Administracion y dirección , la naturaleza y el alcance de las funciones administrativas
lesly1967Apuntes16 de Noviembre de 2018
48.431 Palabras (194 Páginas)282 Visitas
UNIVERSIDAD CRISTIANA DE HONDURAS
[pic 1]
ADMINISTRACION II
COMPILADO POR: LESLY BANEGAS
SAN PEDRO SULA,NOVIEMBRE DE 2011
INDICE
UNIDAD I: Integracion de personal
Objetivos de Unidad
Contenidos de la Unidad.
1. 8
2. Qué es la Administración y sus Funciones. 10
3. Características de la Administración. 17
4. Rol de la Administración 19
5. Elementos de la Administración 21
6. Escuelas y Corrientes Administrativas 21
7. Teoría de Sistemas. 48
8. La Organización y su Clasificación. 50
9. La Administración y la Globalización 62
Resumen de la Unidad 64
Guía de Trabajo 66
UNIDAD II: Dirección
Objetivos de Unidad
Contenidos de la Unidad
1. La planeación y su importancia. 68
2. Administración por Objetivos (APO). 72
3. Factores de Contingencia en la Administración. 76
4. Superación de Barreras para una Planeación Eficaz. 79
5. Administración Estratégica 84
6. Tipos de Estrategias Organizacionales. 87
7. Técnicas para Asignar Recursos. 92
Resumen de la Unidad
Guia de Estudio 96
UNIDAD III: Control
Objetivo de la Unidad
Contenido de la Unidad
1. La Función de la Organización 100
2. Organización Formal e Informal. 102
3. Proceso de Organización. 104
4. Tipología de las Organizaciones. 106
5. Diseño de las Organizaciones. 114
6. Manuales de Organización. 134
7. Empowerment o Empoderamiento. 136
8. Cultura Organizacional. 138
9. Errores Comunes en el Proceso de la Organización y Las
Técnicas para Corregirlos. 140
10. Principios Básicos de la Organización. 143
Guía de Estudio
Glosario
PRESENTACIÓN
Este libro introduce a los alumnos en los conceptos y técnicas de Administracion y dirección , la naturaleza y el alcance de las funciones administrativas para entender el lenguaje empresarial.
Los procesos de integración se relacionan con el suministro de personas a la organización. Son los procesos responsables de los insumos humanos y comprenden todas las actividades relacionadas con la investigación de mercado, reclutamiento y selección de personal, así como con su integración a las tareas organizacionales. Los procesos de integración representan la puerta de entrada de las personas al sistema organizacional. Se trata de abastecer a la organización de los talentos humanos necesarios para su funcionamiento.
Se dirige al entendimiento del funcionamiento de la empresa, de forma global como un sistema, de cada una de sus partes o subsistemas, de cómo puede afectar cada una de las decisiones empresariales al conjunto de la empresa, a su situación económica y financiera, y a entender la empresa como un sistema abierto en continua relación con su entorno.
Plantea y da a conocer la problemática asociada a la actividad empresarial, a la toma de decisiones en los diferentes campos de la administración, así como algunas de las técnicas y herramientas disponibles para facilitar su resolución. De forma general, da a conocer la naturaleza del trabajo directivo, sus roles y aptitudes necesarias.
En suma, el aprendizaje formal y el contenido de la asignatura induce a Partiendo de la premisa de que la empresa es una unidad compuesta por la interrelación de todas sus secciones, áreas y dependencias, y que el éxito de esta depende de una sincronización total entre cada una de esas partes, entra a jugar un factor importante dentro de la empresa, factor que es el que permite que precisamente exista esa sincronización entre las diferentes secciones de la empresa que es el control. El funcionamiento de una empresa se basa en la realización de unas actividades, para las que se han fijado unos procedimientos determinados, los que son llevados a cabo por el personal. Ahora bien, cada una de estas actividades y procedimientos deben llevar inmerso un control que permita su constante evaluación y corrección o replanteo, sin estos controles no se puede determinar en un momento dado si tales actividades se están ejecutando de una forma correcta y adecuada. Necesariamente se requiere que en cada proceso se haga un análisis que asegure que el siguiente proceso no se vea afectado por una falencia en el anterior, esto se debe hacer constantemente y en todo el conjunto de actividades y procesos llevados a cabo en la empresa, ya sean de la parte operativa o administrativa.
OBJETIVO DE LA ASIGNATURA
Como resultado del aprendizaje, el estudiante de la asignatura será capaz de conocer lo relacionando con el recursos humano , todos los procedimentos a llevar a cabo para lograr una adecuada integración del personal asi como procedimientos a seguir para lograr que el manejo de este sea el mas adecuado, las estrategias que llevara a cabo la organización para que el personal permanezca en la misma y haga carrera profesional .
Asi como también las formas de dirección que son utilizadas por el administrador moderno asi como también las técnicas que se utilizaran para que todos los procesos llevados a cabo en la organización produzcan los mejores beneficios a sus colaboración y propietarios o accionistas en general
UNIDAD I
INTEGRACION DEL PERSONAL
Objetivos
- Definir la función integración de personal
- Describir el enfoque de sistemas de la adminsitracion de recursos humanos
- Conocer los procedimientos a seguir para la integración , selección e inducción del personal que se ha integrado en la organización
- Exponer la socialización que se lleva a cabo en las organizaciones para el recurso humano
Conceptos fundamentales
Definición: Harold Koontz y Heinz Weihrich en su libro Administración una perspectiva global definen lo siguiente: “La integración de personal consiste en ocupar y mantener así los puestos de la de la estructura organizacional. La tarea de la administración consiste en integrar y coordinar los recursos organizacionales para alcanzar los objetivos definidos de la manera más eficaz y eficiente posible.
LOS RECURSOS ORGANIZACIONALES
Los recursos son medios que las organizaciones . poseen para realizar sus tareas y lograr sus objetivos: son bienes o servicios utilizados en la ejecución de las labores organizacionales.
La administración requiere varias especializaciones y cada recurso una especialización.
Las personas son recursos que hacen parte de todas las áreas de la organización.- Administrar personas es una tarea que existe en todas las áreas y niveles de la organización ., es una responsabilidad que compete a todas las áreas y niveles de la misma..
Clasificación:
Recursos | Concepto | Contenido | Área de la Administración |
Físicos o | Necesarios para efectuar las operaciones básicas de la | Edificios y terrenos | Administración de la Producción |
Materiales | organización | Máquinas | |
Equipos | |||
Instalaciones | |||
Materias Primas | |||
Materiales | |||
Tecnologia de producción | |||
Financieros | Flujos de dinero disponibles para hacer frente a | Capital | Administración Financiera |
los compromisos que adquiere la org. | Flujo de dinero | ||
Crédito | |||
Renta | |||
Financiaciones | |||
Inversiones | |||
Humanos | Son las personas que ingresan, permanecen y par- | Directores | Administración de Recursos Humanos |
ticipan en la organización . Único recurso vivo y dinámico de la organización | Gerentes | ||
y es el que decide el manejo de los demás. | Jefes | ||
Supervisores | |||
Funcionarios | |||
Obreros | |||
Técnicos | |||
Mercadoló- | Medios por los cuales las org. localizan, entran en contacto | Mercado de clientes | Administración Mercadológica |
Gicos | e influyen en los clientes o usuarios. | consumidores | (Márketing) |
o usuarios | |||
Administra- | Medios con los cuales se planean, dirigen, controlan | Planeación | Administración General |
Tivos | y organizan las actividades empresariales. | Organización | |
Dirección | |||
Control |
...