ClubEnsayos.com - Ensayos de Calidad, Tareas y Monografias
Buscar

Administración del capital de trabajo y tesorería. Finanzas estratégicas

alex301091Tarea15 de Octubre de 2022

828 Palabras (4 Páginas)226 Visitas

Página 1 de 4

[pic 1]

[pic 2]

[pic 3]

[pic 4]

[pic 5]

[pic 6]

[pic 7]

INSTRUCCIONES.

1. Escoja una empresa de la industria Aseguradora (Sura, Chilena Consolidada, etc.) y su correspondiente Balance General de dos años consecutivos. Por ejemplo, Balance General de “Sura” del año 2015 y Balance general de “Sura” del año 2016.

2. Realice lo mismo de la instrucción anterior con una empresa de la industria de la construcción.

3. Calcule el capital de trabajo y el efectivo para “Sura” (recuerde que es un ejemplo), para el año 2015 y 2016, luego compárelos. Desarrolle el mismo ejercicio para la empresa de la construcción. Además, realice un análisis comparativo del efectivo que posee cada una de las empresas.

4. Extraiga dos conclusiones o recomendaciones generales de su trabajo. Una de ellas respecto de una empresa y la segunda conclusión general respecto de la comparación entre ambas.

5. ¿Cuál empresa cree usted que tiene menor flotación (en tiempo y dinero)? ¿Por qué motivo? (a lo menos uno).

Desarrollo de la tarea.

[pic 8]

[pic 9]

3. Calcule el capital de trabajo y el efectivo para “Sura” (recuerde que es un ejemplo), para el año 2015 y 2016, luego compárelos. Desarrolle el mismo ejercicio para la empresa de la construcción. Además, realice un análisis comparativo del efectivo que posee cada una de las empresas.


Primero antes de desarrollar este ejercicio debemos recordar qué es el capital de trabajo, El capital de trabajo es una magnitud contable referida a aquellos recursos económicos con los que cuenta una empresa dentro de su patrimonio para afrontar compromisos de pago en el corto plazo y relacionados con su actividad económica. Ahora recordaremos como se calcula el capital de trabajo:

Entonces tendremos que:[pic 10]

Capital de trabajo para la empresa de aseguradora “Suramericana S.A.” en los años 2017 y 2018 serán los siguientes.

Capital de trabajo año 2017 en pesos colombianos.

Capital de trabajo = 68.993.258 – 42.766.697 = 26.226.561.

Capital de trabajo año 2018 en pesos colombianos.

Capital de trabajo = 71.073.372 – 44.172.460 = 26.900.912.

Variación del capital de trabajo.

VCT = 26.900.912 – 26.226.561 = 674.351.

Capital de trabajo para empresa de construcción “METREX S.A.” en los años 2010 y 2011, serán los siguientes.

Capital de trabajo año 2010 en pesos chilenos.

Capital de trabajo = 10.031.777 – 6.496.528 = 3.535.249

Capital de trabajo año 2011 en pesos chilenos.

Capital de trabajo = 16.778.970 – 11.379.190 = 5.399.780

Variación del capital de trabajo

VCT = 5.399.780 – 3.535.249 = 1.864.531.

 Podemos observar que ambas empresas tienen un balance positivo, ya que aumenta su capital de trabajo a través de los años, solo comentar que la distancia en sus capitales de trabajo se da por la envergadura de las empresas, si bien en cada una de ellas los pasivos corrientes aumentan de igual manera aumentan los activos corrientes, por lo que se arroja lo antes mencionado del aumento del capital de trabajo.

...

Descargar como (para miembros actualizados) txt (5 Kb) pdf (747 Kb) docx (733 Kb)
Leer 3 páginas más »
Disponible sólo en Clubensayos.com