Administración de la Producción semana 02
sayen2005Tarea26 de Julio de 2015
397 Palabras (2 Páginas)200 Visitas
Control Semana 02
Claudia Romero Cruces
Administración de la Producción
Instituto IACC
Abril 13 de 2015
Desarrollo
Responda a la siguiente pregunta, ¿cuáles son los input o entradas o elementos necesarios para poder realizar la función de programación de la producción de un bien o producto cualquiera?, especifique claramente lo que necesita para realizar dicho proceso que es previo a la producción propiamente tal.
Esta actividad consiste básicamente en la fijación de planes y horarios de la producción, de acuerdo a la prioridad de la operación por realizar, determinado así su inicio y fin, para lograr el nivel más eficiente. La función principal de la programación de la producción consiste en lograr un movimiento uniforme y rítmico de los productos a través de las etapas de producción
La programación de las actividades es un concepto a corto plazo esto es menor o igual a un mes. Esta función se encuentra restringida o acotada por las decisiones de la planificación agregada, esto quiere decir que la programación de las actividades ejecuta o implementa las decisiones de producción tomadas a nivel agregado.
Es necesario recordar que en el ámbito de la producción uno debe programar el mes, la semana y/o el día.
La programación de las actividades se encarga principalmente de la distribución y asignación de los recursos ya disponibles, es decir, los recursos ya existen y ahora hay que distribuirlos y asignarlos a los procesos y líneas de producción.
La programación de las actividades debe orientarse específicamente: al qué fabricar, en qué secuencia y/o prioridad, Al cuándo comenzar y terminar. Al cuánto producir. Al cómo se va a fabricar. Al dónde se va a fabricar.
Antes de la definición e implementación de un programa de producción se debe recolectar o capturar primeramente la información relacionada con: La demanda que se enfrenta en formato y cantidad. La disponibilidad del recurso humano, su perfil y habilidades. El estado de los equipamientos y activos a utilizar. El volumen y disponibilidad de las materias primas, insumos y materiales requeridos.
Dentro de la finalidad de la Programación de la producción; podemos nombrar por ejemplo; prever las pérdidas de tiempo o las sobrecargas entre los centros de producción, mantener ocupada la mano de obra existente, y cumplir con los plazos de entrega establecidos, entre otros.
Bibliografía
- IACC,2015 Material de estudio Semana 02
- http://www.gestiopolis.com/recursos/experto/catsexp/pagans/ger/44/planeaprod.htm
...