Administración de empresas, comunicación eficaz
Piero ReyesInforme16 de Julio de 2020
623 Palabras (3 Páginas)215 Visitas
[pic 1][pic 2][pic 3][pic 4][pic 5][pic 6][pic 7]
- En que consiste la comunicación eficaz
Transmite el mensaje de una forma clara y precisa sin generar dudas o interpretaciones erróneas.
- Defina que es la comunicación
Conexión entre dos puntos o el intercambio de mensajes entre un emisor y un receptor.
- Describa el proceso de la comunicación humana
- Remitente
El remitente decide el mensaje a enviar, la más eficaz para que pueda ser enviado. - Medio
El medio es la forma inmediata que tiene un mensaje. Por ejemplo, un mensaje puede ser comunicado en forma de una carta. - Canal
es responsable de la entrega de la forma de mensaje elegido. Por ejemplo, oficina de correos - Receptor
En una palabra, su trabajo es interpretar. - Reacción
determina si o no el decodificador ha comprendido el sentido deseado - Contexto
cualquier acto de comunicación es el entorno que lo rodea. - Ruido
factor que inhibe la transmisión de un mensaje. Es decir, cualquier cosa que se interpone en el camino del mensaje que está siendo recibido con precisión, interpretado y respondido. - Retroalimentación
Se denomina retroalimentación o feedback al envío y recepción de mensajes de manera constante entre los interlocutores. La retroalimentación efectiva hace referencia al envío y recepción de manera correcta y efectiva, de allí que cada mensaje genere una reacción.
- ¿Cuántas clases de comunicación existe – cuáles son? Explique brevemente
- Comunicación verbal
Se denomina como comunicación verbal aquella en la que se emplea la palabra hablada o escrita entre dos o más interlocutores a fin de transmitir una información, opinión o sentimiento.
- Comunicación oral: hace uso de las palabras habladas o de sonidos fuertes como la risa o el llanto. Ejemplos: una conversación entre amigos o un grito de dolor por un golpe.
- Comunicación escrita: se realiza a través de los códigos escritos y los tiempos de respuesta. Ejemplo: alfabetos, jeroglíficos, cartas, chats, entre otros.
- Comunicación no verbal
A través de nuestras expresiones faciales y lenguaje corporal podemos transmitir un mensaje de serenidad, felicidad, agrado, desagrado, molestia, tristeza, enfado, entre otros.
- Que es escucha activa
Nos referimos a una manera de comunicarnos en donde se pretende hacerle saber a la persona que nos está comunicando algo que realmente se le está atendiendo y comprendiendo.
- Analice la frase de Aristóteles.
[pic 8]
Una persona sabia no comparte todo de lo que piensa, ya que es difícil de que otras personas entiendan, pero al momento de dar su opinión lo hace con certeza.
- Cuáles son los elementos de la imagen de una empresa Explique brevemente e ilustrar.
El nombre de la empresa:
Es el primer elemento que transmite una idea de la empresa o de que lo que ésta realiza y que sea lo suficientemente llamativo como para generar interés.
El logo y otros símbolos:
Todo logo debe transmitir la idea del negocio y considerar tanto el target al que se dirige la empresa como sus competidores.
El eslogan:
Suele tener un gran impacto en los consumidores cuando es innovador, creativo y, a la vez, habla de los beneficios del producto. Muchos se diseñan como si fuesen promesas.
...