ClubEnsayos.com - Ensayos de Calidad, Tareas y Monografias
Buscar

Administracion Latam Airlines Group S.A.

David VargasInforme12 de Diciembre de 2018

8.178 Palabras (33 Páginas)879 Visitas

Página 1 de 33

Latam Airlines Group S.A.

Índice.

Portada                                                                                                 p. 1                                                                                                            

Índice                                                                                                   p. 2

Introducción                                                                                         p. 3

Proceso de Planificación de Latam Airlines S.A.                                p. 4 - 6

Carta Gantt “Proceso de Planificación”.                                               p. 6

Organigrama.                                                                                       p. 7 - 8

Ventajas y desventajas Latam Airlines S.A.                                        p. 8 - 9

Directorio y Cargos Latam Airlines S.A.                                              p. 9 - 11

Cargos a nivel gerencia y jefaturas.                                                    p. 11 - 12

Mapa Conceptual Proceso de Dirección.                                            p.13

Dirección Latam Airlines S. A.                                                             p. 14 - 15

Principales características de sus líderes.                                          p. 15 - 16

Proceso de Control Latam Airlines S.A.                                              p. 17 - 21

  • Área Comercial.                                                                       p. 21 - 23
  • Área Financiera.                                                                      p. 23 - 24
  • Área Producción.                                                                     p. 25 - 28
  • Área de Recursos Humanos RR.HH.                                      p. 29 - 30

Diagrama de Áreas Funcionales.                                                        p. 31 - 32

Análisis de los resultados y Conclusiones finales.                             p. 32 - 33

Bibliografía.                                                                                         p. 34

Introducción.

En el presente informe conoceremos en detalle la realidad y contingencia de la que es una de las mayores aerolíneas a nivel global. Latam Airlines S.A., empresa que ha protagonizado uno de los mayores crecimientos a corto plazo en la última década, esto acompañado de sus acciones y prácticas que a más de alguna empresa han servido de esquema y ejemplo vital al momento de centrarse en la visión futura de proyectos emprendedores en particular.

La invitación en esta hora, es a deleitarse y conocer el funcionamiento de los variados Departamentos de la empresa, adentrarse en la realidad tangible y particular de este grupo humano, que ha sabido sobrellevar momentos y desafíos sobre los que no cualquiera puede cantar victoria.

A continuación podrán ver la jerarquización, funcionamiento, departamentalización, historia, valores y fines que busca esta galardonada Sociedad Latinoamericana.

Sin más que agregar, la sugerencia y exhortación a conocer esta empresa está hecha, asegurando su satisfacción en cuanto a la información que obtendrá, para así adquirir un panorama global de la organización mencionada.

 

Proceso de Planificación de Latam Airlines S.A.

La misión de Latam es conectar a las personas con seguridad, además de un excelente y agradable servicio, buscando convertirse en la aerolínea preferida de los pasajeros, en donde vuelan 2/3 de la región, convirtiéndola en una de las aerolíneas más grandes en el mundo.

Los valores de Latam ponen la seguridad por encima de todo, preocupándose por sus clientes, buscando la excelencia en el servicio y la continua mejora de las labores, trabajando como un solo equipo.

Para alcanzar la misión, Latam ha desarrollado un plan estratégico, basado en cinco factores de éxito muy importantes, los cuales serán detallados a continuación.

Liderazgo de red.

Se refuerza el conjunto de rutas en Sudamérica para ofrecer a sus pasajeros las mejores opciones, creando la mejor conectividad dentro de la región, para esto se aprovecha la posición como el único grupo de aerolíneas en el mundo con una presencia local en siete mercados nacionales y una operación internacional e intra-regional, fortalecida por la mejor infraestructura en algunos de sus principales centros de conexión, permitiéndoles poder aumentar la conectividad dentro de la región durante los próximos tres años.

Marca líder y experiencia del cliente.

Latam busca siempre tratar de conseguir la preferencia de los clientes, influenciada por la diferenciación en su experiencia como pasajeros, aprovechando las tecnologías móviles digitales, están trabajando en una singular y unificada marca, cultura, producto y propuesta de valor para el pasajero.

Además se desarrolló un plan de servicio al cliente que sirve para reflejar su compromiso y proporcionarles a cada uno el mejor nivel de servicios, para así garantizar que el viaje sea una experiencia placentera, desde el momento de la reserva hasta que se entrega el equipaje.

Competitividad en costos.

Procederán a redefinir la estructura de costos para mejorar competitividad y simplificar su organización, con el fin de aumentar la flexibilidad y la rapidez en la toma de decisiones. El objetivo es reducir los costos totales en aproximadamente un 5% del total de costos operacionales al 2018. Estos ahorros se sumarán a las sinergias derivadas de la combinación de negocios entre LAN y TAM, así como a las eficiencias que esperan obtener de su flota con nuevas tecnologías.

Fortaleza de la organización.

En este punto el objetivo es transformar a  Latam en un grupo de personas apasionadas, trabajando de manera sencilla, alineados y con líderes inspiradores que los motiven día a día para lograr el éxito en su labor, con el fin de ofrecer un valor distintivo a nuestros clientes y tener una empresa sana y sostenible.

Esto va muy enfocado a lo que quiere lograr Latam, que es generar una conexión emocional entre sus colaboradores y sus clientes. A fin de lograr una mayor fidelización de los pasajeros, a través la adaptación del trabajo de los equipos humanos a la evolución de la industria, el empoderamiento de los clientes y el tamaño que ha alcanzado Latam, dotándolos de una mayor autonomía para responder a la diversidad de necesidades de los clientes en los distintos lugares donde opera, y con capacidad para flexibilizar el servicio a estas realidades.

Gestión proactiva del riesgo y de los stakeholders.

Se deben tener una mirada profunda y responsable sobre los riesgos en la toma de decisiones, especialmente en un grupo multinacional como LATAM.

Sus principales fortalezas son:

  • Una presencia líder y única en américa de sur.
  • Cuentan con una base de ingresos geográficamente diversificada, tanto de pasajeros como de carga.
  • Cuentan con una amplia red de destinos y mejores socios para entregar la mejor conectividad.
  • Tienen un modelo de negocio “low cost” en operaciones nacionales.
  • Flota moderna y estrategia de optimización de flota.
  • Procesos eficientes.
  • Marcas fuertes asociadas con alianzas estratégicas globales claves.
  • Historial record de crecimiento, rentabilidad y acceso a financiamiento
  • Reconocidos programas de lealtad.

Carta Gantt “Proceso de Planificación”.[pic 1]

Proceso de Organización Latam Airlines S.A.

Organigrama.

[pic 2]

EL año 2017 Latam Airlines Group anunció una reorganización en su alta administración, donde se enfocan en construir una estructura simple y eficiente, que pueda enfrentar las distintas realidades de cada una de sus filiales y al entorno competitivo que enfrenta.

La base de estrategia de negocios nace a partir de cuatro áreas que son VP de Clientes, VP operaciones y flota, VP Comercial y VP de finanzas, cada una de ellas liderada actualmente por ejecutivos de LATAM, los cuales deberán reportar directamente al CEO Enrique Cueto en conjunto con las áreas de: Legal, Planificación, Tecnología, Seguridad, Asuntos Corporativos y Recursos Humanos.

Enrique Cueto es el encargado de comunicar y explicar al directorio y comité de directores la situación actual de la empresa para toma de decisiones, siempre apoyándose y respaldando estas mismas con el área de auditoria interna, para cerciorarse de que están en el camino correcto.

...

Descargar como (para miembros actualizados) txt (45 Kb) pdf (652 Kb) docx (277 Kb)
Leer 32 páginas más »
Disponible sólo en Clubensayos.com