes, y un sinfín más de nuevas corrientes que orientan hacia la globalización, están cambiando el mundo a pasos agigantados causando la inquietud no solo de los países desarrollados y las grandes potencias, sino además de aquellos en vía de desarrollo, que ven la necesidad de adentrarse en el mundo del comercio internacional y virar su perspectiva hacia el enfoque del mundo como un solo mercado.

Los países desarrollan diferentes políticas de comercio exterior para el beneficio de la actividad de sus mercados y productores nacionales. Colombia, a partir de la apertura económica a cargo de cesar Gaviria en la década de los noventa, ha intentado abrirle las puertas al mundo por medio de acuerdos de integración económica con otros países, pero realmente se ha visto un incremento de intercambio de bienes de Colombia con el mundo en los últimos años.

Como prueba del avance de la economía la balanza comercial colombiana ha presentado una tasa superavitaria principalmente. En los últimos tres años ha mostrado un incremento de las exportaciones dirigidas hacia otros países llegando a los 37000 millones de dólares este año en el primer semestre, comparado con los 25000 millones del primer semestre del año anterior, mostrando así una variación del 44 % en lo que lleva del año.

A pesar del incremento de las exportaciones y el aumento del PIB en los dos últimos años, y según la estadística que eleva la meta del crecimiento de este indicador macroeconómico hasta en un 5 %, la economía colombiana no está creciendo equitativamente, los sectores que están jalonando la economía del país en estos últimos años o más precisamente en el 2010 y en este 2011 son los del campo minero y petrolero, siendo además lo campos con más inversión extranjera con alrededor de US$3000 millones e incluso el gobierno estima que podría superar los US$4000 millones.

Aunque el sector de los hidrocarburos tiene su mayor ascenso hay otros sectores que se mantienen, como es el caso del café, el cual en lo que lleva del año ha logrado un incremento del 31%, a pesar de la baja producción de café en el año anterior por motivos de la ola invernal. Y otros sectores que se unen a un impacto relativamente bueno como lo es el carbón, el agropecuario y el industrial, pero al final lo que exporta el país son básicamente los recursos, o dicho de otra manera, materias primas, en el caso del petróleo el cual es exportado en bruto, y así en la mayoría de los casos.

Otro punto importante para destacar es el interés de Colombia en las buenas relaciones comerciales con el mundo, esto es un punto clave en el desarrollo, como se decía anteriormente y están orientadas al fortalecimiento del comercio exterior del país. La lista de los principales socios es encabezada por los Estados Unidos el cual hasta el año anterior se le exporto 16.700 millones FOB en donde predomina la salida de energía, petróleo y carbón. También hay otros países en el año 2010, con un porcentaje menos como lo es Venezuela con 1.423 millones de dólares; ecuador con 1.825 y Perú con 1.132. Otros datos importantes muestran que Colombia exporta a la Comunidad Andina de Naciones US$3.063 millones; Aladi con la cantidad de US$7.261 millones; la unión europeaUS$4976 y dirigidos hacia MERCOSUR una cantidad de US$1195 millones.

Teniendo en cuenta el desarrollo obtenido hasta hora y el deseo de ser una economía sólida, hay quienes dicen que el país va por buen camino pero no se pueden dejar a un lado las falencias y dificultades del sistema como lo que es el hecho de la infraestructura, que en palabras de Amcham "la Infraestructura colombiana está atrasada 40 años”. Pero no solo comentarios como estos revelan el

...

Descargar como (para miembros actualizados) txt (5 Kb)
Leer 3 páginas más »
Disponible sólo en Clubensayos.com