Administracion Publica
ammynistradora23 de Mayo de 2013
607 Palabras (3 Páginas)331 Visitas
LA ADMINISTRACIÓN PUBLICA UN INSTRUMENTO DE DOMINACION
La administración publica como instrumento de dominación la enmarcare desde la coacción de los
administrados, del fortaleciendo de las relaciones de dominación y jerarquía social; por tal razón pretendo dar
una apreciación sobre el escrito de Chevallier y su concepción acerca de que es la administración publica, su
relación con los administrados, la política y su poder; pretendo desarrollar la tesis del problema que planteo.
La administración publica como un instrumento de dominación controla los medios de coacción, para
legitimar el poder administrativo, manteniendo la estabilidad social. Para resolver el tópico planteado debo
partir de la pregunta ¿Qué es la Administración Publica? Y la respuesta la tomo desde Chevallier la
administración pública no es mas que ..Un instrumento de dominación cuya acción tiene como mira perpetuar
las relaciones dominación/explotación... de lo anterior puedo inferir que la función de la administración no es
mas que la de mantener un orden estatal y social defendiendo el estatus organizacional del Estado, del poder
político desde la relación de dependencia, desde lo legal asegurándose que se apliquen la leyes tomando los
mecanismos de coacción materiales y jurídicos necesarios para defender la estabilidad social.
Esta se vale de los mecanismos de imposición física para manipular su relación con los administrados, como
piedra angular del jerarquía del Estado se apropia de un poder y un monopolio sobre la coacción legitima lo
que le confiere un papel vital en la regulación social, permitiéndole mantener unidos los componentes de la
sociedad; este es el poder de la administración publica, ya que su capacidad de manejar la norma jurídica y la
fuerza material le garantiza su legitimidad.
La administración pública es la única habilitada para hacer uso de la fuerza según se lo perfila el orden
jurídico, así pues la coacción sea violenta o no, queda centrada en provecho del estado, así el poder de la
administración pública pasa de los límites estatales a los económicos y sociales.
El poder administrativo busca una concepción ideológica desde la cual sea menos ejercida la coacción física y
se llegue a obtener una obediencia espontánea de los administrados, teniendo como fin mostrar una seudo
imagen de excelencia administrativa y así disimular las verdaderas bases de su institución, facilitándole una
legitimación al poder administrativo desde una instancia ficticia en la cual el estado es el jefe o el amo de el
poder social.
La administración publica aplica su poder mediante diferentes expresiones de coacción y violencia física,
evitando la relación con los administrados, pero esta fuerza material, no implica que deba aplicarse de manera
general, al contrario su valor radica en evitar la trasgresión de las normas diseñadas por el estado, lo que le
genera legitimidad al poder administrativo publico; pero es de aclarar que el poder es del estado que ninguno
puede tenerlo ni usarlo en su provecho, en otras palabras los administradores no tienen el poder lo que los
protege de las desproporciones en el ejercicio de la administración publica.
La legitimidad del poder de la administración publica y de la institución administrativa no solo se basa en la
coacción, o en la violencia física, aunque su poder genera una relación dominación/sujeción, lo administrativo
coexiste con los equilibrios sociales, y desde un punto conservador busca respaldar el orden social que existe,
y para mantenerlo conserva una filosofía mítica que hace que los administrados lleguen a una obediencia
...