ClubEnsayos.com - Ensayos de Calidad, Tareas y Monografias
Buscar

Administracion De Salarios

linin13 de Mayo de 2014

462 Palabras (2 Páginas)787 Visitas

Página 1 de 2

Suponga que la demanda de un artículo determinado está distribuida según los

datos de la tabla mostrada en seguida. Determinar el punto de pedido, y las

existencias de seguridad para un sistema Q, si el tiempo de anticipación es

constante e igual a 2 meses, si el déficit se específica como 0.01.

2. Diseñar un sistema Q con los siguientes datos y un riesgo de déficit del 1 por

ciento. La demanda está distribuida normalmente con una media de 50

unidades/día y una desviación típica de 10 unidades/día. El tiempo de anticipación

es de 20 días (constante). El costo de organizar una tanda de producción es de

500. El costo de tenencia es de 1.80 por unidad. La tasa de manufactura es de

100 unidades día.

CANTIDAD

(unidades/mes) PROBABILIDAD

1400 0.1

1200 0.2

1100 0.4

1000 0.2

1300 0.1

UNIVERSIDAD NACIONAL ABIERTA Y A DISTANCIA

ESCUELA DE CIENCIAS BÁSICAS, TECNOLOGÍA E INGENIERÍA

Programa Ingeniería Industrial

ADMINISTRACION DE INVENTARIOS 1-2014

3. Un producto XX-1, tiene una demanda anual de 1000 unidades, el costo de

cada pedido es de Co = $ 25.50 y el costo de mantenimiento por unidad anual es

de $ 8. La demanda muestra cierta variabilidad de manera que la demanda del

tiempo de adelanto sigue una distribución de probabilidad normal con una

demanda promedio durante el tiempo de espera = 25 unidades y una desviación

estándar durante el tiempo de espera = 5 unidades

a) ¿Cuál es la cantidad económica de pedido?

b) ¿Cuál es el inventario de seguridad y el punto de reorden si la empresa desea

una probabilidad de un 2 % de tener faltantes durante el tiempo de espera?

4. Cada uno de los integrantes del grupo y teniendo en cuenta el orden en que

aparecen en el pequeño grupo, realizara una investigación sobre el tema que se

presentan a continuación:

a) Inventarios de seguridad y nivel de servicio.

b) Algoritmo Wagner Whitin.

c) Modelo de Repartidor de Periódicos

d) Sistema Q – Distribución Normal

e) Dos contenedores

En una presentación en PowerPoint, se presenta una breve explicación del tema y

un ejercicio de aplicación. El archivo de la presentación se debe adjuntar por

aparte del trabajo anterior. (Máximo 10 diapositivas)

Producto Esperado: Documento Word, en Letra Arial 12, Presentación PPT.

Peso Evaluativo: Sesenta y cinco puntos del total curso = 65 puntos / 500

totales

Estrategia de Aprendizaje: Estrategia de Aprendizaje basada en Problemas.

Cronograma de las Actividades: Ver Agenda del curso.

Nota 1: Los archivos se deben adjuntar en el foro de cada pequeño grupo creado

para ello por el tutor del curso, en la fecha estipulada. No se recibirán trabajos

extemporáneos o enviados al correo personal del tutor.

Nota 2: El peso máximo de un documento a subir es de 2 Mb. Por lo anterior es

responsabilidad del estudiante (el grupo de trabajo) garantizar el cumplimento de

los requisitos del trabajo. Cada informe debe ser claro concreto, preciso y en 2Mb.

OJO!: Si durante el desarrollo del curso o en el periodo de calificación se

encuentran dos trabajos iguales (copia) la calificación es de cero (0.

...

Descargar como (para miembros actualizados) txt (3 Kb)
Leer 1 página más »
Disponible sólo en Clubensayos.com