Administración. Solución de problemas
Alex14099813Tarea1 de Junio de 2022
456 Palabras (2 Páginas)159 Visitas
[pic 1]TECNOLÓGICO NACIONAL DE MÉXICO[pic 2][pic 3]
INSTITUTO TECNOLÓGICO DE LA PAZ
METODOS CUANTITATIVOS PARA ADMINISTRACIÓN
“UNIDAD 3“
GRADO:6 GRUPO: G
Solución de problemas
Alumnas:
Cervera Núñez Valeria Elizabeth
Gorozave Estrada Alejandra Paola
Hernández García Julia Sophia
Imparte:
Carrera: Licenciatura en administración
La Paz Baja California Sur, 12 de mayo 2022
Ejercicio 6
Una línea de ensamble debe de operar 8 horas diarias con una producción deseada de 240 unidades al día. La tabla siguiente contiene información sobre la tarea que requiere este producto.
Tarea  | A  | B  | C  | D  | E  | F  | G  | H  | 
Tiempo (seg)  | 60  | 80  | 20  | 50  | 90  | 30  | 30  | 60  | 
Precede  | -  | A  | B  | -  | D  | C  | C  | E  | 
A) Dibuje el diagrama de precedencias; B) ¿Cuál es el tiempo de ciclo?; C) ¿Cuál es la diferencia del balanceo de línea? Utilice el Método de Slavenson y Posición de Valores.
Solución:
Tarea  | Tiempo (Segundos)  | Predecesores  | 
A  | 60  | -  | 
B  | 80  | A  | 
C  | 20  | B  | 
D  | 50  | -  | 
E  | 90  | D  | 
F  | 30  | C  | 
G  | 30  | C  | 
H  | 60  | E  | 
TOTAL  | 420 Segundos  | 
A) Diagrama de precedencias[pic 4]
[pic 5]
[pic 6][pic 7][pic 8][pic 9]
[pic 10][pic 11][pic 12][pic 13][pic 14][pic 15]
[pic 16][pic 17]
[pic 18][pic 19][pic 20][pic 21]
[pic 22][pic 23][pic 24][pic 25]
B) ¿Cuál es el tiempo de ciclo?
Tiempo de ciclo = = = = 120 seg.[pic 26][pic 27][pic 28]
C) ¿Cuál es la diferencia del balanceo de línea?
Por método de Slavenson:
Estaciones  | 1  | 2  | 3  | 4  | 
Actividades  | A,D  | E  | B,C  | H,F,G  | 
Tiempo  | 60,50  | 90  | 80,20  | 60,30,30  | 
Número mínimo técnico de estaciones = = 3.4 = 4 Estaciones.[pic 29]
Eficiencia = = 0.875 *100 = 87.5% [pic 30]
Por método de Posición de valores:
Actividad  | Tiempo  | PW  | 
A  | A+B+C+D+E+F+G+H= 60+80+20+30+30  | 220  | 
B  | B+C+F+G= 80+20+30+30  | 160  | 
C  | C+F+G=20+30+30  | 80  | 
D  | D+E+H= 50+90+60  | 200  | 
E  | E+H  | 150  | 
F  | F=30  | 30  | 
G  | G=30  | 30  | 
H  | H=60  | 60  | 
Estación de trabajo  | Elemento  | Pw  | Predecesores inmediatos  | Tiempo de actividad  | Tiempo de estación  | Retraso en el balanceo  | 
1  | A  | 220  | -  | 60  | 60  | 60  | 
D  | 200  | -  | 50  | 110  | 10  | |
2  | B  | 160  | A  | 0  | 80  | 40  | 
3  | E  | 150  | D  | 90  | 90  | 30  | 
C  | 80  | B  | 20  | 110  | 10  | |
4  | H  | 60  | E  | 60  | 60  | 60  | 
F  | 30  | C  | 30  | 90  | 30  | |
G  | 30  | C  | 30  | 120  | 0  | 
T.C = = 120 seg.[pic 31]
Eficiencia= = 0.875 *100 = 87.5%[pic 32]
¿Cuál es la diferencia del balanceo de línea?
La diferencia entre el balanceo de slavenson y posición de valores radica en el acomodo de las actividades en las estaciones 2 y 3.
En el método slavenson la estación 2 contiene la actividad “E” y la estación 3 contiene las actividades “B” y “C”, mientras que en el método de posición de valores la estación 2 con tiene la actividad “B” y la estación 3 tiene las actividades “E” y “C”.
...