Administración para la productividad y la calidad
Susana Páez GuerreroPráctica o problema26 de Enero de 2017
823 Palabras (4 Páginas)273 Visitas
Administración para la Productividad y la Calidad
Preguntas y Ejercicios
Preguntas para Revisión
1. ¿Cuál es la relación existente entre la productividad y la calidad?
La relación existente entre productividad y calidad es que la productividad también se refiere a la cantidad y la calidad de lo que producimos. Cuando los recursos se utilizan de manera más eficaz, la cantidad de producción es ciertamente mayor. Sin embargo, la experiencia ha demostrado a los comerciantes de bienes y servicios que a menos que los productos resultantes sean de una calidad satisfactoria, los clientes lo rechazaran, La producción de calidad, entonces, significa crear aptitud para el uso, ofrecer características que los consumidores desean.
2. ¿Por qué se preocupan las agrupaciones sindicales acerca de la productividad de una industria?
Las agrupaciones sindicales se preocupan porque cada día se requiere de menos de personal para realizar los trabajos, cuando aumenta la modernidad de las maquinas, estas realizan casi todo el trabajo.
3. ¿Qué papel juegan los insumos y el rendimiento en la educación básica para medir la productividad laboral?
Un papel fundamental, ya que, la productividad laboral se mide dividiendo los insumos producidos entre el rendimiento de los trabajadores.
4. ¿Qué actividades están involucradas en la administración para la calidad total?
Están involucradas:
o La planificación para la calidad.
o Organización para la calidad.
o Dirección para la calidad.
o Control para la calidad.
5. ¿Cuáles son los pasos esenciales de la reingeniería de procesos?
o Identificar la actividad del negocio que habrá de cambiarse.
o Evaluar los recursos humanos para ver si pueden satisfacer los requisitos necesarios para el cambio.
o Diagnosticar el proceso actual para identificar sus fortalezas y debilidades.
o Crear el nuevo diseño del proceso.
o Implementar el nuevo diseño.
Preguntas para análisis
6. ¿Cómo sugiere usted que se utilice el benchmarking para incrementar la productividad en el sector de servicios?
Para incrementar la productividad el benchmarking podría dar seguimiento al resultado y a la forma en que sus empleados realizan sus trabajos; tomando en cuenta cuales sus debilidades y la forma en que podrían combatirlas e incluso convertirlas en fortalezas mejorar para aumentar los servicios.
7. ¿Por qué es esencial el facultamiento de los empleados para obtener equipos exitosos en el campo de mejora de la calidad?
Es esencial porque los empleados son quienes proporcionan el servicio, cuando se capacitan los empleados estos brindaran un mejor servicio y trabajaran en la búsqueda de una mejora continua.
8. ¿Por qué es tan difícil conseguir alta productividad en el sector de servicio?
Es difícil porque las empresas no toman medidas necesarias, si por ejemplo reducen factores productivos y su producción permanece, o si los factores productivos permanecen igual, esto aumentaría la productividad.
Construcción de sus habilidades de negocios
Realización de un Benchmarking personal en el mundo empresarial
Preguntas de seguimiento
1. ¿Por qué el benchmarking es un método importante para mejorar la calidad?
Porque es un proceso en el cual la compañía implementa sus mejores prácticas basándose en una comparación de su propio desempeño y el de otras compañías.
2. ¿Qué clase de información le ayudará a mejorar la eficiencia de sus operaciones? ¿Está interesado en información de tipo administrativo, técnico, o en ambas alternativas?
Ambas alternativas, ya que para mejorar la eficiencia de las operaciones es tan importante
...