ClubEnsayos.com - Ensayos de Calidad, Tareas y Monografias
Buscar

Administracion Por Valores

sisterhaus5 de Diciembre de 2014

905 Palabras (4 Páginas)219 Visitas

Página 1 de 4

ANALISIS DE LIBRO “ADMINISTRACION POR VALORES”

Considero que como primera impresión este es un concepto al cual no estoy muy acostumbrado en mi trabajo o no le tomamos tanta importancia como deberíamos hacerlo, me puso a reflexionar el hecho de que si se plasmo en un ambiente ciento por ciento laboral o corporativo pero es más que aplicable en nuestra vida personal diaria. Yo estoy acostumbrado a que la mayoría d las personas en la empresa en que laboro no sea congruente con lo que habla y en lo que hace en sus labores siendo más especifico como no caer en el: despotismo, prepotencia, egoísmo, necios y ese tipo de conceptos que y actitudes que bajan el rendimiento de los colaboradores.

Un mal habito que tenemos es el actuar pensando en lo que vamos a obtener haciendo esa actividad o lo que queremos lograr y no nos enfocamos al presente o en que tan bien se esta haciendo para obtener el objetivo futuro. Pensamos en que nuestros pensamientos son los más acertados o correctos y los demás son erróneos o no tan viables como nosotros pensamos, en momentos se tomaria como falta de humildad o de criterio.

Tom pudo lograr una empresa propia y rentable con su socio el cual se entendían bien en cuestión de negocios pero tenían personalidades muy diferentes.

Es vital que si se tiene la intención de cambiar ese cambio se genere desde arriba o la cabeza directiva, pues si esta parte de la empresa no tiene la intención de cambiar o generar una diferencia no se tendrá un gran logro. Normalmente las prioridades de una empresa son la utilidad, ventas, gastos, poder adquisitivo etc. Pero lo que marca la diferencia es el recurso humano o que tan identificado nos sentimos con la empresa, marca en la que laboramos eso es lo que lleva a un buen clima de trabajo y genera el cambio o la diferencia en la perspectiva de la empresa de parte de sus integrantes a lo largo y ancho del organigrama.

Administración por valores podría sonar o entenderse como un método o un concepto algo subjetivo, y para ser honesto si se me hizo una tontería y no le encontré mucho sentido a ese concepto ni al inicio de la lectura, pero al avanzar en las paginas me fue causando cierta curiosidad en la situación que se encuentra el protagonista del libro por que el aparentemente era muy exitoso pero se sentía vacio o faltante de algo para sentirse pleno y en muchas ocasiones yo me he sentido así deseoso de hacer muchas cosas de tener un cambio radical en mi vida o en mis problemas, y culpaba a todos a mi alrededor menos a mi y ese es el principal error de mi sentir no percibía o no me quería dar cuenta que la raíz de esos problemas de esos sentimientos y malestares soy yo quien genera esa perspectiva de la situación.

Es fácil decir quiero cambiar o voy a cambiar con estos medios con estas actitudes y estos recursos pero el verdadero reto esta en ser objetivo con uno mismo y tener la voluntad para encontrar la verdadera motivación del cambio y un factor sumamente importante es la perseverancia y la constancia con ese cambio y lo que nos hemos propuesto.

No quiero divagar o plasmar ideas dispersas acerca de lo que me genero el libro. Por lo que aprendí o me llevo de este escrito es que no dejemos de pensar en que es lo que podríamos estar haciendo mal y a quien involucramos con nuestras decisiones. Fijar bien las prioridades y analizarlas porque puede que lo que pensamos es algo de vital importancia sea solo algo de tercera prioridad estar abierto a los comentarios y criticas el hecho de tener un puesto importante o de peso en una empresa no significa que tengamos la razón en todo o simplemente ponernos a dirigir y esperar el resultado a base de indicaciones.

El fundamento para lograr una empresa con colaboradores bien formados seguros de si, capaces y unidos es el formar una cadena de valores bien estructurada y dirigirse por esos principios y antes

...

Descargar como (para miembros actualizados) txt (5 Kb)
Leer 3 páginas más »
Disponible sólo en Clubensayos.com